Iglesia Matriz de Palcamayo
Información general de: Iglesia Matriz de Palcamayo
- Departamento: Junín
- Provincia: Tarma
- Distrito: Palcamayo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Iglesia Matriz de Palcamayo?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Iglesia Matriz de Palcamayo
Descripción
En cuanto a la fecha exacta de construcción, no hay datos exactos de cuando fue construido, pero según la tradición se sabe que los cimientos son de la época colonial, de grandes pedrones y barro. Ya en el siglo XIX, las grandes paredes fueron levantadas ganando altura y techadas con teja. Las paredes laterales se aseguraron con contrafuertes de adobes que hasta hoy existe en el lado que da al patio. Según versiones de personas mayores, se dice que en el siglo XX, , por los años de 1928 a 1931 se hizo nuevas modificaciones, quitándole los contrafuertes que daba a la Plaza de Armas, poniendo en su lugar unas seis columnas de adobes trenzados que sostienen y adornan la fachada actualmente. En los mismos años también se construyó el Altar Mayor donde hasta la fecha se encuentra su Santo Patrón “San Cristóbal”, esta construcción esta hecha de adobes revestido con yeso. En cuanto a los pequeños altares laterales, están hechos del mismo material, así como el pulpito de madera, que ya no existe en la actualidad. Su actual torre de 7 niveles cuya construcción se cayo dos veces, siendo la ultima en el año de 1914, año en que asumió la responsabilidad de construir don Miguel Alarcón con una base de piedras labradas de más de 10 m. De altura con una mezcla de yeso, cemento, adobes y piedra calcárea. La torre cobija dos campanas de bronce “macho y hembra” que fueron fundidos en Lima. Finalmente la rehabilitación total del techo se realizó en el año 2007 y la refacción de la torre en el año 2009, ahora resalta más hermoso y acogedor. Actualmente el párroco de la iglesia es el Padre: Alberto Junior Galindo Lazarte.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
Altitud: 3250 m.s.n.m.; ubicación geográfica: Latitud: 11° 29 min. 47 seg. y Longitud: 75° 77 min. 36 seg.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Tarma -Acobamba – Palcamayo. | Terrestre | Automóvil Particular | 22Km. /a 45 min. | |
2 | – | Plaza de Armas de Palcamayo – iglesia | Terrestre | A pie | 50 m. / 2 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | En el ingreso es previo permiso fuera del horario de misas |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día | – | 7:00 a.m y 6:00 p.m |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | Previo permiso de la parroquia | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Servicios religiosos |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Restaurantes | Todos los servicios ofrecidos en el Distrito de Palcamayo |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Toda la infraestructura del Distrito de Palcamayo |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Iglesia Matriz de Palcamayo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aniversario del Distrito de Cieneguilla
El Aniversario del Distrito de Cieneguilla se realiza el 3 de marzo de todos los años, desde su creación como distrito en el año 1970, mediante Decreto de Ley...

Catarata Yumbilla
La catarata Yumbilla, se ubica a la margen derecha del río Utcubamba en los andes orientales del Perú, su caudal surge en la caverna San Francisco a 2723 msnm,...

Boulevard de Pucallpa
El boulevard fue construido en el año 2013, siendo parte de la escenografía de la ciudad. El boulevard inicia con una pileta de entrada, con una escultura de tres...

Mirador Cerro Manto
El mirador cerro manto es un mirador natural que se ubica sobre 4007 msnm, en la cima del cerro Manto,enel mismo pueblo de Orcopampa, se encuentra dentro de la...

Complejo Arqueológico Wari
Este complejo arqueologico perteneciente a la cultura Wari (600 - 1100 d.C.) es uno de los centros urbanos mas grandes del antiguo Perú que ocupa un área aproximada de...

Puente Colonial de San Nicolas de Tolentino
Ubicado a 2740 msnm. construido en el siglo XVII sobre el río Vilcabamba a base de cal y canto. Es similar al puente Pachachaca y está asentado sobre dos...