Resto Arqueologico de Chuquitambo
Información general de: Resto Arqueologico de Chuquitambo
- Departamento: Huancavelica
- Provincia: Tayacaja
- Distrito: Pazos
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Resto Arqueologico de Chuquitambo?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Resto Arqueologico de Chuquitambo
Descripción
Se encuentra ubicado a 12 Km. De distancia del Centro Poblado de Chuquitambo, posiblemente corresponde a un Centro Poblado Pre Inca e Inca, toda vez que se halla en la cima de un cerro desde donde se puede observar no solo las áreas productiva que lo circundan, sino también el acceso y tránsito a través del camino inca. Presenta construcciones circulares de 3.5 metros de diámetro y rectangulares de 6.0 de largo, por 4.5 metros de ancho, con vano de acceso semi trapizoidal y rectangular mirando a lado este, además presenta pequeños pasaje o callejuelas. La técnica constructiva es de piedra canteada de formas irregulares, unidas con argamasa de barro y a doble hilera; el grosor de los muros es de 0.60 mts.
Estado actual
Estàn en regulares condiciones, aùn se nota las caracterìsticas de las construcciones.
Observaciones
Se encuentra a 12 km. De Pazos, en el Centro poblado de Chuquitambo a 3hrs. a pie Para incrementar en el circuito turístico de la Red Vial Inca, ya que se encuentra muy cerca de ella.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huancavelica -Pampas | Terrestre | Bus Público | 145km/4hrs | |
2 | – | Huancayo-Pampas | Terrestre | Bus Público | 69km/2Hrs | |
2 | – | Pampas -Pazos | Terrestre | Automóvil Particular | 70km/2 hras. | |
2 | – | Pazos -Chuquitambo | Terrestre | A pie | 12km/3 hras. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | durante las mañanas | – | meses de Marzo a stiembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Pazos |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Distrito de Pazos |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Pazos |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Pazos |
Mapa: Resto Arqueologico de Chuquitambo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Nevado de Kunurana
El nevado del Kunurana es el Apu de las comunidades de la región, es la montaña representativa de la zona con una altura de 6,420 msnm., de nieves perpetuas,...

Estación Biológica Villa Carmen
La Estación Biológica Villa Carmen está ubicada entre la región natural denominada Bosques húmedos de la Amazonía, conocida como selva baja y la selva alta, con bosques montanos subtropicales...

Fiesta Patronal San Juan de Yacan
Fiesta Patronal en Honor a San Juan Bautista, se celebra del 23 al 26 o 27 de junio en el pueblo de Yacan, es una de las fiestas más...

Sitio Arqueológico la Pitaya
Se ubica a 1700 m.s.n.m. Se extiende a lo largo de 09 metros, sobre las paredes verticales de un peñón. Las figuras fueron realizadas mediante la técnica de la...

Carnaval Vilcabambino (Llaqtanchispa Qhaswaynin)
El acontecimiento programado denominado CARNAVAL VILCABAMBINO (LLAQTANCHISPA QHASWAYNIN) es la representación de la cultura viva del pueblo Vilcabambino, el mismo que se encuentra ligado a las vivencias del hombre...

Reserva Paisajística Nor Yauyos – Cochas
La creación de la Reserva Paisajística Nor Yauyos- Cochas es el resultado del proceso de ordenamiento territorial iniciado con la creación, en 1999 de la Zona Reservada Alto Cañete...