Laguna Cuancocha
Información general de: Laguna Cuancocha
- Departamento: Junín
- Provincia: Yauli
- Distrito: Suitucancha
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Estudios e Investigación
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna Cuancocha?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna Cuancocha
Descripción
Cuancocha, proviene de la terminología quechua y castellano: Cuan = que nace del canto de las aves (patos andinos) y Cocha = laguna. Se encuentra ubicada en el Sector Cuatro, pertenece a la región Jalca o Puna a 4468 m.s.n.m., con una extensión promedio de 620m de largo x 221m de ancho, con una profundidad no mayor de 20 metros. Sin presencias de islas. La laguna presenta una tonalidad verde azulado, transparente en el borde y medio oscuro en el centro, por la presencia de totora y fitoplancton que sirve de alimento para las aves como: las gaviotas, huachuas y patos andinos. En sus alrededores se encuentran vegetación natural como: la totora (typha angustifolia), huajuro (adesmia spinosisima) e ichu (jarava ichu) y dentro de la fauna silvestre se observan: huachuas o huallata (chloephagas melanopteras), patos silvestres (anas platyrhynchos), parihuanas, yanavicos, gaviotas entre otras. Su clima se caracteriza por frio y aire seco. La temperatura media anual fluctúa entre 7°C y desciende a 0°C.; se observa frecuentes precipitaciones durante los meses de diciembre a marzo, estas precipitaciones se manifiestan en estado sólido.
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación, sin presencia de la intervención humana
Observaciones
La laguna de Cuancocha se encuentra a 4.468 m.s.n.m. De altitud, UTM 18L 0391371E 8688116N
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Yauli La Oroya – Suitucancha | Terrestre | Automóvil Particular | 52 Km / 35 min | |
1 | – | Suitucancha – Sector Cuatro -Tunsho | Terrestre | Automóvil Particular | 13 Km / 32 min | |
1 | – | Sector Cuatro – Tunsho – Laguna Cuancocha | Terrestre | A pie | 2 Km / 15 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 8.00am-6.00pm. | – | Mayo a Octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | En sus alrededores | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | En sus alrededores | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | En sus alrededores | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Casa de pobladores en el pueblo de Suitucancha |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimientos no categorizados. Hospedaje Municipal |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Otros (Especificar) | Bodegas |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Municipalidad Distrital de Suitucancha |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Municipalidad Distrital de Suitucancha |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro de Salud de Suitucancha |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Toda infraestructura en el Pueblo de Suitucancha. |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Laguna Cuancocha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Zona Reservada Illescas
Grupo de montañas que no tienen dirección determinada, según Julio Caldas, Victor Pecho, Oscar Palacios y Churchil Vela, "Illescas es todo un mostrario de evidencias rocosas provenientes desde hace...

Playa de Chulliyachi
Chulliyachi es un playa amplia y limpia de aguas mansas, apropiada para paseos y descansos, además a sólo un kilometro de distancia es posible observar los manglares de San...

Farallones de Kuntur Sayana
Los farallones de Kuntur Sayana, es conocida hoy en día con el nombre de Pallay Punchu, propiamente denominada en nuestro dialecto materno el quechua. Significa «un poncho lleno de...

Templo de San Sebastian de Pinchollo
El templo está ubicado al lado suroeste de la plaza, rodeado por un atrio amurallado. Su planta es rectangular de una sola nave muy alargada. La cubierta original era...

Complejo Arqueologico de Gorish
El Complejo Arqueológico de Gorish se encuentra localizado en el distrito de Vilcabamba, en la provincia de Daniel Alcides Carrión, dentro del departamento y región de Pasco, a una...

Ciudad de Pomata
Vistoso pueblo aymara que surgió con la civilización Lupaka, ubicado estratégicamente sobre una prominente formación rocosa de granito rosado a 3,863 m.s.n.m., en las faldas de los cerros Calvario...