Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Hueghue – Taprash

Laguna Hueghue – Taprash

Información general de: Laguna Hueghue – Taprash

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Yauli
  • Distrito: Santa Bárbara de Carhuacayan
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La laguna de Hueghue se encuentra ubicado en la región Puna o Jalca, a 4,147 m.s.n.m.; al Sur del pueblo de Santa Bárbara de Carhuacayan, su nombre tradicional Taprash significa anciano, en tanto que Hueghue proviene de las voces quechuas “Hueg” = emprendedor y “Hue” = energía. Hueghue se encuentra situada al pie de una cadena de cerros, y al lado oeste a un nivel más alto se encuentra la laguna de Taprash, dichas aguas discurren por una singular quebrada, desembocando en la laguna Hueghue, cuya extensión es de 112.65 ha y una profundidad de 54 m.; sus aguas cristalinas de color azulado albergan la trucha arco iris de la especie Salmo Gardnieri Rich, con una gran cantidad de aves silvestres como: los patos silvestres, gaviotas, yanavicos, ganso andino, huachua, el zambullidor, bandurrias, frailesco, jilgueros negros. En los alrededores circunda como flora nativa como el ichu (paja), escorzonera, berros, chogo, huamanpinta, garbanzo, huilahuila, pañash, chicoria, inca muña, chupasangre, potacca y turpo. Sin presencia de islas.

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en regular estado de conservación por la presencia de una represa.

Observaciones

La laguna de Hueghue, se encuentra a 4,147 m.s.n.m. De altitud, UTM 18L 0358660 – 8756643.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Yauli La Oroya – Paraje CimaTerrestreAutomóvil Particular37 Km / 40 min.
1Paraje Cima – Santa Bárbara de CarhuacayánTerrestreAutomóvil Particular52 Km / 70 min.
1Santa Bárbara de Carhuacayán – Laguna HueghueTerrestreAutomóvil Particular4 Km / 20 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDurante el día.Mayo a Setiembre.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingEn sus alededores.
Deportes / AventuraCampingEn sus alrededores.
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursionesEn sus alrededores.
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de hospedaje no categorizados.
AlimentaciónOtros (Especificar)Bodegas.
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónMunicipalidad Distrital de Santa Bárbara de Carhuacayán.
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosMunicipalidad Distrital de Santa Bárbara de Carhuacayán.
Otros Servicios TurísticosTópicoCentro de Salud de Santa Bárbara de Carhuacayán.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Santa Bárbara de Carhuacayán.
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Laguna Hueghue – Taprash

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Lagunas Pajlanya

Lagunas Pajlanya

Las Lagunas Pajlanya se encuentran ubicadas al pie de las Pinturas Rupestres de Pintaypunta, mostrando su belleza circundante y el culto al agua de gran importancia para las culturas...

Leer más

Cuevas de Pallaclli

Cuevas de Pallaclli

Las cuevas de Pallaclli se encuentran ubicadas en el cerro tutelar del distrito de Yanque llamado K´iparani, tienen una profundidad de 20 m. en la que se pueden apreciar...

Leer más

Laguna de Ccocha

Laguna de Ccocha

Considerada la laguna más grande del distrito de Curahuasi, ocupa un área de 4.5 hectáreas, con una dimensión de 2.20 km, y una profundidad de 7.20 metros, presenta una...

Leer más

Festival del Arte Negro

Festival del Arte Negro

La tradición nace con la creación de la “Villa de Santa María de Cañete” en el año 1556 y su llegada con los españoles que trajeron de las costas...

Leer más

Petroglifos de Laurel

Petroglifos de Laurel

Es el arte grafico en roca de bajo relieve fue uno de los primeros hallazgos en arte rupestre en la provincia de Utcubamba, en realidad se ubican en el...

Leer más

Pandilla

Pandilla

La Pandilla es una danza que manifiesta su existir tanto en la sierra como en la selva, se baila por las calles en comparsa, cuando se cebran las patronales...

Leer más

MENU