Turismo Peruano Turismo Peruano

Pinturas Rupestres de Helenapuquio

Pinturas Rupestres de Helenapuquio

Información general de: Pinturas Rupestres de Helenapuquio

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Jauja
  • Distrito: Canchayllo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Pintura Rupestre
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El paraje Helenapuquio, ubicado en la zona rural de Canchayllo, significa en el idioma quechua Manantial de Helena y lleva este nombre por que según la leyenda en este lugar desapareció una agraciada joven que huía de sus familiares que no querían que mantuviera relaciones sentimentales con su pareja, un pastor del lugar, entonces se metió por el ojo de agua de este manantial y desapareció para siempre. Helenapuquio es un cristalino manantial que brota de la base de un cerro de composición rocosa y sobre esta pared de roca se encuentran algunas pinturas rupestres que datan del periodo arcaico medio. En ella el artista primitivo dibujó una escena representativa semi naturalista no cotidiana, donde se observa tres personas y dos zorros (Dusycion culpaeus).

Estado actual

Su calidad ambiental es buena, aunque se encuentra sin ninguna protección, razón por la cual los lugareños lo usan como zona de pastoreo poniendo en peligro las pocas pinturas que quedan.

Observaciones

SECTOR Corivinchos ALTITUD 3,912 m.s.n.m. UTM 18 L 0417878 / 8689124. Para llegar desde Jauja se va hasta la desviación a Pachacayo, (carretera asfaltada) desde esta desviación hasta Canchayllo carretera afirmada y desde este distrito hasta Corivinchos trocha carrozable en regular estado, siguiendo el curso del río Cochas y tomando una desviación hacia la derecha.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Jauja, Pachacayo, Canchayllo,CorivinchosTerrestreAutomóvil Particular51.5 Km / 1h. 15 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDurante el díaDe Abril a Noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedaje Comunal en Pachacayo
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónOtros (Especificar)Tienda de Abarrotes
Otros Servicios TurísticosTópicoCentro de Salud de Canchayllo

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Pinturas Rupestres de Helenapuquio

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna de Lacsacocha

Laguna de Lacsacocha

Lacsacocha proviene de 2 voces quechuas: Lacsa = unión y cocha = laguna, es decir laguna unida, se encuentra en la región natural Puna, a 4658 m.s.n.m. Se sitúa...

Leer más

Quebrada Sulcan

Quebrada Sulcan

La quebrada está dividido en dos márgenes por el rio Sulcán, el mismo que divide el Centro Poblado de Shicuy (Distrito de Jarpa) y el Centro Poblado de Sulcán...

Leer más

Barrio de Chucuito

Barrio de Chucuito

Antiguo barrio de pescadores, ubicado en el distrito Callao - Cercado, esta conformado por el Jr. Estados Unidos, la Av. Buenos Aires, Pedro Ruiz Sáenz Peña, 2 de Mayo,...

Leer más

Laguna Guengue Chico

Laguna Guengue Chico

Esta laguna ubicada en la Región natural Puna o Jalca, comprende una extensión de 500 metros cuadrados, con una profundidad de 2 metros de altura, sus aguas claras con...

Leer más

Playa Vichayito

Playa Vichayito

La Playa se encuentra se encuentra ubicada en la Región Natural Costa o Chala a 3 km. del distrito de los Órganos, esta playa es considerada como una de...

Leer más

Cañon de Mesapelada

Cañon de Mesapelada

A dos horas de viaje de la ciudad de Quillabamba se arriba a la localidad de Torontoy, por donde discurre también el rio del mismo nombre que vierte sus...

Leer más

MENU