Capilla San Fernando

Información general de: Capilla San Fernando
- Departamento: Puno
- Provincia: Azangaro
- Distrito: Arapa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Capilla
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Estudios e Investigación
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Capilla San Fernando?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Capilla San Fernando
Descripción
La Capilla San Fernando está ubicada en la Comunidad del mismo nombre, es una construcción de adobe de antigua fábrica, con tarrajeo de argamasa de barro, guarda las características propias de las pequeñas capillas construidas en las zonas rurales andinas durante la época colonial, con el propósito de catequizar a la población. Hoy se la puede apreciar sola y apartada en una extensa pradera a poca distancia de la ciudad de Azangaro, está compuesta por una pequeña torre cuadrangular hecha de adobe de 3.80 mts. x 3.60 mts. x 8.00 mts. De altura, implementado con 4 pequeñas campanas, techo de calamina a cuatro aguas con tijerales de madera, pequeños vanos en los cuatro lados, en la frentera un vano en la parte media y un vano pequeño sin puerta en la parte baja, la torre está separada de la capilla a 4.00 mts. De distancia. La nave principal de 6.00 mts. por 17.00 mts. De fondo x 7.00 mts. De alto, así como la torre están orientadas hacia el norte, hace pocos años fue refaccionada con techo de calamina en reemplazo del antiguo techo de paja, el frontis de la capilla tiene un retiro hasta donde alcanza el techo de calamina a dos aguas con tijerales de madera a par y nudillo y cumbrera de refuerzo, los muros secundarios de adobe de 0.35 mt. De ancho, la puerta frontal de madera de 1.30 mts. De dos hojas en arco de medio punto, un pequeño atrio con dos gradas interiores, en el exterior a ambos lados de la puerta asientos corridos de adobe y piedra en forma de ele. En el exterior a ambos extremos laterales hay cementerios, cuyas cruces y tumbas demuestran la antigüedad de la capilla. Frente a la capilla se ha delimitado, con un cerco de adobe a 1.60 mts. De alto una amplia área para las celebraciones religiosas de la comunidad. El interior tiene piso de tablones de madera, el altar se diferencia por encontrarse una grada mas elevada, las paredes blanqueadas, asientos corridos en los extremos a lo largo de la nave principal, posteriormente se ha agregado bancas de madera en la parte central. Sus ornamentos y las imágenes son muy sencillas, características de las capillas rurales.
Estado actual
Regular, por no realizarse labores de mantenimiento.
Observaciones
Se encuentra aproximadamente a 10 kms. al sur de la ciudad de Azangaro. El sector formó parte de la hacienda de José Domingo Choquehuanca, Abogado, político e intelectual azangarino.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Puno – Juliaca – Azangaro | Terrestre | Mini Bus Público | 120 kms. 2 horas | |
| 1 | – | Azangaro – desvio | Terrestre | Automóvil Particular | 10 kms. 5 minutos | |
| 1 | – | desvio – carretera afirmada | Terrestre | Automóvil Particular | 9 kms. 10 minutos | |
| 1 | – | carretera afirmada – capilla | Terrestre | A pie | 10 mts. 5 minutos. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Semi-restringido(previo permiso) | Solicitar autorización de la comunidad, el encargado actual es el Sr. Mariano Quispe Mayta. |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | De preferencia fines de semana y feriados. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | En fechas festivas | ![]() |
| Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes en la ciudad de Azangaro. |
| Alimentación | Restaurantes | En la ciudad de Azangaro. |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En la ciudad de Azangaro. |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En la ciudad de Azangaro. |
| Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Puesto de la Policía Nacional en la ciudad de Azangaro. |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | En la ciudad de Azangaro. |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En la ciudad de Azangaro. |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En la ciudad de Azangaro. |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | Hospital en la ciudad de Azangaro. |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En la ciudad de Azangaro. |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | En la ciudad de Azangaro. |
| Desagüe | En la ciudad de Azangaro. |
| Luz (Suministro Eléctrico) | En la ciudad de Azangaro. |
| Teléfono | En la ciudad de Azangaro. |
Mapa: Capilla San Fernando
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Huaca de los Reyes
Se localiza entre las coordenadas UTM (WGS-84): 9107092 N y 728278 E, a tres kilómetros del Distrito Laredo. Se trata de uno de los ocho montículos aterrazados y mejor...

El Manantial de la Maquina
Ubicado a 1Km. al norte de la ciudad de Palpa, al pie de los cerros menores que preceden al imponente cerro Pichango, en el fundo de “Santo Domingo”. A...

Casa de Azulejos Iturry
La casa Iturry data del año 1937, fue edificada por Don Pablo Iturry Aguirre, quien desarrolló el arte de trabajar en cerámica, fue transmitido a su hijo Luis Antonio...

Cerro Huanacaure
El cerro Huanacaure se encuentra ubicada a 1202 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r...

Artesanía Textil de San Damián
El proceso de la artesanía textil se inicia con el hilado de lana de ovino o fibra de alpaca, los tejedores locales dominan la técnica ancestral conocida como la...

Bosque de Aguajal Carachamayo
Se ubica en la comunidad del Prado departamento de Madre de Dios provincia Tambopata, distrito Tambopata con Altura de 186 msnm. Cuenta con una extensión de 24 a 26...
Turismo Peruano
Actividades Religiosas o Patronales
Estudios e Investigación
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones