En la primera mitad del Siglo XVI, Don Juan de Sandoval, dona un terreno, en el cual se fundo el Hospital » San Sebastián «; y junto a ella funcionaba una iglesia, según Miguel Feijoo, era una iglesia de indios. En 1680 la Hermandad de Bethlemítica, se hizo cargo del hospital, construyendo su convento e iglesia con el dinero donado por Don Antonio de Escobar y Saavedra, denominándose «Jesús, José y María». Esta iglesia esta delimitada por un muro pretil abalaustrado, distribuido con un juego de merlones. Posee dos portadas. La portada principal, es de estilo barroco, de dos cuerpos. En el primer cuerpo, presenta columna de orden corintio, un frontón triangular partido, con una hornacina, en cuyo interior se encuentra en forma de una concha venera, la Sagrada Familia. En el segundo cuerpo, presenta un óculo ovalado con dovelas almohadilladas y un frontón semicircular partido. Presenta torres campanarios, las cuales son rematadas con pináculos. La portada lateral es de estilo barroco, con pilastras pareadas y adosadas y hornacinas que cierra con un arco de medio punto. El interior de la iglesia es de estilo barroco dl siglo XVIII, en planta de cruz atina, con crucero, bóveda de cañón corrido con lunetas reforzadas con arcos torales. El crucero esta sostenido por 4 arcos de medio punto y en cada pechina , se puede apreciar las imágenes de los evangelistas. El Retablo Mayor fue hecho por Fernando Collado, es de estilo barroco, presenta dos cuerpos y tres calles, con columnas de orden corintio y fustes de estrías matadas. Además presenta 4 retablos laterales: el Retablo de la Crucifixión, Retablo de la Virgen de la Asunción, Retablo de la Virgen del Perpetuo Socorro y el Retablo del Sagrado Corazón de Jesús. El Púlpito es de estilo barroco, presenta la casoleta, en la custodia, un juego de tableros con la imagen de Cristo y algunas imágenes de ilustres betlehemitas, en el respaldar se encuentran la imagen de la Virgen María. El tornavoz es en forma de cupulín. Encontramos también lienzos de la Circuncisión, La Presentación de la Virgen, La Crucifixión, La Sagrada Familia con Betehleitas.
Particularidades
Es considerada Patrimonio Monumental de la Nación bajo la Resolucion Suprema 2900-72-ED
Estado actual
La Iglesia Belén, se encuentra en buen estado, los últimos trabajos de mantenimiento que se han realizado a esta iglesia fueron el pintado exterior, así como la renovación del sistema eléctrico e iluminación interna y externa.
Observaciones
La Iglesia Belén se encuentra ubicada entre los jirones Diego de Almagro y Ayacucho
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Desde la Plaza de Armas hasta el Atractivo
Terrestre
A pie
150 metros /3 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
8:00 – 12:00 a 16:00 – 20:00
–
Lunes a Domingos
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Otros
Otros (Especificar)
Actividades Religiosas
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
—
Alojamiento
Hostales
—
Alojamiento
Casa de Hospedaje
—
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Cafeterías
—
Alimentación
Venta de comida Rápida
—
Lugares de Recreación
Discotecas
—
Lugares de Recreación
Casinos de Juego
—
Lugares de Recreación
Peñas
—
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
—
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
—
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
—
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Alcantarillado
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Trujillo
Alcantarillado
Trujillo
Desagüe
Trujillo
Luz (Suministro Eléctrico)
Trujillo
Teléfono
Trujillo
Mapa: Iglesia Belen
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
La raya se encuentra en el nudo que separa los andes del sur con los andes del centro y da origen al importante valle del Vilcanota. Las aguas termales...
Hogar de Melchora Saravia Tasayco, más conocida como "La Melchorita", mujer apreciada por el fervor popular debido a que dedicó gran parte de su vida a la oración y...
El Camino Inca es una via principal dentro de la red de caminos del antiguo estado Inca, sirve de nexo entre Ollantaytambo (Urubamba - Cusco) y el Conjunto Arqueologico...
Casa prefabricada de fierro que consta de dos pisos, construida en 1887 con diseño asociado al arquitecto francés Gustavo Eiffel. Sus soportes, fueron adquiridos en la exposición de Paris...
Fiesta celebrada en honor a la Patrona de Ferreñafe, Santa Lucía de Siracuse. Esta celebración empieza con la inauguración de la fiesta en honor a la Santa Patrona así...
Fuente de agua termal muy importantes del distrito, cuyas aguas brotan del sub suelo a una temperatura promedio de 30ºC, con un afloramiento de 40 litros/seg.,alto contenido de azufre...