Mercado San Camilo
Información general de: Mercado San Camilo
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Arequipa
- Distrito: Arequipa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Ferias y Mercados
- Subtipo: Mercados Artesanales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Compras de artesanía /Souvenir
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Mercado San Camilo?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Mercado San Camilo
Descripción
El Mercado San Camilo es considerado como Patrimonio Histórico Monumental Representativo de Arquitectura Civil Pública, cuyas estructuras fueron diseñadas por el reconocido ingeniero francés Gustavo Eiffel. Es uno de los mercados más antiguos de la ciudad con una antigüedad de 134 años. El mercado San Camilo fue declarado Patrimonio Histórico en l987, cuenta con 32 secciones donde se vende diversos productos como abarrotes, comidas, flores, ropa, zapatos, telas y otros artículos de calidad a bajos costos. Los mercados de abasto suelen ser un espectacular escaparate de la diversidad y de lo cotidiano. En sus abigarrados pasillos se vende de todo y es un lugar de intercambio alegre de cultura. Emplazado en el antiguo solar de un convento que se vino abajo con un terrible terremoto en el siglo XIX, fue techado con un estupendo diseño de hierro creado en los talleres franceses de Eiffel. Desde que se fundó la ciudad de Arequipa, esta no contaba con un gran centro de abastos, sino que, las compras de mercado se realizaban en las Pulperías (hoy semejante a una bodega) y los domingos en la Plaza Mayor. El historiador Julio Ernesto Revilla precisó que el seis de enero de 1881 el centro de abastos abrió sus puertas a cielo abierto y cincuenta siete años después, el uno de mayo de 1938 se inauguró la actual infraestructura, antes de estas fechas era el Templo de San Camilo.
Particularidades
El mercado San Camilo fue declarado Patrimonio Histórico Monumental Representativo de Arquitectura Civil Pública en el año de 1987.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación, los mismos comerciantes se encargan del mantenimiento
Observaciones
Se ubica entre las calles San Camilo, Peru, Pierola y Alto de la Luna.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de AQP-Mercado | Terrestre | Taxi | 0.7 km/5 min | |
1 | – | Plaza de AQP-Mercado | Terrestre | A pie | 0.6 km/ 8 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | L-S/6:00-18:00 | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | puestos de comida |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Venta de productos de primera necesidad. |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Centro de Arequipa |
Alojamiento | Hostales | Centro de Arequipa |
Alimentación | Restaurantes | Centro de Arequipa |
Alimentación | Bares | Centro de Arequipa |
Alimentación | Cafeterías | Centro de Arequipa |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Centro de Arequipa |
Lugares de Recreación | Discotecas | Centro de Arequipa |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Centro de Arequipa |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Centro de Arequipa |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Centro de Arequipa |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Centro de Arequipa |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Centro de Arequipa |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Centro de Arequipa |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Centro de Arequipa |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Centro de Arequipa |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Centro de Arequipa |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Centro de Arequipa |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Centro de Arequipa |
Desagüe | Centro de Arequipa |
Luz (Suministro Eléctrico) | Centro de Arequipa |
Teléfono | Centro de Arequipa |
Señalización | Centro de Arequipa |
Mapa: Mercado San Camilo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico Pueblo Viejo
Se ubica a unos 5 Km al nor-este de la ciudad de Recuay, sobre 3500 msnm. El sitio arqueológico de Pueblo Viejo encierra una gran importancia para la arqueología...

Iglesia San Andres de Tupicocha
Esta Iglesia de arquitectura colonial que corresponde al siglo XVIII y fue construida el año 1747 en homenaje al patrón del pueblo San Andrés. Está construida a base de...

Mirador la Loma
El Mirador La Loma, se encuentra ubicado a 1 km. De Vítoc, a una altitud de 1069 m.s.n.m. Para llegar a este recurso turístico, se recomienda considerar la ruta...

Laguna Altarcocha
La laguna Altarcocha se encuentra al Suroeste del Distrito Chavín de Huántar, en la quebrada de Huallmish, a una altitud de 4106 m.s.n.m., que pertenece a la región puna...

Comunidad de Padre Cocha
Esta Comunidad se encuentra localizada en la margen izquierda del Río Nanay; tiene su origen en la etnia Cocama Cocamilla, se ubica a una Latitud -3.69855 , Longitud -73.2778...

Via Paisajistica Hunter
La vía paisajista conforma uno de los principales elementos turísticos de los tours de la ciudad de Arequipa, a través de los buses turísticos. La vía paisajista está comprendida...