Pinturas Rupestres de Helenapuquio
Información general de: Pinturas Rupestres de Helenapuquio
- Departamento: Junín
- Provincia: Jauja
- Distrito: Canchayllo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Pintura Rupestre
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Pinturas Rupestres de Helenapuquio?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Pinturas Rupestres de Helenapuquio
Descripción
El paraje Helenapuquio, ubicado en la zona rural de Canchayllo, significa en el idioma quechua Manantial de Helena y lleva este nombre por que según la leyenda en este lugar desapareció una agraciada joven que huía de sus familiares que no querían que mantuviera relaciones sentimentales con su pareja, un pastor del lugar, entonces se metió por el ojo de agua de este manantial y desapareció para siempre. Helenapuquio es un cristalino manantial que brota de la base de un cerro de composición rocosa y sobre esta pared de roca se encuentran algunas pinturas rupestres que datan del periodo arcaico medio. En ella el artista primitivo dibujó una escena representativa semi naturalista no cotidiana, donde se observa tres personas y dos zorros (Dusycion culpaeus).
Estado actual
Su calidad ambiental es buena, aunque se encuentra sin ninguna protección, razón por la cual los lugareños lo usan como zona de pastoreo poniendo en peligro las pocas pinturas que quedan.
Observaciones
SECTOR Corivinchos ALTITUD 3,912 m.s.n.m. UTM 18 L 0417878 / 8689124. Para llegar desde Jauja se va hasta la desviación a Pachacayo, (carretera asfaltada) desde esta desviación hasta Canchayllo carretera afirmada y desde este distrito hasta Corivinchos trocha carrozable en regular estado, siguiendo el curso del río Cochas y tomando una desviación hacia la derecha.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Jauja, Pachacayo, Canchayllo,Corivinchos | Terrestre | Automóvil Particular | 51.5 Km / 1h. 15 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Durante el día | – | De Abril a Noviembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedaje Comunal en Pachacayo |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Otros (Especificar) | Tienda de Abarrotes |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro de Salud de Canchayllo |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Pinturas Rupestres de Helenapuquio
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Capilla Colonial de Chulipampa
La Capilla Colonial de Chulipampa, ha sido excavada en la base de un cerro a manera de un socavón, es de forma abovedada con 18 metros de fondo, 8...

Bosque de Niños de Montecarlo
Extensión de terreno de propiedad de la Institución Educativa N° 34252 del sector Montecarlo en el cual es posible apreciar árboles nativos, eucaliptos y ciprés. Además, existe un sector...

Piscinas Naturales de Sapani
Ubicada al norte de la ciudad sobre los 1,000 m.s.n.m. a tan solo 50 min de Atalaya por carretera afirmada además de sus magníficos paisajes situado en un flanco...

Cascada de Lahuarpia
Ubicada en las colinas que enmarcan al Centro Poblado Lahuarpía, a una altitud de 743 m.s.n.m. Sus aguas provienen de la quebrada de Plantanoyacu, en cuyo curso se encuentran...

Sitio Arqueológico Jagrarag
Se encuentra ubicado en la parte alta del lugar denominado Irma Grande a 11 Km aprox. al Sur Oeste del distrito de Llata a una altitud de 3 978...

Sitio Arqueológico de Andenes de Zurite
Los andenes de Zurite se encuentra al Nor este de Zurite cercano a la carretera que recorre Zurite y Huarocondo, tiene una extensión de 8 km aproximadamente, estaban destinados...