Zoologico Zhaveta Yard
Información general de: Zoologico Zhaveta Yard
- Departamento: Junín
- Provincia: Chanchamayo
- Distrito: Chanchamayo
- Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
- Tipo: Centros Científicos y Técnicos
- Subtipo: Zoológicos
- Jerarquía: 2
- Toponimia: Zhaveta significa mariposa en dialecto Ashaninka, y Yard (Patio en Inglés), por lo cual su significado es “patio de mariposas”
- Altitud: 776 m s. n. m.
- Otros: Carretera Marginal Km s/n Sector Rio Colorado
Actividades que se pueden realizar
Compras de artesanía /Souvenir
Estudios e Investigación
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Zoologico Zhaveta Yard?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Tipo de Visitante
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Servicios Complementarios dentro del recurso
- Servicios Complementarios fuera del recurso
- Condiciones de Accesibilidad al Visitante
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Zoologico Zhaveta Yard
Descripción
El Zoológico “ZHAVETA YARD” fue abierto al público en Julio del 2017 y es conocido en la zona como un mariposario, constituyéndose en un centro ecológico de recreación, exhibición, conservación y concientización del cuidado de la naturaleza y los seres vivos como animales silvestres y especialmente de las mariposas. Al ingresar se puede disfrutar y aprender en el más grande y completo mariposario de la Región Junín, caminando hacia un invernadero con un área de 1 250 m², donde se podrá observar en su esplendor alrededor de 1500 mariposas de 30 especies entre ellas el Caligo illioneus (mariposa buho), Morpho Achilles (blue morpho), Danaus eripus (monarca), Diaethria neglecta (Mariposa numérica), Agraulis vanillae, Anteos chlorinde, Anteos menippe, Archaeoprepona demophon, Battus crassus, Battus polydamas, Cithaerias, Dione juno, Dryas iulia, Eurytides serville, Greta oto, Hamadryas laodamia cramer, Heliconius hecale, Heliconius sara, Heliconius eratos, Tithorea harmonia, Laparus Doris, Morpho deidamia, Morpho rhetenor cacica, Papilio menatius, Papilio thoa, Parides sesostris, Phoebis-argante, Protographium agesilaus, Siproeta stelenes, Agria lugens (dependiendo la estación), observando la metamorfosis completa de las mariposas, desde su nacimiento de las crisálidas más hermosas, el inicio de su vuelo luego de recibir los primeros rayos de sol, su alimentación absorbiendo el néctar de las frutas de la zona como de la diversidad de flora, el apareamiento en medio de una cascada recreada como su habitad natural, la puesta de los pequeños huevos para luego eclosionar y nacer orugas que después de un tiempo llegaran al máximo de su tamaño para formaran las hermosas crisálidas, que finalmente se convertirán en hermosas mariposas multicolor. En sus dos lagunas se puede observar al “gran paiche” y además se puede alimentar a los peces amazónicos, continuando por un singular sendero se encuentra el zoológico temporal de animales silvestres, cada uno de los especímenes como los caimanes, loros, guacamayos, tapires, monos, tortugas, zamaños, cutpes, agilas, búhos, pumas yaguarundí, sajinos, macheteros, ocelote, entre otros, son rescatados y entregados por el SERFOR a fin de brindar los cuidados, restablecer la salud del espécimen y preservar la vida silvestre. Como parte de la flora del lugar podemos encontrar algunas plantas medicinales como el matico, la resentida, la chalanca, asimismo orquídeas, anturios, bastón de emperador, heliconias, en frutales se encuentran el mango, el coco (el agua de coco se utiliza para combatir el dengue), paltos, guanábana, plátano, también plantas de cacao. El Zhaveta Yard es un centro ecológico, cultural y educativo, siendo la parte más importante la que corresponde al mariposario, de sano esparcimiento, donde los visitantes nacionales, extranjeros, niños, jóvenes y adultos, pueden disfrutar de una experiencia única y entretenida. El visitante puede asimismo darse un respiro en las hamacas ubicadas estratégicamente para este fin, mientras los niños disfrutan del área de juegos, refrescándose con los frappes, helados y cremoladas de frutas de la zona que también se pueden encontrar en el zoológico, además los mayores pueden disfrutar de aperitivos y comidas típicas; y al final del recorrido visitar el salón de artesanías para a llevar un recuerdo de esta interesante experiencia.
Galería de fotos
Particularidades
Es el más grande y completo mariposario de la Región Junín, ocupa una extensión de 1,500 m2 de todo el zoológico (área total de 15,000 m2), además es el más cercano a la ciudad de Lima, y su ubicación y accesibilidad es perfecta ya que se encuentra al lado de la Carretera Principal, con clima cálido todo el año. (Revista de turismo Bitácora)
Estado actual
El Zoológico ZHAVETA YARD, se encuentra en muy buen estado de conservación, al ser de propiedad privada, el mantenimiento de las áreas y el bienestar de los animales es la principal prioridad.
Observaciones
Importante: Debe evitarse la aplicación del repelente de insectos al ingresar al mariposario, ya que se afecta el ecosistema del habitad de las mariposas, como también se debe evitar alimentar a los animales del Zoológico.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación |
Turistas Nacionales | 68387 | Administración del Zoológico Zhaveta Yard SAC – Resumen de Ingresos | 2019 | El año 2019, tuvo el ingreso de 68,387 visitantes nacionales (50,734 adultos y 17,653 niños). En tanto que el año 2020, tuvo ingreso de visitantes solo los 3 primeros y 3 últimos meses del año (16,408 adultos y 4,512 niños). |
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Junín/Chanchamayo/Chanchamayo – Junín/Chanchamayo/Chanchamayo | La Merced – Zoológico Zhaveta Yard | Terrestre | Automóvil Particular | Asfaltado | 12.3 Km / 10 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Adultos: S/. 8.00. Niños de 3 a 10 años y Adulto Mayor: S/ 4.00 (niños menores de 3 años no pagan). |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | — | 08:30 a.m. – 05:30 p.m. | Cuando se trata de delegaciones se recomienda consultar al cel. 954055571 |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | Mariposas en todas sus variedades, caimanes, loros, guacamayos, tapires, monos, tortugas, zamaños, cutpes, agilas, búhos, pumas yaguarundí, sajinos, macheteros, ocelotes | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | plantas medicinales: matico, la resentida, la chalanca, asimismo orquídeas, anturios, bastón de emperador, heliconias. Frutales: mango, coco, paltos, guanábana, plátano y cacao. | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Fuentes de soda | — |
Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Estacionamiento de vehículos | — |
Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Señales turísticas de orientación | — |
Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Boletería | — |
Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Centros de interpretación | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | 3 estrellas – La Merced |
Alojamiento | Hostales | La Merced |
Alojamiento | EE.HH. (S/Clase ni categoría) | La Merced |
Alimentación | Restaurantes | La Merced |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | La Merced |
Alimentación | Bares | La Merced |
Alimentación | Fuentes de soda | La Merced |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | La Merced |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | La Merced |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | La Merced |
Lugares de Recreación | Peñas | La Merced |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | La Merced |
Lugares de Recreación | Karaoke | — |
Lugares de Recreación | Bares | La Merced |
Lugares de Recreación | Centros Deportivos | La Merced |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | — |
Servicios Públicos | Estacionamiento de vehículos | La Merced |
Servicios Públicos | Oficina de Información turística | La Merced |
Servicios Complementarios dentro del recurso
Servicio Complementario | Observación |
Centro de salud – tópico | — |
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio | Observación |
Servicios de internet | La Merced |
Bancos | La Merced |
Cajero automático | La Merced |
Casa de cambio | La Merced |
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros | La Merced |
Servicio de correos | La Merced |
Servicio de estacionamiento | La Merced |
Servicios de taxis | La Merced |
Centro de salud – tópico | La Merced |
Venta de materiales para fotografías | La Merced |
Seguridad / POLTUR / Comisaría | La Merced |
Librerías | La Merced |
Bodegas o minimarkets | La Merced |
Condiciones de Accesibilidad al Visitante
Visitante | Instalación | Actividades y/o programas | Equipamiento | Observación |
Personas con discapacidad física | rampas y pasamanos | — | — | — |
Niños | Juegos recreativos | — | — | — |
Jóvenes | Juegos recreativos | — | — | — |
Adulto mayor | Hamacas | — | — | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Sistemas de tratamiento | — |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | La Merced |
Luz (Suministro Eléctrico) | La Merced |
Teléfono | La Merced |
Alcantarillado | La Merced |
Mapa: Zoologico Zhaveta Yard
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico Señor de Wari – Vilcabamba
Los antiguos Waris de Espiritupampa llegaron a la convención motivados principalmente por la abundancia de recursos agrícolas de la cuenca de San Miguel y los intercambios de productos textiles...

Iglesia Nuestra Señora de Carmen de la Legua
La iglesia nuestra Señora de Carmen de la Legua, se encuentra ubicada en el Distrito de Carmen de la Legua Reinoso (Callao), la iglesia pertenece a la época de...

Cerro Chuncazón
Se ubica a 1.5 km de la ciudad de Cascas, es un mirador natural, se encuentra en el perímetro de la ciudad, desde donde se observa en su totalidad...

Templo Santiago Apostol
El Pueblo de Santiago de Pupuja, alcanzó importancia como centro artesanal alfarero (proveía de tejas vidriadas a los templos de la región) y por la formación de la mejor...

Aguas Termales de Llanguat
Ubicados a la margen derecha del río La Llanga, EL agua surge de los manantiales con una temperatura de 44ºC y un caudal de 4.0 Litros por segundo. Los...

Pueblo de Cahuana
El pueblo de Cahuana es uno de los anexos del distrito de Alca, creado por decreto el 4 de mayo de 1835, localizado en la parte suroeste, Cahuana es...