Fiesta de la Virgen del Carmen
Información general de: Fiesta de la Virgen del Carmen
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Ferreñafe
- Distrito: Ferreñafe
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Fiesta de la Virgen del Carmen?
Descripción
Esta fiesta religiosa se realiza del 7 al 21 de Julio de cada año y se inicia con un novenario, que consiste en el rezo del santo rosario en la Iglesia Santa Lucía, con la participación de todas las instituciones religiosas. El día 16 de julio es el día central de esta fiesta, realizada por las hermandades de la Virgen del Carmen, con ayuda de los feligreses y aportaciones de los miembros se realiza la colocación de los escapularios a los mismos, preparados por el cura; además se realiza una misa y se decora su anda, y por la tarde el recorrido procesional de la sagrada imagen, el cual varia anualmente y es acompañada por la banda de música de las Fuerzas Armadas del Perú. Luego de la procesión, se da inicio a la bajada de la virgen hacia su altar, para finalmente terminar con un compartir entre hermanos.
Observaciones
La imagen de la Virgen del Carmen se encuentra en la Iglesia Santa Lucia, que se ubica en la calle Francisco Gonzales Burga Nº 501, frente a la Plaza de Armas.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Mapa: Fiesta de la Virgen del Carmen
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa Caleta Vidal
Se encuentra ubicada en el Km 182 de la Panamericana Norte, en el Centro Poblado del mismo nombre, cuenta con una extensión de aproximadamente 4 km. De playa, es...

Laguna de los Patos
La Laguna de los Patos, es un humedal que refleja un efecto oasis dentro de los bosques secos de la provincia de Sullana; y este prodigioso lugar se encuentra...

Laguna Jurao
Esta hermosa laguna está ubicada en la región Natural Puna o Jalca, tiene una extensión aproximadamente de 600 metros de largo por 400 metros de ancho, con una profundidad...

Complejo Arqueológico de Pumacocha o Intiwatana
El complejo arqueológico tiene una extensión aproximada de 3000 m2 y se ubica en las inmediaciones de la laguna Pumacocha ( 3,126 msnm). Según algunos investigadores, este sitio habría...

Cataratas y Tobogan Natural de Meretari
Las cataratas y tobogán de piedra de Meretari se encuentran en la quebrada del mismo nombre y nacen de pequeños afluentes y ojos de agua que se van colectando...

Artesania de Satipo
En la ciudad de Satipo, y en vista de la aceptación que tiene en el público los productos artesanales de esta provincia de Junín, se ha formado una asociación...