Turismo Peruano Turismo Peruano

Cascada Isco

Cascada Isco

Información general de: Cascada Isco

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Cajatambo
  • Distrito: Cajatambo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cascadas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Altitud: 4078 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Estudios e Investigación
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Esta cascada, se ubica en la Región natural Puna o Jalca a 4078 metros sobre el nivel del mar, sus aguas cristalinas son formadas desde las alturas por los deshielos del Nevado Alpallacu de la vertiente de la Cordillera de los Andes, las aguas son nutridas por la quebrada que une al rio Pumarinri, esta cascada con una sola caída desciende pegado a la superficie y pared del cerro, tiene una altura de 12 metros aproximadamente, esta cascada forma parte del recorrido natural de Uramasa que se puede acceder caminando o en movilidad. En su fauna circundante se tiene la presencia viscachas, cóndor (vultur gryphus 1), vicuña (vicugna vicunga), ovinos, caballos, ganado vacuno, en su fauna circundante se puede apreciar el ichu o paja brava, plantas medicinales y aromáticas como la muña, llantén y ortiga. Esta ruta es una de las más importantes del Centro Poblado de Uramasa que une al circuito de la Cordillera del Huayhuash en la laguna Viconga.

Galería de fotos

Reconocimientos

.

Estado actual

Bueno, la Comunidad Campesina de Uramasa desarrolla trabajos de limpieza constante.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Extranjeros1511Libro de Registro, Comunidad Campesina de Uramasa.2019VALIDADO DIRCETUR
Turistas Nacionales489Registro de visitantes, Comunidad Campesina de Uramasa.2019VALIDADO DIRCETUR.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima/Lima/Lima – Lima/Cajatambo/CajatamboLima – Cajatambo.TerrestreBus PúblicoAsfaltado339 kilómetros / 7 horas.
1Lima/Cajatambo/Cajatambo – Lima/Cajatambo/CajatamboCajatambo – IscoTerrestreTaxiTrocha carrozable22 kilómetros con 137 metros / 1 hora y 30 minutos.
2Lima/Huaura/Huacho – Lima/Cajatambo/CajatamboHuacho – CajatamboTerrestreMini Bus PúblicoAsfaltado205 kilómetros / 4 horas y 30 minutos.
2Lima/Cajatambo/Cajatambo – Lima/Cajatambo/CajatamboCajatambo – Catarata IscoTerrestreA pieTrocha carrozable22 kilómetros con 137 metros / 4 horas y 30 minutos.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)20 soles general, Para coordinaciones Sr. Leonardo Olave Cueva Promotor Turístico, al correo lolavecueva@gmail.com / 942932465 o 941312794.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses07:00 a.m. – 05:00 p.m.Abril – Diciembre.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)Ciudad de Cajatambo .
AlojamientoOtros (Especificar)Casas Hospedaje, Comunidad Campesina de Uramasa.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Cajatambo.
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Cajatambo.

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetCiudad de Cajatambo.
BancosCiudad de Cajatambo.
Servicio de estacionamientoCiudad de Cajatambo.
Servicios de salvavidasCiudad de Cajatambo.
Centro de salud – tópicoCiudad de Cajatambo.
Seguridad / POLTUR / ComisaríaCiudad de Cajatambo.
LibreríasCiudad de Cajatambo.
Bodegas o minimarketsCiudad de Cajatambo.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Cajatambo, Comunidad Campesina de Uramasa.
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Cajatambo, Comunidad Campesina de Uramasa.
AlcantarilladoCiudad de Cajatambo.
TeléfonoCiudad de Cajatambo.

Mapa: Cascada Isco

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia Matriz de Nuestra Señora del Pilar

Iglesia Matriz de Nuestra Señora del Pilar

La construcción de la Iglesia Matriz de Nuestra Señora del Pilar, data del siglo XVII. De estilo Barroco consta de dos torres de 4 pisos de altura en su...

Leer más

Casa de la Hacienda Unanue

Casa de la Hacienda Unanue

El histórico Castillo Unanue es la máxima expresión de la época Colonial es de estilo ecléctico, con influencia del gótico francés, decorado profusamente con pintura mural; constituyendo tipológicamente un...

Leer más

Algarrobo Rey

Algarrobo Rey

El Algarrobo Rey se encuentra en un lugar pintoresco con un paisaje circundante en el que podemos observar flora y fauna que se encuentra a su alrededor como la...

Leer más

Iglesia de San Antonio Catedral

Iglesia de San Antonio Catedral

Su construcción se inició en 1572 y se finalizó 1608;consta de dos torres blancas y una portada tallada sobre piedra roja, los capiteles resaltan unas pequeñas cabezas de inspiración...

Leer más

Templo Colonial San Francisco de Colcha

Templo Colonial San Francisco de Colcha

Edificación colonial del siglo XVIII, construida en adobe, techo de tejas de dos aguas, con una sola nave y un campanario bellísimo de doble torre acorde a la estética...

Leer más

Abrigos Rocosos de Tschopik – Acuripay

Abrigos Rocosos de Tschopik – Acuripay

En 1946 apareció en la revista “American Antiquity” editada en los Estados Unidos, un artículo escrito por el Dr. Harry Tschopik en el que se daba noticias acerca de...

Leer más

MENU