Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia Belen

Iglesia Belen

Información general de: Iglesia Belen

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Trujillo
  • Distrito: Trujillo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

En la primera mitad del Siglo XVI, Don Juan de Sandoval, dona un terreno, en el cual se fundo el Hospital » San Sebastián «; y junto a ella funcionaba una iglesia, según Miguel Feijoo, era una iglesia de indios. En 1680 la Hermandad de Bethlemítica, se hizo cargo del hospital, construyendo su convento e iglesia con el dinero donado por Don Antonio de Escobar y Saavedra, denominándose «Jesús, José y María». Esta iglesia esta delimitada por un muro pretil abalaustrado, distribuido con un juego de merlones. Posee dos portadas. La portada principal, es de estilo barroco, de dos cuerpos. En el primer cuerpo, presenta columna de orden corintio, un frontón triangular partido, con una hornacina, en cuyo interior se encuentra en forma de una concha venera, la Sagrada Familia. En el segundo cuerpo, presenta un óculo ovalado con dovelas almohadilladas y un frontón semicircular partido. Presenta torres campanarios, las cuales son rematadas con pináculos. La portada lateral es de estilo barroco, con pilastras pareadas y adosadas y hornacinas que cierra con un arco de medio punto. El interior de la iglesia es de estilo barroco dl siglo XVIII, en planta de cruz atina, con crucero, bóveda de cañón corrido con lunetas reforzadas con arcos torales. El crucero esta sostenido por 4 arcos de medio punto y en cada pechina , se puede apreciar las imágenes de los evangelistas. El Retablo Mayor fue hecho por Fernando Collado, es de estilo barroco, presenta dos cuerpos y tres calles, con columnas de orden corintio y fustes de estrías matadas. Además presenta 4 retablos laterales: el Retablo de la Crucifixión, Retablo de la Virgen de la Asunción, Retablo de la Virgen del Perpetuo Socorro y el Retablo del Sagrado Corazón de Jesús. El Púlpito es de estilo barroco, presenta la casoleta, en la custodia, un juego de tableros con la imagen de Cristo y algunas imágenes de ilustres betlehemitas, en el respaldar se encuentran la imagen de la Virgen María. El tornavoz es en forma de cupulín. Encontramos también lienzos de la Circuncisión, La Presentación de la Virgen, La Crucifixión, La Sagrada Familia con Betehleitas.

Particularidades

Es considerada Patrimonio Monumental de la Nación bajo la Resolucion Suprema 2900-72-ED

Estado actual

La Iglesia Belén, se encuentra en buen estado, los últimos trabajos de mantenimiento que se han realizado a esta iglesia fueron el pintado exterior, así como la renovación del sistema eléctrico e iluminación interna y externa.

Observaciones

La Iglesia Belén se encuentra ubicada entre los jirones Diego de Almagro y Ayacucho

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde la Plaza de Armas hasta el AtractivoTerrestreA pie150 metros /3 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:00 – 12:00 a 16:00 – 20:00Lunes a Domingos

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Actividades Religiosas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Lugares de RecreaciónPeñas
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTrujillo
AlcantarilladoTrujillo
DesagüeTrujillo
Luz (Suministro Eléctrico)Trujillo
TeléfonoTrujillo

Mapa: Iglesia Belen

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Necropolis de Huancasani

Necropolis de Huancasani

Sitio arqueológico que presenta 2 grupos arqueológicos separados por el río del mismo nombre, estos son las chullpas y la población, las chullpas en la margen izquierdo del río,...

Leer más

Bebida Tipica Camu Camu

Bebida Tipica Camu Camu

REFRESCO DE CAMU CAMU: Arbol que crece en la Amazonía peruana, principalmente en zonas inundables; La fruta es emejante a la cereza del cual se extrae la pulpa del...

Leer más

Nevado Veronica

Nevado Veronica

Nevado Verónica es el pico más alto de la Cordillera de Urubamba, 5,800 msnm. Se levanta justo al norte de Pisca Cocha, un pequeño pueblo a orillas del río...

Leer más

Alameda de los Descalzos

Alameda de los Descalzos

La Alameda de los Descalzos es un antiguo paseo ubicado en el distrito del Rímac en la ciudad de Lima, capital del Perú. Construido por el Virrey Juan de...

Leer más

Comunidad Nativa Ashaninka Cutivireni

Comunidad Nativa Ashaninka Cutivireni

Cutivireni es la comunidad nativa ecoturística más importante de la provincia de Satipo ya que desde allí parten las expediciones hacia uno de los principales atractivos turísticos de la...

Leer más

Cascada Corontachaca

Cascada Corontachaca

La cascada se ubica a 1218 msnm, cerca a la ciudad Pedro Ruiz, a la margen izquierda del rio Utcubamba y el puente la cascada, a la altura del...

Leer más

MENU