Turismo Peruano Turismo Peruano

Cañon de Coroise

Cañon de Coroise

Información general de: Cañon de Coroise

  • Departamento: Moquegua
  • Provincia: General Sanchez Cerro
  • Distrito: Chojata
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cañones
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicado en la región quechua con un clima frío templado, con latitud 16º23´54.75´´S y longitud 70º43´36.71´´O, con un clima templado, es un pequeño cañón de una extensión de 06 km. De recorrido, con una profundidad promedio de 100 m., desde su origen y llega a tener 400 a 500 m. De profundidad al desembocar en el cañón de Chojata; presenta partes estrechas que llega hasta los 15m., además el cañón divide los valles interandinos de Chojata y Coroise y su formación es natural por causa de la erosión del cauce del Río de Chojata que alberga especies ictiológicas como: la trucha, sapos, ranas y reptiles que conviven en sus orillas. Este cañón nace en el punto de Mayocucho entre poniéndose su extensión entre los valles interandinos de Chojata y Coroise y la misma que termina su formación en el cañón de Chojata, dentro de la flora silvestre está el cactus, árboles silvestres como el lloque, álamo y una diversidad de arbustos que cubren el pequeño cañón, la fauna está representada por animales como: el zorro, zorrino, hurón, entre las aves se aprecia el cernícalo, águila, loros andinos y jilgueros.

Estado actual

Se encuentra en regular estado de conservación, sin ningún tipo de mantenimiento.

Observaciones

El recurso no tiene ningún tipo de protección, está expuesto a la depredación.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1MOQUEGUA-OMATETerrestreCamioneta Doble Tracción141km/2.30horas
1OMATE-CHOJATATerrestreCamioneta Doble Tracción146km/4horas
1MOQUEGUA-CHOJATATerrestreCamioneta Doble Tracción201km/5horas
1CHOJATA-CAÑONTerrestreA pie3km/20mn.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añotodo el díallevar ropa para trekking

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedaje Municipal
AlimentaciónOtros (Especificar)Pensión
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURComisaria pueblo de Chojata
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPueblo de Chojata
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoPueblo de Chojata
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPueblo de Chojata (municipalidad)
Otros Servicios TurísticosTópicoPueblo de Chojata
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Tiendas de abastecimiento

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Chojata
DesagüePueblo de Chojata
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Chojata
TeléfonoPueblo de Chojata

Mapa: Cañon de Coroise

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Kitaparay

Pueblo de Kitaparay

Kitaparay es el primer asentamiento rural de colonos que los visitantes y turistas encontraran en el bajo Urubamba, son habitantes que desarrollan actividades de agricultura, pesca, caza, recolección y...

Leer más

Iglesia y Convento de Santo Domingo

Iglesia y Convento de Santo Domingo

El 14 de julio de 1544 , el capítulo Provincial de la Orden elevó la vicaría dominica de Arequipa a convento , bajo la advocación de San Pablo Apóstol...

Leer más

Desierto de Sechura

Desierto de Sechura

El Desierto de Sechura desierto costero ubicado en la región Chala o Costa, al sur-oeste del departamento de Piura. De norte a sur, presenta una longitud máxima de unos...

Leer más

Asociación del Cementerio Británico

Asociación del Cementerio Británico

La Asociación del Cementerio Británico, fue creada con la finalidad de atender los servicios fúnebres de ciudadanos británicos y su descendencia, posteriormente abrió sus puertas a ciudadanos europeos y...

Leer más

Reserva Comunal Ashaninka

Reserva Comunal Ashaninka

La Reserva Comunal Asháninka fue creada mediante D.S.Nº 003-2003-AG el 13 de enero del 2003. Está ubicada en la parte media del lado occidental de la Cordillera de Vilcabamba...

Leer más

Templo de San Francisco de Asis

Templo de San Francisco de Asis

Edificada el año de 1650, es de una sola nave , aunque fue restaurado en 1959, es posible hallar aún en su interior 7 altares barrocos adornados con tallados...

Leer más

MENU