Turismo Peruano Turismo Peruano

Plaza Santa Rosa

Plaza Santa Rosa

Información general de: Plaza Santa Rosa

  • Departamento: Callao
  • Provincia: Callao
  • Distrito: Callao
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Plazas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Otros (Especificar)

Descripción

Plaza en forma de rombo construida en homenaje a los inmigrantes italianos que contribuyeron al desarrollo del Callao, ubicada frente al mar, bautizada con este nombre porque allí se encontraba emplazado el frente patriota «Santa Rosa» que luchó en el Combate 2 de Mayo. En este lugar, quedaba inicialmente un pequeño fuerte avanzado de la fortaleza del Real Felipe que conectaba a una trinchera que salía de la llamada «Puerta del Perdón» y que luego sería bautizado con el nombre de «Fortín Santa Rosa». En el lado que colinda con el mar se erigen dos torreones que simbolizan unas casas con balcones pintados y dos personas observando el centro de la plaza.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Se encuentra en el cruce del Jirón Gamarra cuadra 4 y la cuadra 1 del jiron chanchamayo-chucuito. Al costado se encuentra la playa denominada «La Ribera».

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Grau(Callao) – Plaza Santa RosaTerrestreA pie3 Km. / 5 Minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreSe recomienda asistir hasta antes de las 4 pm

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoHasta las 4:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosOtros (Especificar)campeonato de frontón

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Eventos Sociales

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En Chucuito y en el Callao
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónFuentes de soda
Lugares de RecreaciónPubs
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Luz (Suministro Eléctrico)En Chucuito y en el Callao
Teléfono
Señalización

Mapa: Plaza Santa Rosa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico de Pagroy

Sitio Arqueológico de Pagroy

Pagroy perteneció al señorío de los Yachas, grupo étnico perteneciente a los Yaros, data del periodo Intermedio Tardío (XII- XV d.C). Fue erigido en un lugar estratégico de donde...

Leer más

Festival de la Salchicha Huachana

Festival de la Salchicha Huachana

Siendo la salchicha, producto bandera de la ciudad de Huacho se consideró dentro del calendario turistico provincial mediante acuerdo de concejo N°009-2012-MPHH del 24 de febrero del 2012, instaurar...

Leer más

Laguna Solteracocha

Laguna Solteracocha

Ubicada en la Cordillera Huayhuash, en la base del nevado Yerupaja y Jirishanca, a 4.150 m.s.n.m, dentro de la región natural de Puna o Hallqa, su clima es Frio,...

Leer más

Pueblo de Yanque

Pueblo de Yanque

El distrito de Yanque se encuentra ubicado en la Provincia de Caylloma, en la Vertiente Oriental de la Cordillera de los Andes del Perú a 3400msnm, presenta un clima...

Leer más

Cerro Baúl

Cerro Baúl

Esta ubicado en el Distrito de Torata- Provincia de Marisal Nieto a una altura de 2,500 m.s.n.m. a 18 km. este de la ciudad de Moquegua; montaña en forma...

Leer más

Sitio Arqueológico de Guapia

Sitio Arqueológico de Guapia

Su nombre deriva de Guapo “Pueblo quemado”, al parecer fue el último reducto, de los Yachas. Data del periodo Intermedio Tardío (XII-XV d.C) perteneció al señorío de los Yachas,...

Leer más

MENU