Turismo Peruano Turismo Peruano

Cascada del Tingo

Cascada del Tingo

Información general de: Cascada del Tingo

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Cajamarca
  • Distrito: Jesús
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

La cascada del Tingo se encuentra ubicada en dirección sur de la ciudad de Jesús en el caserío de Shadin, cuenta con cinco caídas espectaculares de 3, 5, 6, 9 y 11 metros de altura, el origen de sus aguas provienen de la quebrada Chucumayo y de las partes altas del caserío Shita y Loritopampa, con un clima frío y cambios estacionales de precipitaciones en los meses de noviembre a abril, meses en los que hay más abundancia de agua en las cascadas. Se accede a las cascadas por un camino de herradura con presencia de pendientes irregulares y diversidad de especias de flora. En los alrededores de las cascadas se puede observar distintas especies de plantas, entre ellas algunas medicinales como el matico (píper aduncum), chilca (baccharis dracunculifolia), lanche (calypranthes sp.) marco (ambrosia arborescens), retama (retama sphaerocarpa); así como también especies de aves como el colibrí (colibrí serrirostris).

Estado actual

En buen estado de conservación.

Observaciones

Desde Cajamarca, se toma el bus a Jesús en el paradero ubicado entre las calles: Jr. Bolognesi y Av. San Martín, todos los días. Costo del pasaje s/. 2.20 por persona.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cajamarca – JesúsTerrestreCamioneta Doble Tracción21.5 km/30 minutos
1Cajamarca – JesúsTerrestreCombi21.5 km/30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8.00 am a 5.00 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCajabamba
AlojamientoCasa de HospedajeCajabamba
AlimentaciónRestaurantesCajabamba
AlimentaciónBaresCajabamba
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCajabamba
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaCajabamba
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCajabamba

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableJesús
DesagüeJesús
Luz (Suministro Eléctrico)Jesús
TeléfonoJesús
Otros (Especificar)Policia Nacional, Posta Médica

Mapa: Cascada del Tingo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Truca

Truca

Danza característico de todos los pueblos pertenecientes al distrito de san incola Truca es una vianda en la cual hay comida y ésta es entregada a la persona que...

Leer más

Gruta de San Andres

Gruta de San Andres

Las grutas de San Andrés se encuentran ubicadas en dirección Nor oeste de la ciudad de Cutervo, en la región natural quechua altoandina, con un clima húmedo y semi...

Leer más

Sitio Arqueologico de Qollqe Pedro

Sitio Arqueologico de Qollqe Pedro

Este sitio arqueológico de filiación Chanca está ubicado en la cima de cuatro cerros que tiene un solo ingreso hacia el oeste. Está ubicada a 3,800 m.s.n.m. en la...

Leer más

Capilla de San Francisco de Asìs

Capilla de San Francisco de Asìs

De construcciòn sencilla y linea arquitectonica sobria; las columnas fueron sostenidas por troncos de algarrobo enyesados y pintados. Tuvo 15 parrocos, 9 y 15 coadjuctores. A fines del s....

Leer más

Mate Burilado

Mate Burilado

Los artesanos que laboran mates burilados se encuentran en algunos caseríos de Mórrope como Arbolsol, Hornitos o la Colorada; algunos de ellos se dedican al cultivo de calabazos o...

Leer más

Qhapac Ñan Chachapoyas – Levanto

Qhapac Ñan Chachapoyas – Levanto

Este es un tramo de la gran red de caminos construidos por los Incas en el Chinchaysuyo a finales del siglo XV y comienzos del siglo XVI, con la...

Leer más

MENU