Turismo Peruano Turismo Peruano

Semana Santa Caracina

Semana Santa Caracina

Información general de: Semana Santa Caracina

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Huaylas
  • Distrito: Caraz
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 2267 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Semana Santa Caracina comienza desde el Domingo de Ramos hasta concluye el Domingo de Resurrección, donde los caracinos hacen una conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Se inicia con el Domingo de Ramos a cargo de los alcaldes pedáneos de las estancias de Caraz, con la procesión de Taita Ramo, parte de la Cruz Monumental acompañada por los fieles, recorre las principales arterias de la ciudad en medio de palmeras y palmas artísticas tejidas a mano por los pobladores locales. El Jueves Santo es el primer día del Triduo Pascual. En este día la Iglesia Católica conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena de Jesús, y del Sacerdocio. El Viernes Santo es uno de los principales días de la liturgia cristiana, pues en él se conmemora la muerte de Cristo en la Cruz. Con la procesión del Santo Sepulcro a cargo de la hermandad, durante la noche y concluye con la procesión de Cristo Resucitado, a cargo de un mayordomo. Constituye un momento tradicional muy especial el encuentro de las imágenes de la Virgen Dolorosa y Cristo Resucitado, frente a la puerta norte del Mercado Central. El sábado de Gloria es el día de la Semana Santa en el que los cristianos conmemoran a Jesús en el sepulcro. En la noche, tiene lugar la principal celebración cristiana del año: la Vigilia Pascual El Domingo de Resurrección, es el día en que Jesucristo resucita después de la crucifixión, va al encuentro con sus apóstoles y luego sube hacia los cielos, también es la finalización de la Semana Santa. En el Domingo de Resurrección se realizan diversas procesiones religiosas. Con el Domingo de Resurrección comienza un tiempo pascual, en el que se recuerda el tiempo que Jesús permaneció con los apóstoles antes de subir a los cielos, durante la fiesta de la Ascensión. Durante el desarrollo de la Semana Santa se proyectan videos cristianos en los diferentes barrios, visitas guiadas al templo y capillas de la ciudad de Caraz, ferias de dulces y mazamorras y concurso de alfombras.

Galería de fotos

Observaciones

Su celebración está sujeta a la fecha que señale el calendario litúrgico, entre marzo y la primera quincena de abril (se inicia el domingo de Ramos). En Caraz se dio la primera escenificación de la Vía Crucis en vivo en la Plaza de Armas.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o PatronalesDurante la Semana Santa
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicasDurante la Semana Santa
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Semana Santa Caracina

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Shecllapata

Laguna Shecllapata

Se encuentra ubicada al Este del distrito de Recuay a 4km. en la parte alta de los restos arqueológicos de Pueblo Viejo, a una altitud de 3562 msnm, en...

Leer más

Aguas Termales Pacchas Encantadas

Aguas Termales Pacchas Encantadas

En el sector denominado “El Rio”, al NE del Centro Poblado de Taya, a 3,440 m.s.n.m, en la zona alto andina (piso ecológico Matorral Desértico-Montano Bajo Subtropical) previa al...

Leer más

Cerro Mirador la Torita

Cerro Mirador la Torita

Es un mirador natural ,a demás de ser considerado un sitio religioso y místico, es una formación geológica que sobre sale independientemente de las demás bases del cerro y...

Leer más

Baños Termales de Lucha

Baños Termales de Lucha

Los baños termales de Lucha se encuentra sobre los 2708 msnm, se ha acondicionado un complejo que fue construido en el 2008 y que es administrado por la Municipalidad...

Leer más

Bodeguillas de Huacapuy

Bodeguillas de Huacapuy

Se dice que las Bodeguilas de Huacapuy fueron construidas luego de la fundación de Camaná a mediados del siglo XVI con el fin de almacenar los tesoros robados en...

Leer más

Sitio Arqueológico de Chacamarca

Sitio Arqueológico de Chacamarca

Los Restos Arqueológicos pre incas de Chacamarca se ubican en el lado Oriental de la Loma de Chacamarca, (Santuario Histórico). En idioma quechua significa pueblo de puentes. Las construcciones...

Leer más

MENU