Ex – Casa Hacienda San Antonio
Información general de: Ex – Casa Hacienda San Antonio
- Departamento: Piura
- Provincia: Huancabamba
- Distrito: San Miguel de el Faique
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Casa-Hacienda
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Ex – Casa Hacienda San Antonio?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Ex – Casa Hacienda San Antonio
Descripción
La Ex – casa hacienda, es una casona de la época republicana con diseño colonial, la cual destaca por su peculiar construcción y estructura de adobón (barro mezclado con junco y cáscara molida de café), techo de teja, piso de ladrillo sobrepuesto, vigas de hualtaco, cuatro ventanales de forma rectangular con ventanas de fierro forjado sobrepuestas y en el interior un batan de piedra. Cuenta con 5 habitaciones; 3 al lado derecho y 2 al lado izquierdo; Asimismo cuenta con los servicios de luz, agua, baños diferenciados y un lavamanos, en sus alrededores encontramos plantas medicinales como el llantén; berros, y tabaco. Asimismo encontramos plantas de guaba, chirimoya, caña de azúcar, café y plantas de madera como el roble, represa y Faique. En la actualidad forma parte de la historia Faiqueña por sus hechos históricos y características peculiares y rol protagónico que cumplió en épocas de los taita o hacendados, en la que se paternalizaba y se sometía a los arrendatarios (campesinos) a pagar altos e innecesarios tributos conocidos en la época como “la gallinita forzosa”, “el tributo de la chicha”, “el cariñito”, entre otros; a cambio de protección y cosecha de sus sembríos. Casona de época republicana, alberga a la santísima cruz misionera y en la parte trasera de la casona encontramos el cerro Villaflor a unos 25 minutos (caminando). Según tradición oral, en la década de los 50 era administrada por la familia seminario, hacendados dueños de grandes extensiones de tierra que forzaban a los campesinos a trabajar en condiciones inhumanas. En las instalaciones de la casona, todos los años específicamente los 03 de mayo, se celebra con mayor magnitud la fiesta de las cruces; la misma fiesta del cerro villaflor. Luego de llevar la cruz al cerro todos los fieles y pueblo se concentra en la casona por un lapso de 03 días que duran las celebraciones amenizada por tres mayordomos que donan un toro, castillos de fruta, el infaltable agua ardiente por cada mayordomo o pasante, es decir, tres toros que son preparados en suculentos platos para todos los presentes totalmente gratis. Y por las noches empieza el baile con todos las personas del pueblo y quienes residen en diferentes lugares.
Galería de fotos
Estado actual
Estado Regular en cuanto a su infraestructura.
Observaciones
La ex – casa hacienda, se encuentra ubicada en una parte alta, llana y rodeada de flora medicinal, cerca al Caserío el Tambo.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Piura – San Miguel de el Faique | Terrestre | Bus Público | 149km / 3 horas y media. | |
1 | – | San Miguel de el Faique – Ex – Casa San Antonio | Terrestre | Taxi | 9 Km. / 35Minutos. | |
1 | – | San Miguel de el Faique – Ex Casa San Antonio | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 9km/ 35 Minutos. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Previo aviso a la Asociación de Moradores en Defensa del Desarrollo de La Casa Ex Hacienda San Antonio. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Durante el Día. | – | Meses Marzo-Diciembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | 3 de Mayo fiesta de las cruces en las instalacione | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En San Miguel de el Faique |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En San Miguel de el Faique |
Alimentación | Restaurantes | En San Miguel de el Faique |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En San Miguel de el Faique |
Lugares de Recreación | Discotecas | En San miguel de el Faique |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | En San Miguel de el Faique |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En San Miguel de el Faique |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En San Miguel de el Faique |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | En San Miguel de el Faique |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Tiendas de Abarrotes (En San Miguel de el Faique) |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ex – Casa Hacienda San Anrtonio. |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ex – Casa Hacienda San Anrtonio. |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | San Miguel de el Faique |
Luz (Suministro Eléctrico) | San Miguel de el Faique |
Teléfono | San Miguel de el Faique |
Señalización | San Miguel de el Faique |
Mapa: Ex – Casa Hacienda San Antonio
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Orquídeas
La catarata de las Orquídeas se encuentra ubicada en el sector de Alto Piguiato perteneciente a la zonal de Palma Real del Distrito de Echarati. La catarata está dentro...

El Bebedero del Inka
Es una gran formación rocosa con gradas talladas en ambos frentes, al final de la escalinata se encuentra también tallado en la roca el asiento del Inka, según se...

Cerrito Huajsapata
Ubicado al oeste de la ciudad de Puno, su elevación máxima aproximadamente es de 60 mt. De alto, en su cima se encuentra el monumento a Manco Cápac, fundador...

Arroz Zambito
El Arroz Zambito es un delicioso postre peruano de fácil de preparación y es una variante del Arroz con leche, ya que en vez de haber sido endulzado con...

Molino de Piedra de Ccahuasa
El Molino de Piedra se encuentra ubicado en el terreno de cultivo llamado Ccahuasa, esta formado por enormes ruedas de piedra que reciben el nombre de voladoras y una...

Petroglifos de Casanas
Es un afloramiento rocoso de material de granito que presenta un hundimiento en la parte central formando dos elevaciones paralelas. Estas dos elevaciones presentan en la superficie una serie...