Pandilla
Información general de: Pandilla
- Departamento: Loreto
- Provincia: Maynas
- Distrito: Iquitos
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Músicas y Danzas
- Subtipo: Música y Danzas
- Jerarquía: No aplica
¿Qué encontrarás en: Pandilla?
Descripción
La Pandilla es una danza que manifiesta su existir tanto en la sierra como en la selva, se baila por las calles en comparsa, cuando se cebran las patronales de un pueblo o en carnaval o al finalizar una fiesta popular, su ejecución se hace externamente en la plaza principal del pueblo. se baila en la tumba de la «húmisha» ( palmera cargad de regalos).Las personas avanzan, retroceden, se mueven al compás de la música; blandean sus pañuelos, gritan;las botellas de licor son agitados y cuando transcurren un buen rato, lo esparcen por tododos los lados, bañando a los danzantes; otros con la rodilla comienzan a golpear las posaderas de las otras parejas, hasta quedarse doloridos, por estas razones se dice que la pandilla es turbulenta. San Martín tiene su pandilla lamista que se caracteriza por conservar una costumbre adoptada con la utilización del clarinete. Tiene influencia andina.
Particularidades
Se denomina Madre de las Danzas
Estado actual
Se fomenta en las principales fiestas patronales
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Feria del Señor de Maynay-Huanta
El mes de setiembre para los huantinos es un mes de fiesta, para ello sus autoridades junto a la sociedad civil organizan cada año la programación de la Feria...

Catarata el Paraiso
En la espesura de las montañas, sus aguas son provenientes, de los extensos pastizales de la cordillera de Colan, que luego de dibujar en su recorrido dos hermosas caídas...

Wanka Danza
Wanka es un vocablo quechua que significa piedra sagrada; el origen de esta danza es Pre-Inca. Se danzaba ya en los orígenes de la nación de los Kollana Pincus,...

Centro Ceremonial de Cancha Canchani
Sitio arqueológico preinca de gran importancia en esta parte de la Provincia de Azangaro, porque constituyo un centro ceremonial con características propias de la Cultura Pucara para realizar ritos...

Sitio Arqueologico Uklia Ragra
Ubicado a 10 minutos del complejo arqueológico de Piruro en el margen derecho del rio Tantamayo, perteneciente al periodo intermedio tardío donde se observa un pequeño sitio arqueológico que...

Iglesia San Juan Bautista
La Iglesia colonial San Juan Bautista se ubica al lado Este de la ciudad de Acobamba en la plaza José Olaya del Barrio de Pueblo Viejo, con una altitud...