Santuario Nacional Megantoni

Información general de: Santuario Nacional Megantoni
- Departamento: Cusco
- Provincia: La Convencion
- Distrito: Echarate
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Áreas Protegidas
- Subtipo: Santuarios Nacionales
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Estudios e Investigación
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Santuario Nacional Megantoni?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Santuario Nacional Megantoni
Descripción
Santuario Nacional de Megantoni preserva una serie de ecosistemas los cuales constan de 10 zonas de vida que conservan bosques intactos, fuentes de agua como son las cabeceras de los ríos Timpa y Ticumpinia, incluido el pongo de Mainique, lugar sagrado para el pueblo Mashiguenga. Adicional a su belleza paisajística, escénica y cultural, se suma la existencia de especies en peligro de extinción y en situación vulnerable tales como, el oso de anteojos (tremarctos hornatus), otorongo (panthera onca), nutria o lobo de rio (lontra longicaudis), puma (herpailurus yaguarondi), guacamayo verde de cabeza celeste (propirhuara ara couloni), entre otras importantes especies de vida silvestre, su extencion es de 215 868,96 ha. Dueño de 10 de las 84 zonas de vida que tiene el Perú y hogar de la mayoría de comunidades Machiguenga de la zona. La zona de uso turístico tiene un área de 1080,49 hectáreas y es eminentemente paisajística, contando con servicios básicos de alimentación, transporte y pernocte. La Zona Reservada Megantoni posee una vegetación bastante variada destacando la gran diversidad de orquídeas, que están presentes en casi todas las áreas estudiadas. La gran diversidad es probablemente consecuencia del amplio rango de hábitats que presenta la región. La temperatura promedio, por debajo de los 1000 m.s.n.m., es de 25°C promedio anual, con máximas de 29°C y mínimas de 15°C. Desde esta altura hasta los 1900 m.s.n.m. La temperatura disminuye 0,7°C cada 100 metros de elevación, y desde los 2000 m.s.n.m., 0,5°C siguiendo la misma escala de 100 metros. Respecto a la precipitación, ésta puede alcanzar los 3000 mm.
Galería de fotos
Particularidades
Se estableció como Santuario Nacional Megantoni el 18 de agosto del 2004, mediante el Decreto Supremo Nº 030-2004-AG. El Plan Maestro para Megantoni va del 2007 al 2011 y fue aprobado mediante Resolución Jefatural N° 380-2006-INRENA, firmándose el 20 de Diciembre del 2006. Megantoni posee un gran particularidad el cual es el Pongo de Mainique accidente geografico de gran valor paisajistico y cultural.
Estado actual
Bueno.
Observaciones
Parte central del río Urubamba, Cordillera de Ausangate. Este Santuario ocupa los territorios del distrito de Echarate, provincia de La Convención, departamento de Cusco
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Cusco/Quillabamba | Terrestre | Bus Turístico | 400km/7hrs | |
| 1 | – | Quillabamba/Ivochote | Terrestre | Bus Turístico | 450km/8hrs | |
| 1 | – | Ivochote/Bajo Urubamba hasta Timpia | Lacustre / Fluvial | Bote | 5 hrs | |
| 2 | – | Quillabamba/Quellouno/Estrella | Terrestre | Bus Turístico | 450km/8hrs |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | todo el dia | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
| Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Echarate. |
| Alimentación | Restaurantes | Distrito de Echarate. |
| Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Distrito de Echarate. |
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Distrito de Echarate. |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Distrito de Echarate. |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Echarate. |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Distrito de Echarate. |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito de Echarate. |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Distrito de Echarate. |
| Desagüe | Distrito de Echarate. |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Echarate. |
| Teléfono | Distrito de Echarate. |
Mapa: Santuario Nacional Megantoni
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Parque María Reiche
Fue creado en el año 1991 con una extensión de cuatro hectáreas con la finalidad de embellecer el paisaje urbanístico miraflorino. Es un lugar que rinde homenaje a la...

Casa Hacienda de Illanya
Esta hacienda data de inicios del siglo XVII, su primera propietaria fue doña Isabel Junco y Estrada, luego pasa sucesivamente, a manos del convento de Santa Catalina de Abancay,...

Casa Hacienda Rontoy
La hacienda sobresale por poseer el color blanco en sus paredes y azul en sus puertas. Aún no se conoce fecha exacta de su construcción, pero debió ser a...

Conjunto Arqueologico Inca Racay
Inca Racay es uno de los complejos turísticos más importantes del distrito de Paucartambo, fue construido en un área cercana a la rivera del rio Mapacho, de acuerdo a...

Peroles de Palmeras de Yaranche
Se encuentran ubicadas en el caserío Palmeras de Yaranche a 175 m.s.n.m., perteneciente al Centro Poblado de Tejedores. Se trata de fuentes de agua cristalinas, limpias y dulces la...
Turismo Peruano
Observación de aves
Estudios e Investigación
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones

