Cañon de Mesapelada

Información general de: Cañon de Mesapelada
- Departamento: Cusco
- Provincia: La Convencion
- Distrito: Santa Ana
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cañones
- Subtipo: Cañones
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Cañon de Mesapelada?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cañon de Mesapelada
Descripción
A dos horas de viaje de la ciudad de Quillabamba se arriba a la localidad de Torontoy, por donde discurre también el rio del mismo nombre que vierte sus aguas en el Vilcanota a pocos kilómetros antes de la localidad de Echarati. La ascensión hasta el cañón se inicia a pie desde las localidades de Torontoipata o Limompampa iniciándose caminata para llegar a una de las maravillas de la naturaleza que es el Cañón de Mesapelada. El cañón propiamente dicho tiene una profundidad de 200 metros y es casi un túnel perfecto de grandes dimensiones creado naturalmente en la roca por la fuerza del agua y la inclemencia del clima. Por sus características naturales se considera santuario natural situado en la Selva Virgen lugar que no ha sido depredado por el hombre, su densa vegetación está compuesta por orquídeas de diferentes variedades, plantas medicinales, variedad de insectos, aves y animales salvajes, en la parte superior del cañón ubicado estratégicamente complementa este recurso tres lagunas: Runtucocha, Yanacocha y Yuraqcocha, así como diferentes caídas de aguas a manera de pequeñas cascadas.
Estado actual
Buen estado de conservación. Ambiente natural con mínima presión antrópica.
Observaciones
Para llegar hasta el Cañon de Mesapelada se toma la Carretera de Quillabamba hasta Echarati y desde aqui hasta Torontoy para luego iniciar la caminata hasta el cañon.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Quillabamba – Cañon | Terrestre | Taxi | 12.32Km./1hora. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Esporádicamente – Algunos meses | Durante el día | – | abril a noviembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
| Paseos | Excursiones | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hostales | Poblado de Quillabamba. |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Quillabamba. |
| Alimentación | Restaurantes | Poblado de Quillabamba. |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Quillabamba. |
| Lugares de Recreación | Discotecas | Poblado de Quillabamba. |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Poblado de Quillabamba. |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Poblado de Quillabamba. |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Poblado de Quillabamba. |
| Alcantarillado | Poblado de Quillabamba. |
| Desagüe | Poblado de Quillabamba. |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Quillabamba. |
| Teléfono | Poblado de Quillabamba. |
Mapa: Cañon de Mesapelada
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueologico de Vichama
Este sitio arqueológico cuenta con una extensión de 136.37 hectáreas y con un perímetro de 69670 metros, el área monumental pertenece al periodo arcaico tardío con una antigüedad de...

Conserva de Sambumba y Camote
La conserva de Sambumba y Camote es uno de los dulces típicos de la provincia de Huancabamba. Su Elaboración se basa de pulpa de sambumba (fruto típico de la...

Parque del Avión
El Parque del Avión se ubicada en el sector Capelo, al Sur Oeste de la Plaza Principal de la Merced. Fue construido en el año de 1996 en homenaje...

Catarata de Huaja
Se encuentra ubicada en la comunidad de Alto Huaja en el Distrito de San José de Sisa, el principal afluente que alimenta a la Catarata es la quebrada que...

Teñido en Reserva
El teñido en reserva es una técnica artesanal ancestral que se practicó en muchas culturas del mundo. En nuestro continente sudamericano, en culturas de la época prehispánica que se...

Santuario de Cani Cruz
Se llama Cani Cruz a una cruz tallada en piedra, que se encuentra sobre un pedestal en la plaza principal de Chongos Bajo. Tiene una altura aproximada de 4.5m,...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Observación de aves
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje