Turismo Peruano Turismo Peruano

Grupo Arqueológico Inkilltambo

Grupo Arqueológico Inkilltambo

Información general de: Grupo Arqueológico Inkilltambo

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Cusco
  • Distrito: San Sebastian
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Corresponde a un monumento arqueológico, cuyo elemento central es un roquedo labrado en diversos relieves, en el que se aprecian cortas escalinata, ménsulas, ribetes verticales y horizontales, oquedades cilíndricas y alacenas grandes. La intervención arqueológica a permitido identificar recintos, muy bien articulados por pequeñas calles, que rodean la formación rocosa. Al norte de este conjunto, se hallan un conjunto de andenes en regular estado de conservación los que fueron construidos obedeciendo la topografía del terreno que termina en una superficie plana en la parte más baja a orillas del río Yunkaypata. El conjunto debió ser un importante centro ceremonial habitado por sacerdotes incas.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno, por mantenimento por el Instituto Nacional de Cultura.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas Cusco – InkilltamboTerrestreTaxi12.32Km./38minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añodurante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Cusco
AlojamientoHostalesCiudad de Cusco
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Cusco
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Cusco
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Cusco
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Cusco
AlimentaciónVenta de comida RápidaCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Cusco

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Cusco
AlcantarilladoCiudad de Cusco
DesagüeCiudad de Cusco
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Cusco
TeléfonoCiudad de Cusco

Mapa: Grupo Arqueológico Inkilltambo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglifos del Cerro Villaflor-Àlamo

Petroglifos del Cerro Villaflor-Àlamo

Los petroglifos Álamo se encuentran ubicados en el sector los álamos cerca al Caserío de Villaflor, a 150 metros de la carretera alterna que viene de Piura-Faique, al sur...

Leer más

Casa Museo Maria Reiche

Casa Museo Maria Reiche

Desde 1994 existe este museo ubicado en el Km. 421 de la carretera Panamericana Sur al borde de las Pampas de San Jose donde se concentrada la mayoria de...

Leer más

Cueva de Cunchihuillo

Cueva de Cunchihuillo

Se llega por un sendero que parte del barrio Chambira, con una hermosa vista panorámica. La puerta de entrada está ubicada en un pequeño hundimiento de la ladera, protegida...

Leer más

Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús o de los Huérfanos

Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús o de los Huérfanos

Conjunto arquitectónico originalmente formado por la iglesia y el hospital construido en 1642; a raíz del terremoto de 1687 sufre gran deterioro y su reconstrucción fue accidentada, con fallidos...

Leer más

Laguna de Pachas

Laguna de Pachas

Se encuentra ubicado al Nor-Oeste de la plaza principal de la capital de Distrito al pie del Cerro Pichu, a unos 700 m. del río Mantaro, son dos lagunas...

Leer más

Cascada la Misteriosa

Cascada la Misteriosa

Está ubicada en la región natural Rupa Rupa o Selva Alta a 829 m.s.n.m., su clima es cálido húmedo. Sus aguas provienen del riachuelo Huayhuantilo y discurren en la...

Leer más

MENU