A dos horas de viaje de la ciudad de Quillabamba se arriba a la localidad de Torontoy, por donde discurre también el rio del mismo nombre que vierte sus aguas en el Vilcanota a pocos kilómetros antes de la localidad de Echarati. La ascensión hasta el cañón se inicia a pie desde las localidades de Torontoipata o Limompampa iniciándose caminata para llegar a una de las maravillas de la naturaleza que es el Cañón de Mesapelada. El cañón propiamente dicho tiene una profundidad de 200 metros y es casi un túnel perfecto de grandes dimensiones creado naturalmente en la roca por la fuerza del agua y la inclemencia del clima. Por sus características naturales se considera santuario natural situado en la Selva Virgen lugar que no ha sido depredado por el hombre, su densa vegetación está compuesta por orquídeas de diferentes variedades, plantas medicinales, variedad de insectos, aves y animales salvajes, en la parte superior del cañón ubicado estratégicamente complementa este recurso tres lagunas: Runtucocha, Yanacocha y Yuraqcocha, así como diferentes caídas de aguas a manera de pequeñas cascadas.
Estado actual
Buen estado de conservación. Ambiente natural con mínima presión antrópica.
Observaciones
Para llegar hasta el Cañon de Mesapelada se toma la Carretera de Quillabamba hasta Echarati y desde aqui hasta Torontoy para luego iniciar la caminata hasta el cañon.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Quillabamba – Cañon
Terrestre
Taxi
12.32Km./1hora.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
Durante el día
–
abril a noviembre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Paseos
Excursiones
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
Poblado de Quillabamba.
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Poblado de Quillabamba.
Alimentación
Restaurantes
Poblado de Quillabamba.
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Poblado de Quillabamba.
Lugares de Recreación
Discotecas
Poblado de Quillabamba.
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Poblado de Quillabamba.
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Poblado de Quillabamba.
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Poblado de Quillabamba.
Alcantarillado
Poblado de Quillabamba.
Desagüe
Poblado de Quillabamba.
Luz (Suministro Eléctrico)
Poblado de Quillabamba.
Teléfono
Poblado de Quillabamba.
Mapa: Cañon de Mesapelada
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El Puente Cervantes se encuentra ubicado a unos metros de los baños termales de Chacapi sobre el río Colca, las bases del puente son collaguas y el arco de...
Fundado en 1946 a iniciativa de un grupo de intelectuales liderados por Luis Valcárcel, promotor del indigenismo y el primer etnólogo del Perú, y el reconocido pintor indigenista José...
Es un obelisco de piedra construido en la cima de un promontorio que fuera parte del escenario de la batalla del 13 de julio de 1882, levantado en homenaje...
Las andenerías se encuentran en la microcuenca Chucumayo, entre los 2400 a 4500 m.s.n.m, son de uso agrícola y con producción permanente, se caracteriza por presentar muros de contención...
La fiesta de la Inmaculada Concepción, es la fiesta patronal de la comunidad nativa de Puerto Ocopa, esta festividad se desarrolla a partir del 22 al 24 de julio...