Resto Arqueologico de Chuquitambo
Información general de: Resto Arqueologico de Chuquitambo
- Departamento: Huancavelica
- Provincia: Tayacaja
- Distrito: Pazos
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Resto Arqueologico de Chuquitambo?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Resto Arqueologico de Chuquitambo
Descripción
Se encuentra ubicado a 12 Km. De distancia del Centro Poblado de Chuquitambo, posiblemente corresponde a un Centro Poblado Pre Inca e Inca, toda vez que se halla en la cima de un cerro desde donde se puede observar no solo las áreas productiva que lo circundan, sino también el acceso y tránsito a través del camino inca. Presenta construcciones circulares de 3.5 metros de diámetro y rectangulares de 6.0 de largo, por 4.5 metros de ancho, con vano de acceso semi trapizoidal y rectangular mirando a lado este, además presenta pequeños pasaje o callejuelas. La técnica constructiva es de piedra canteada de formas irregulares, unidas con argamasa de barro y a doble hilera; el grosor de los muros es de 0.60 mts.
Estado actual
Estàn en regulares condiciones, aùn se nota las caracterìsticas de las construcciones.
Observaciones
Se encuentra a 12 km. De Pazos, en el Centro poblado de Chuquitambo a 3hrs. a pie Para incrementar en el circuito turístico de la Red Vial Inca, ya que se encuentra muy cerca de ella.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huancavelica -Pampas | Terrestre | Bus Público | 145km/4hrs | |
2 | – | Huancayo-Pampas | Terrestre | Bus Público | 69km/2Hrs | |
2 | – | Pampas -Pazos | Terrestre | Automóvil Particular | 70km/2 hras. | |
2 | – | Pazos -Chuquitambo | Terrestre | A pie | 12km/3 hras. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | durante las mañanas | – | meses de Marzo a stiembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Pazos |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Distrito de Pazos |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Pazos |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Pazos |
Mapa: Resto Arqueologico de Chuquitambo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza Huanca
Danza guerrera que se practica en la comunidad de Palanca en el distrito de Llata sin embargo también se baila con mayor realce en el festival de danzas autóctonas...

Trajes Típicos de Moyobamba
En Moyobamba generalmente se confeccionan los trajes típicos para la representación de una danza o para la elección y coronación de una reina de belleza; en donde los diseñadores...

Bosque de Queñuales de Chiguata
El género Polylepis se encuentra representado por P. rugulosa, que crece entre los 3500 y 4000 m de altitud propias de la región natural suni o jalca, se encuentra...

Sitio Arqueológico de Cerro Prieto
Son los más grandes y probablemente una de las más antiguas del Horizonte Temprano de la provincia. Los vestigios arquitectónicos se encuentran ubicados en la ladera sur y sobre...

Pueblo de Calango
Calango,cuyo nombre proviene de las voces aymaras KALA-KANKO que se traduce como "Cerro Pelado" aludiendo a los elevados cerros sin vegetación que se caracterizan su relieve. Aparece por los...

Playa Lobitos
La Playa Lobitos se encuentra ubicada en la región natural costa o chala a 18 Km. al norte del distrito de Pariñas, Talara (Al costado del Campamento Militar de...