Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata San Antonio

Catarata San Antonio

Información general de: Catarata San Antonio

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Utcubamba
  • Distrito: Bagua Grande
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Ciclismo
  • Camping
  • Excursiones
  • Observación de paisaje

Descripción

Es una cascada estacionaria, que se encuentra muy cerca del caserío de San Antonio en la cuenca de la quebrada Honda, a la margen izquierda de la cuenca, en épocas de sequia esta cascada prácticamente llega a desaparecer ya que su cabecera de cuenca no es muy extensa, pero en épocas de lluvias constantes su belleza y sus dos grandes caídas nos dan una idea de la belleza de la naturaleza, es un atractivo natural de gran importancia, ya que en un futuro muy cercano su acceso hasta la catarata será de mejor facilidad ya que la futura carretera San Antonio ¿ Ortiz Arrieta se encuentra en ejecución a nivel de afirmado, lo que le dará una importancia por el acceso, esta catarata es un lugar idóneo paras los paseos campestres y excursiones escolares, ya que el baño es seguro y forma una poza en sus dos caídas; para llegar a ella se tiene que caminar por los sembríos de café de los aledaños, y si tuviese suerte en tiempos de cosecha en esta zona se encuentra hasta un centenar de gallitos de las rocas revoloteando de planta en planta. Por tal razón la catarata de San Antonio o La Chorrera para los aledaños, es un atractivo de gran importancia ya que la provincia de Utcubamba tiene muchas cataratas pero ninguna con esta singularidad y belleza. Además muy cerca del lugar también se ha encontrado pinturas rupestres, y en el camino hacia la catarata también se puede tener una hermosa vista del cañón de quebrada Honda, es un lugar muy hermoso si es que planea pasar un día visitando este extremo sur del Distrito de Bagua Grande.

Estado actual

Su estado de conservación es natural. Ya que se encuentra en un costado del pueblo no es amenazada por la contaminación de desagües y otras cosas.

Observaciones

Al momento de que la carretera San Antonio Ortiz Arrieta este Concluida esta zona se convertirá en un lugar de tránsito obligatorio para los viajeros lo que indica la importancia de poner en valor sus atractivos.17 M 0797839 9340683

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Bagua Grande-NumyatempleTerrestreCamioneta Doble Tracción
1Numyatemple-San MartinTerrestreCamioneta Doble Tracción
1San Martin-San AntonioTerrestreCamioneta Doble Tracción
1San Antonio-CatarataTerrestreCamioneta Doble Tracción

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreSe recomienda el pago de un guia local(no oficial)

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 8;00-16;00Llevar líquidos bebibles, llevar gafas, Recomendado acampar en el puebloLlevar botas, llevar fiambre.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCiclismo
Deportes / AventuraCampingY BAÑO.
PaseosExcursionesCAMINATAS Y TOMA DE FOTOGRAFIAS
NaturalezaObservación de paisajeFLORA Y FAUNA

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En el caserío San Antonio.
AlimentaciónRestaurantesEn el caserío San Antonio.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)Cas. San Antonio

Mapa: Catarata San Antonio

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Nevado de Ausangate

Nevado de Ausangate

Cima nevada, que forma parte de la cordillera del Vilcanota, majestuoso y hermoso nevado que es un constante desafió para la práctica del deporte de aventura, en especial para...

Leer más

Complejo Arqueológico Huaca Santa Rosa

Complejo Arqueológico Huaca Santa Rosa

Ubicado a 27 km, al este de la ciudad de Chiclayo, y al norte de Sipán, es un lugar de 3.36 km2. que lleva el nombre de Santa Rosa...

Leer más

Sitio Arqueológico de Thupu Inka

Sitio Arqueológico de Thupu Inka

Durante la realización de trabajos de investigación se desenterraron varios artefactos líticos con grabados, así como graderías y plataformas construidas con piedras talladas, fragmentos de cerámica, una Conopa pequeña,...

Leer más

Lomas de Atiquipa y Taimara

Lomas de Atiquipa y Taimara

Las Lomas de Atiquipa, son consideradas las más importantes del sur del Perú; están comprendidas desde la Quebrada de la Waca hasta agua salada, en una extensión longitudinal de...

Leer más

Catarata San Miguel de Honolulo

Catarata San Miguel de Honolulo

Ubicado al Sur este del caserío de Honolulo, a 1 hora aprox., después de una caminata por un camino de herradura se puede observar una hermosa catarata de aguas...

Leer más

Museo de Zoología

Museo de Zoología

El Museo de Zoología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo, fue fundado el 25 de Julio de 1939, por iniciativa del entonces rector...

Leer más

MENU