Turismo Peruano Turismo Peruano

Lagunas Pajlanya

Lagunas Pajlanya

Información general de: Lagunas Pajlanya

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Huari
  • Distrito: San Marcos
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Excursiones

Descripción

Las Lagunas Pajlanya se encuentran ubicadas al pie de las Pinturas Rupestres de Pintaypunta, mostrando su belleza circundante y el culto al agua de gran importancia para las culturas prehispánicas peruanas, tal como evidencia las pinturas rupestres de Pintaypunta. La belleza natural de estas lagunas resalta por el color verde en una de ellas y azul en la otra, así como el cristalino de sus aguas que reposan en moldes rocosos cuyas prolongaciones se levantan con paredes rocosas impresionantes. Las medidas son de aproximadamente 80mx60m., en ambas lagunas y una profundidad aproximada de 6m. Pertenecen a la región natural de Puna y a la zona de vida Tundra muy húmeda ¿ Andino Tropical. La precipitación anual oscila entre 400 a 550 mm y la temperatura media anual de 12°C. La vegetación natural es escasa y de poco desarrollo, en las áreas hidromórficas se tienen especies de los géneros Hipochoeris, Scrirpus, Calamagrostis, Distichia. También se presentan especies de tipo hemicriptofíticas almohadilladas. Las áreas limítrofes con el piso glacial no tienen cobertura vegetal y son rocosas como consecuencia de la perturbación de la precipitación sólida estacional y su rápido escurrimiento. Las geoformas dominantes de esta zona de vida, se caracterizan por la presencia de vertientes montañosas de laderas muy empinadas a escarpadas, modelados por los glaciares del pleistoceno con suelos superficiales asociados con afloramientos líticos. Incluyen algunas áreas depresionadas de tipo hidromórfico con suelos predominantemente orgánicos. Se encuentran ejemplares de vizcacha (Laqidium), puma (Felis concolor), zorro (Dusicyon culpaeus), venado (Odocoileus virginuanue). El valor turístico de estas lagunas radica en que ambas se encuentran en la ruta de acceso hacia el recurso turístico de las Pinturas Rupestres de Pintaypunta, justamente se aprecian desde las mismas pinturas rupestres mencionadas, por lo que forman parte del contexto paisajístico de las mismas. El terreno alrededor de las lagunas es propicio para acampar para aquellos visitantes que portan su propio equipo, ya que en la actualidad aún no se tiene la facilidad de alquiler de equipos locales.

Estado actual

Su estado actual es Regular, pues como recurso natural se conserva en buen estado aunque aún no está habilitada para recibir visitantes. Conserva su volumen de agua durante todo el año, crece su nivel en época de lluvia. No cuenta con letreros de señalización ni direccional ni informativa.

Observaciones

Las lagunas Pajlanya pertenecen al Caserío de Pujún del Distrito de San Marcos. En la actualidad se viene levantando observaciones del perfil de proyecto denominado ¿Implementación del Circuito Ecoturístico del Distrito de San Marcos¿, con código SNIP No.132981. En la cual se ha incluido a las lagunas Pajlanya para su puesta en valor, mayor información en la Municipalidad Distrital de San Marcos, Gerencia de Desarrollo Económico.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huari-San MarcosTerrestreTaxi28km/40min
1San Marcos-Caserío de PujúnTerrestreTaxi22.5Km/40min
1San Marcos – Caserío PujúnTerrestreCamioneta Doble Tracción22.5km / 40 min
1Caserío de Pujún – Lagunas PajlanyaTerrestreA pie14km/4.40hrs
2San Marcos-Lagunas PajlanyaTerrestreCamioneta Doble Tracción75Km/1hr

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses7am – 3pmDe Mayo a Septiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingRecorrido a Pinturas Rupestres Pintaypunta
PaseosExcursionesRecorrido a Pinturas Rupestres Pintaypunta

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de San Marcos
AlimentaciónRestaurantesCiudad de San Marcos
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de San Marcos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de San Marcos
AlcantarilladoCiudad de San Marcos
DesagüeCiudad de San Marcos
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de San Marcos
TeléfonoCiudad de San Marcos
SeñalizaciónCiudad de San Marcos

Mapa: Lagunas Pajlanya

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cerámica Decorativa

Cerámica Decorativa

uamachuco, cuenta con diferentes ceramistas en el cual nos muestran gran creatividad en trabajos decorativos resaltando adornos para la casa como los incas, contra danza, indiosH fieles, nacimientos, entre...

Leer más

Cristo Blanco de Yanamenco

Cristo Blanco de Yanamenco

En este mirador se puede apreciar un monumento religioso que fue construido en el año 2006 por el Gobierno Municipal de aquel entonces, en las faldas del cerro YANAMENCO...

Leer más

Iglesia Belen

Iglesia Belen

En la primera mitad del Siglo XVI, Don Juan de Sandoval, dona un terreno, en el cual se fundo el Hospital " San Sebastián "; y junto a ella...

Leer más

Petroglifos de San Francisco de Paccha

Petroglifos de San Francisco de Paccha

Ubicado en San Francisco a 10 minutos del C.P. De Paccha Distrito de Chulucanas Provincia de Morropón son un conjunto de petroglifos con diseños prehispánicos de la cultura de...

Leer más

Isla Mazorca

Isla Mazorca

La Isla Mazorca está a 21 kilómetros al sur oeste del Puerto de Huacho, aproximadamente a dos horas de viaje en bote. Durante el trayecto, graciosos delfines frecuentemente escoltan...

Leer más

Laguna Pucallpillo

Laguna Pucallpillo

Laguna circundada por paisajes típicos del llano amazónico con terrazas bajas inundables y no inundables, su nombre es diminutivo de Pucallpa, esta laguna se formó al cambiar el curso...

Leer más

MENU