Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata Yumbilla

Catarata Yumbilla

Información general de: Catarata Yumbilla

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Bongara
  • Distrito: Cuispes
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La catarata Yumbilla, se ubica a la margen derecha del río Utcubamba en los andes orientales del Perú, su caudal surge en la caverna San Francisco a 2723 msnm, desde donde desciende hasta los 1,828 msnm. en la región natural Yunga, cuya temperatura media del lugar es de 22°C. Según los pobladores de Cuispes el nombre de la catarata significa “Corazón enamorado” y desciende en 895 metros aproximadamente. La catarata Yumbilla desciende en cuatro caídas, a las cuales se accede desde el poblado de Cuispes; siendo la tercera y la última, las más visitadas. En ambos casos se recorre un terreno montañoso, pero solamente es posible divisar toda la catarata al visitar la última caída, observando además del paisaje campos de ganadería y agricultura. En cuanto a las aves, es posible observar algunas especies como: gallito de las rocas (rupícola peruviana), tucán andino (andigena hypoglauca), zorzal del marañón (Turdus maranonicus) y colibrí cola de espátula (loddigesia mirabilis, especie endémica de la región Amazonas). Las zonas arbustivas y el bosque montano, son ecosistemas que conforman a Yumbilla, en donde se aprecia bromelias, orquídeas (Epidendrum secundum, fernandezia ionantera y Oncidium escansor) y otros como: la Pona (ceroxylon parvifrons), aliso (alnus acuminata) y elecho gigante (cyatheales sp).

Estado actual

Bueno, se mantiene en su estado natural.

Observaciones

A pesar, de que la época de lluvia es de diciembre a abril, se puede visitar el recurso.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chachapoyas-Pedro Ruíz – CuispesTerrestreBus Público63 Km./ 01 h. y 15 min.
1Chachapoyas – Pedro Ruíz – CuispesTerrestreCombi63 Km./ 01 h. y 25 min.
1Chachapoyas – Pedro Ruíz – CuispesTerrestreAutomóvil Particular63 km./ 01 h. y 15 min.
1Pedro Ruíz – CuispesTerrestreMototaxi10 km./ 30 min.
1Cuispes -Catarata YumbillaTerrestreA pie6 km. / 02 h.
1Cuispes -Catarata YumbillaTerrestreAcémila6 km. / 02 h.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreEs necesario ser acompañado por un Guía

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año07:00 -13:00Mejor época para visita, de mayo a noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Pedro Ruíz/Chachapoyas
AlojamientoHostalesPedro Ruíz/Chachapoyas
AlojamientoCasa de HospedajeCuispes/Pedro Ruíz/Chachapoyas
AlimentaciónRestaurantesCuispes / Pedro Ruíz
AlimentaciónBaresPedro Ruíz/Chachapoyas
AlimentaciónCafeteríasChachapoyas
AlimentaciónFuentes de sodaChachapoyas
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCuispes/Pedro Ruíz/Chachapoyas
AlimentaciónVenta de comida RápidaPedro Ruíz/Chachapoyas
Lugares de RecreaciónDiscotecasPedro Ruíz/Chachapoyas
Lugares de RecreaciónPubsChachapoyas
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesChachapoyas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasChachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaPedro Ruíz/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesChachapoyas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosCuispes
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaPedro Ruíz/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosPedro Ruíz (Banco de la Nación)/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónPedro Ruíz/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPedro Ruíz/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCuispes / Pedro Ruíz
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCuispes/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosPedro Ruíz/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoPedro Ruíz/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxPedro Ruíz/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPedro Ruíz/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiPedro Ruíz/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosTópicoCuispes / Pedro Ruíz
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaPedro Ruíz/Chachapoyas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
OtraSe encuentra en estado natural

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCuispes / Pedro Ruiz
AlcantarilladoCuispes / Pedro Ruiz
DesagüeCuispes / Pedro Ruiz
Luz (Suministro Eléctrico)Cuispes / Pedro Ruiz
TeléfonoCuispes / Pedro Ruiz

Mapa: Catarata Yumbilla

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Islas Ballestas

Islas Ballestas

Bajo este nombre podemos agrupar a tres islas: Ballestas norte, centro y sur. En los alrededores de la isla Ballestas se aprecian rocas a flor de agua y, muy...

Leer más

Laguna de Huanzococha

Laguna de Huanzococha

Ubicado en la parte superior nor- este del distrito de Huaynacotas a 4807 m.s.n.m., pertenece a la región Puna Alta tiene una extensión 6km2 aproximadamente, conformada por 02 lagunas...

Leer más

Cunavir (Central Unitaria de Asociaciones Agrarias)

Cunavir (Central Unitaria de Asociaciones Agrarias)

La Central Unitaria de Asociaciones Agrarias de Villa Rica (CUNAVIR), es una organización de productores pioneros en el cultivo de café orgánico en el Perú, constituida el 20 de...

Leer más

Pan Rurún

Pan Rurún

Es el pan representativo de la provincia de Paruro más conocido como el Pan Rurún elaborado con harina trigo. Que data desde la época de la colonia hasta nuestros...

Leer más

Santuario Nacional Megantoni

Santuario Nacional Megantoni

Santuario Nacional de Megantoni preserva una serie de ecosistemas los cuales constan de 10 zonas de vida que conservan bosques intactos, fuentes de agua como son las cabeceras de...

Leer más

Aguas Termales de Qullpa – Jesús María

Aguas Termales de Qullpa – Jesús María

Ubicadas en el margen derecho del río Uthurunkani (afluente de la micro cuenca del Alto Tambo), a 3,967 msnm., en la región Puna o Jalca, en una pequeña explanada...

Leer más

MENU