Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo de Canocota

Templo de Canocota

Información general de: Templo de Canocota

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Caylloma
  • Distrito: Chivay
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales

Descripción

El templo se ubica en el lado noroeste de la plaza en forma de L, que rodea su fachada principal y uno de sus lados. Su planta es rectangular de una nave muy alargada, cubierta con una bóveda de cañón con linternas. La sacristía está adosada al muro del evangelio a la altura del presbiterio. Los muros laterales están reforzados por pequeños contrafuertes. En el muro del Evangelio existe una pequeña portada con un arco cobijo que cubre la entrada en arco de medio punto y una escalera exterior, de acceso al coro alto y al campanario, adosada al muro. La portada principal destaca por el doble arco cobijo de medio punto, donde el arco superior cubre la capilla abierta de la planta alta. Las dos torres adelantan todo su cuerpo sobre la línea de fachada. Las torre tienen planta cuadrada, con reducción de su sección verticalmente Edificación de escala breve pero de gran connotación simbólica en la región. El patrimonio mueble caracterizado en lienzos, esculturas y retablos, formará parte del futuro concepto museográfico propuesto para el edificio. A nivel urbano, el edificio es un elemento de referencia visual, social y cultural. La festividad religiosa más importante es la del 8 de setiembre

Particularidades

La fábrica del edificio y su marco circundante están considerados como Patrimonio Cultural de la Nación, bajo la clasificación de Arequitectura Religiosa, según R.M. No. 0928-80-ED del 23/07/1980.

Estado actual

Se encuentra en regular estado arquitectónicamente, debido a que las torres presentan mayores patologías. Los bienes muebles adolecen de falta de mantenimiento, acumulación de polvo y suciedad. No posee sistema de seguridad alguno.

Observaciones

Se encuentra en el lado noroeste de la plaza del poblado de Canocota – Chivay,

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Arequipa -ChivayTerrestreBus Turístico164.00 Km. / 3.30 Horas
2Chivay – ConocotaTerrestreBus Turístico12 Km / 20 Minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añode 8:00 a 13:00 horas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En Chivay
AlojamientoHostalesEn Chivay
AlojamientoCasa de HospedajeEn Chivay
AlimentaciónRestaurantesEn Chivay
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn Chivay
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn Chivay
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesEn Chivay
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn Chivay
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn Chivay
Otros Servicios TurísticosTópicoEn Chivay
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Tiendas de Abarrotes

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el Pueblo de Canocota
DesagüeEn el Pueblo de Canocota
Luz (Suministro Eléctrico)En el Pueblo de Canocota
TeléfonoEn el Pueblo de Canocota

Mapa: Templo de Canocota

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Hacienda de Santa Rosa

Casa Hacienda de Santa Rosa

Casona Colonial que data del S.XVII, fue construida por la familia Patiño quiènes tenàn una casa hacienda y administraban desde allì sus tierras y la producciòn de alcohol. La...

Leer más

Iglesia San Pedro de Túcume

Iglesia San Pedro de Túcume

La iglesia fue construida en 1836 a base de adobe, caña y yeso. Esta ubicada en el parque principal de Túcume. Desde su fachada se puede distinguir su nave...

Leer más

Plaza de la Interculturalidad de Rio Negro

Plaza de la Interculturalidad de Rio Negro

La plaza de la interculturalidad de Río Negro, se ubica a 606 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de...

Leer más

Iglesia de San Cristobal

Iglesia de San Cristobal

Construida aproximadamente en el año de 1770 en el barrio de San Cristòbal , situado en la parte mas alta de la ciudad, su portada es de estilo Barroco...

Leer más

Nevado Otaña

Nevado Otaña

El nevado Otaña forma parte de la cordillera de Vilcabamba, en la cima preserva aún volúmenes cuantiosos de nieve maciza y sólidos de nieve los cuales son indicadores del...

Leer más

Casa Cohen

Casa Cohen

Cuando comenzó la gran demanda del caucho por la industria europea. Principalmente inglesa y norteamericana, comerciantes e industriales del viejo mundo pusieron sus ojos en la selva amazónica del...

Leer más

MENU