Turismo Peruano Turismo Peruano

Parque Natural y Museo Regional de Pucallpa

Parque Natural y Museo Regional de Pucallpa

Información general de: Parque Natural y Museo Regional de Pucallpa

  • Departamento: Ucayali
  • Provincia: Coronel Portillo
  • Distrito: Calleria
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Parques
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Camping
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Realización de eventos
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Parque Natural fue creado en el año 1976, cuenta con 42 ha. La misión de este Parque es de Preservar, Conservar e Investigar las diferentes especies silvestres de fauna y flora. Este Paque cuenta con una colección zoológica que consta de 356 individuos, 64 especies de 16 ordenes y 27 familias, 115 mamiferos, 123 aves y 18 reptiles. (monos, lagartos, otorongos, sajinos, añujes, nutrias, taricayas, garzas, tucanes, loros) y otras especies en vías de extinción o en situacion de riesgo. Asi mismo cuenta con un jardin botanico donde se puede apraciar árboles maderables y medicinales, asi mismo cuenta con áreas arbustivas silvestres, palmeras y frutales. Tambien existe dos laguna donde se puede observar plantas acuaticas como lotos y huamas. En el Parque se encuentra el Museo Regional de Pucallpa, que cuenta con 4 salas de exhibición: Sala de restos Arqueologicos, Ceramicas, Esculturas y Pieles. Este museo conserva algunas especies representativas de la fauna amazonica y una gran coleccion de restos fósiles hallados en los ríos Ucayali, Pachitea, Inuya y Urubamba. Una de las piezas mas atractivas es el maxilar inferios de un gran Lagarto o Megaterio llamado Purussaurus Brasilensis, que habitó en la amazonía hace 10 millones de años. Uno de los puntos más concurridos dentro del parque esta dado por el mirador de tres pisos, desde el cual se tiene una vista panorámica del mismo Parque y de gran parte de la ciudad. Asi mismo cuenta con areas de esparcimiento, juegos regreativos, áreas de camping, Areas deportivas, área de Artesanía, isla de monos.

Particularidades

El Parque Natural esta considerado un pulmon en el centro de la ciudad. Es el único Parque que cuenta con la especie de Otorongo Negro (Panthera Onca).

Estado actual

Se encuentra en buenas condiciones de atención al Público

Observaciones

Ubicacion: Carretera Federico Basadre Km. 4.200 int. 600 mts.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1desde la plaza de armas de Pucallpa al recursoTerrestreAutomóvil Particular4.200 km. int. 600 mts.6 minutos
1desde la plaza de armas de Pucallpa al recursoTerrestreMototaxi4.200 km. int. 600 mts.8 minutos
1desde la plaza de armas de Pucallpa al recursoTerrestreTaxi4.200 km. int. 600 mts.10 minutos
1desde la plaza de armas de PucallpaTerrestreOtros (Especificar el Tipo)4.200 km. int. 600 mts.7 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añode Lunes a Domingo y feriados de 8 am. a 5 pm.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosRealización de eventos
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasLugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURempresa de vigilancia
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosTópico
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)alquiler de amacas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónKioskos de comida y bebidascarretera Federico Basadre

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Otros (Especificar)vaterinaria
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableen toda la ciudad de Pucallpa
Alcantarilladoen la ciudad de Pucallpa
Desagüeen la ciudad de Pucallpa
Luz (Suministro Eléctrico)en la ciudad de Pucallpa
Teléfonoen toda la ciudad de Pucallpa

Mapa: Parque Natural y Museo Regional de Pucallpa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Zona Arqueologica Fortaleza el Gerrullo

Zona Arqueologica Fortaleza el Gerrullo

La Fortaleza el Gerrullo, pertenece al periodo Pre Inca, la cual se encuentra en el caserío de Espina Amarilla entre las coordinadas Este 752219, Norte: 9238326; a una altitud...

Leer más

Semana Santa en Pachacamac

Semana Santa en Pachacamac

La Semana Santa en Pachacámac es una de las festividades religiosas más importantes de Lima metropolitana, que cada año congrega a los pobladores del distrito y miles de feligreses...

Leer más

Complejo Arqueológico Maranga

Complejo Arqueológico Maranga

El Complejo Arqueológico Maranga (CA. Maranga), está formada por un conjunto de monumentos arqueológicos, posee una extensión de aproximadamente 97 ha. Tuvo una larga ocupación desde hace poco más...

Leer más

Playa Tuquillo

Playa Tuquillo

El nombre de esta playa significa " lo más bello, lo más hermoso". Tuquillo es una angosta y metida ensenada de mar y arena, que se forman cuando La...

Leer más

Yanao

Yanao

Se encuentra ubicado al oeste de la ciudad de Huánuco, en la región natural suni, su clima es frio seco. Es una peña rocosa, cuyas paredes tienen colores negro,...

Leer más

Nevado Jirishanca

Nevado Jirishanca

El nevado Jirishanca es una imponente pirámide de hielo de 6,094 msnm, es uno de los nevados más conocidos de la Cordillera Huayhuash, presenta dos picos denominados Jirishanca Chico...

Leer más

MENU