Turismo Peruano Turismo Peruano

Parque Arqueológico de Ollantaytambo

Parque Arqueológico de Ollantaytambo

Información general de: Parque Arqueológico de Ollantaytambo

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Urubamba
  • Distrito: Ollantaytambo
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Parques arqueológicos
  • Jerarquía: 3
  • Toponimia: General Ollanta, fue nombrado por el Inca Pachacútec (Drama Ollantay)
  • Altitud: 2792 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Observación de paisaje
  • Realización de eventos
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Fue una ciudad Fortificada construida por el Inca Pachacútec y en la época de la conquista sirvió de fuerte para Manco Inca Yupanqui, esta ciudad se constituyó como un complejo militar, religioso, administrativo y agrícola construida sobre dos montañas en un lugar estratégico que domina todo el valle. Ollantaytambo fue además un importante tambo o ciudad que alberga enormes depósitos de alimentos, y lugares de observación astronómica. Es importante recalcar que esta fortaleza muestra el espíritu previsor de los incas que la aprovisionaron de agua mediante acueductos internos, conformada por diversos andenes y muros finamente labradas en las laderas, es una construcción netamente religiosa, se asciende por una escalinata de piedra, entre diez y quince minutos, hacia la derecha se ubican los andenes rectos y amplios, orientados hacia el lado de la plaza. Casi llegando a la cima se ubica el recinto de las diez hornacinas, con piedras finamente trabajadas, por donde se accede al templo del sol, que es una magnifica estructura de seis monolitos de pórfido rojo, en el cual están labradas cruces escalonadas o Chacanas. Estas piezas que se resistieron a embestida de los extirpadores de idolatrías que destruyeron el templo y dejaron desparramados sus piezas. La funcionalidad urbana de este conjunto nos muestra claramente el alto grado de desarrollo y planificación urbana del periodo prehispánico, descripción que corresponde al primer sector denominado Qosqo Ayllu. El segundo sector Araccama Ayllu, comúnmente llamado fortalezas, corresponde a edificaciones de andenes, recintos la estructura de seis monolitos de pórfido rojo. Por estos motivos Ollantaytambo se muestra como la prueba más clara del procedimiento que tenían los incas para realizar sus edificaciones, ya que aquí se muestra el origen, extracción, tallado, transporte y ensamblamiento perfecto de las piedras, para la posterior construcción de los imponentes conjuntos arqueológicos que hasta hoy podemos admirar. Existen varias fuentes y canales, algunas fuentes son de uso ritual, la mayoría de carácter utilitario, la fuente que destaca es la denominada, “Baño de la Ñusta”, donde el agua cae constante en temporada de secas o lluvias además se observa el signo escalonado conocido como pata pata, fuente netamente ceremonial.

Galería de fotos

Reconocimientos

Ollantaytambo fue declarado por el Instituto nacional de Cultura de Cusco, como Patrimonio Cultural de la Nación al parque arqueológico Ollantaytambo con R.D.N. Nº 395-2002.

Estado actual

Bueno, la administración y mantenimiento está a cargo de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco

Observaciones

Ollantaytambo está ubicado al margen del río Patakancha, cerca al punto donde confluye con el río Urubamba. Se encuentra en el distrito del mismo nombre, provincia de Urubamba, tiene una altura de 2.792 metros sobre el nivel del mar, en la región natural Quechua, Posee una extensión de 34,800.00 Ha.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Extranjeros455065Comíte de Servicios Integrados Turísticos Culturales del Cusco2018COSITUC
Turistas Nacionales271794Comíte de Servicios Integrados Turísticos Culturales del Cusco2018COSITUC
Visitantes Locales(Excursionistas)27898Comíte de Servicios Integrados Turísticos Culturales del Cusco2018COSITUC

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco/Urubamba/Ollantaytambo – Cusco/Urubamba/OllantaytamboCusco – OllantaytamboTerrestreMini Bus PúblicoAsfaltado90 km / 2 h
1Cusco/Urubamba/Ollantaytambo – Cusco/Urubamba/OllantaytamboCusco – OllantaytamboTerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado90 km / 2 h
2Cusco/Urubamba/Ollantaytambo – Cusco/Urubamba/OllantaytamboUrubamba -OllantaytamboTerrestreMini Bus PúblicoAsfaltado16.78 Km / 24 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreCusqueños y residentes previa presentación de DNI
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)ESTA INCLUIDO DENTRO DEL BOLETO TURISTICO GENERAL BTG ADULTO S/130 ESTUDIANTE S/70; Ó BOLETO TURISTICO PARCIAL CIRCUITO III S/70

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año07:00 a.m. – 05:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosRealización de eventosEscenificación del “DRAMA OLLANTAY” durante el mes de junio.
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosMiradores turísticos
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosSeñales turísticas de orientación
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosBoletería
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosOficina de Información turística

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En el distrito de Ollantaytambo
AlojamientoHostalesEn el distrito de Ollantaytambo
AlojamientoCasa de HospedajeEn el distrito de Ollantaytambo
AlimentaciónRestaurantesEn el distrito de Ollantaytambo
AlimentaciónBaresEn el distrito de Ollantaytambo
AlimentaciónCafeteríasEn el distrito de Ollantaytambo
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn el distrito de Ollantaytambo
AlimentaciónVenta de comida RápidaEn el distrito de Ollantaytambo
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn el distrito de Ollantaytambo
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesEn el distrito de Ollantaytambo
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn el distrito de Ollantaytambo
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioEn el distrito de Ollantaytambo
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn el distrito de Ollantaytambo
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn el distrito de Ollantaytambo
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxEn el distrito de Ollantaytambo
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn el distrito de Ollantaytambo
Otros Servicios TurísticosTópicoEn el distrito de Ollantaytambo
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)En el distrito de Ollantaytambo
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn el distrito de Ollantaytambo
Servicios PúblicosOficina de Información turísticaMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OLLANTAYATMBO
Lugares de RecreaciónBaresPoblado de Ollantaytambo
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaPoblado de Ollantaytambo
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaPoblado de Ollantaytambo
AlimentaciónFuentes de sodaPoblado de Ollantaytambo
AlojamientoAlberguesPoblado de Ollantaytambo
AlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)Poblado de Ollantaytambo

Servicios Complementarios dentro del recurso

Servicio ComplementarioObservación
Servicios de internet

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetPoblado de Ollantaytambo
Cajero automáticoPoblado de Ollantaytambo
Casa de cambioPoblado de Ollantaytambo
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosPoblado de Ollantaytambo
Servicio de estacionamientoPoblado de Ollantaytambo
Servicios de taxisPoblado de Ollantaytambo
Centro de salud – tópicoPoblado de Ollantaytambo
Venta de materiales para fotografíasPoblado de Ollantaytambo
Seguridad / POLTUR / ComisaríaPoblado de Ollantaytambo
Alquiler y compra de equipos deportivosPoblado de Ollantaytambo
LibreríasPoblado de Ollantaytambo
Bodegas o minimarketsPoblado de Ollantaytambo

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el distrito de Ollantaytambo
AlcantarilladoEn el distrito de Ollantaytambo
DesagüeEn el distrito de Ollantaytambo
TeléfonoEn el distrito de Ollantaytambo
SeñalizaciónEn el distrito de Ollantaytambo
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Ollantaytambo

Mapa: Parque Arqueológico de Ollantaytambo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Comunidad de Vista Alegre

Comunidad de Vista Alegre

La Comunidad de Vista Alegre se encuentra a orillas del río Amazonas, frente a la isla de San Antonio de Cacao, una de las islas más grandes en el...

Leer más

Fiesta Patronal de Vitoc

Fiesta Patronal de Vitoc

La fiesta patronal del distrito de Vitoc, el más antiguo distrito de la provincia de Chanchamayo, se celebra el 24 de mayo en honor al Señor de Amancaes, patrono...

Leer más

Fiesta Patronal del Señor de Ancara

Fiesta Patronal del Señor de Ancara

La fecha de iniciación de festividades es el día 26 de mayo, fecha en la que debe trasladarse la imagen del Señor de Ancara a la Capilla 3 de...

Leer más

Agua de Pipa

Agua de Pipa

Refrescante y tradicional bebida natural que se halla dentro del coco verde (pipa). Su existencia se debe a la presencia de abundante planta de cocotero en toda la extensión...

Leer más

Catarata San Andres

Catarata San Andres

Se ubica en la dirección Sur Este del Caserío de La Libertad, centro poblado Las Naranjas, con un clima húmedo y cambios estacionales de precipitaciones en los meses de...

Leer más

Molinos de Piedra Hidraulicos

Molinos de Piedra Hidraulicos

Los Molinos de piedra hidráulico se ubican en la provincia de cajamarca, distrito de Jesus, Caserío La Huaylla, a unos 5 minutos de la ciudad de Jesús. Su acceso...

Leer más

MENU