Pueblo de Calango
Información general de: Pueblo de Calango
- Departamento: Lima
- Provincia: Cañete
- Distrito: Calango
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Pueblos
- Subtipo: Tradicionales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Pueblo de Calango?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Pueblo de Calango
Descripción
Calango,cuyo nombre proviene de las voces aymaras KALA-KANKO que se traduce como «Cerro Pelado» aludiendo a los elevados cerros sin vegetación que se caracterizan su relieve. Aparece por los años de 1800 como un anexo del distrito de Chilca. Posteriormente, considerando a su población de más de 2.000 habitantes se crea como distrito de Calango, según ley de creación política de fecha 04 de Noviembre de 1887, promulgado por el Señor Presidente de la República, Don Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, siendo actualmente considerado “La Capital de la manzana delicia” se encuentra a 230 m.s.n.m cuenta con ocho anexos: María Concepción de Tutumo, Aymará, San Juan de Correviento, La Vuelta Yuncavirí, La Capilla, Minay,Huancaní y San Juan de Checas. Este lugar es de clima cálido cuya temperatura promedio es de 30 ° C, con escasas lluvias a lo largo del año, característica muy propia de los distritos costeros de la región Lima. Calango actualmente cuenta con una carretera moderna la cual le ha abierto paso a ser muy concurrido los fines de semana por visitantes que buscan alejarse de la modernidad y que desean degustar platos típicos del distrito como son el arroz con pato, los camarones a la piedra el picante calanguino; y disfrutar de un paisaje natural con mucha vegetación en donde predomina su producto bandera la manzana delicia y la vid ,entre sus principales recursos turisticos destacan:Petroglifo quilcas coyllor lantacaura,Iglesia Matriz;asimismo se encuentra la Piedra Milagrosa,donde reposa la gruta de la Virgen de la Candelaria,la misma que ha motivado mitos y leyendas que le han dado un sentido espiritual. La patrona del distrito es la Virgen de la Candelaria por ello en el mes de Febrero se realizan los cultos religiosos en su honor. La población es 85% agrícola frutícola y destaca la producción de manzana delicia y la vid.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno.
Observaciones
Ubicado a 20 km. aprox.al Este del distrito de Mala en la provincia de Cañete. Esta Ubicado en las coordenadas Latitud -12.526140127746584 Longitud -76.5437650680542.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Lima-Mala | Terrestre | Bus Público | 90 km./1hr.45min. | |
1 | – | Lima-Mala | Terrestre | Automóvil Particular | 90km./1 hora | |
1 | – | Mala-Calango | Terrestre | Combi | 20km./40min. | |
1 | – | Mala-Calango | Terrestre | Automóvil Particular | 20km./20min. | |
2 | – | San Vicente de cañete- Mala | Terrestre | Combi | 87.3 km/ 1 Hora 30 Minutos | |
2 | – | Mala – Calango | Terrestre | Combi | 20 km/40 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 9:00am. a 6:00pm. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Hostales | — |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Distrito de Mala |
Alojamiento | Hostales | Distrito de Mala |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Mala |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Distrito de Mala |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Distrito de Mala |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro de Salud de Mala |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Mala |
Desagüe | Distrito de Mala |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Mala |
Teléfono | Distrito de Mala |
Mapa: Pueblo de Calango
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cataratas de Shanquillay
El río Andahua corre encajonado entre paredes de 20 m. De alto, para desembocar finalmente con un rápido en la atrayente y pintoresca laguna de Pumajallo (3,200 m.s.n.m.), exactamente...

Piscigranja Selva Central
Lo que fuera una plantación de cítricos fue convertido en base a mucho sacrificio y esfuerzo en una hermosa piscigranja gracias a la iniciativa del Ing. Jesús Ticse Palacios,...

Iglesia San Agustín de Torata
La iglesia de arquitectura colonial presenta un estilo barroco marcado en su ornamentación. El conjunto comprende la parroquia y la iglesia las que están organizadas a través de un...

Concurso del Caballo Peruano de Paso “Los Pumas de Cieneguilla”
El Concurso del Caballo Peruano de Paso “Los Pumas de Cieneguilla” se viene realizando desde el año 1972, el tercer fin de semana del mes de setiembre. En el...

Ceremonia Ritual Mistico del Wata Qallary
El Complejo Arqueológico de Moray, ubicado en el Distrito de Maras, sirve como escenario Inca para el ritual místico del "WATA QALLARY", ceremonia ritual de celebración del inicio del...

Manantial Pumapashimín
Pintoresco manantial cuya abertura tiene la forma de la boca del puma, de ello que se deriva la denominación en quechua PUMAPASHIMI, con 10 metros de diámetro y 12...