Trajes Típicos de Moyobamba
Información general de: Trajes Típicos de Moyobamba
- Departamento: San Martín
- Provincia: Moyobamba
- Distrito: Moyobamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Artesanía y Artes
- Jerarquía: No aplica
¿Qué encontrarás en: Trajes Típicos de Moyobamba?
Descripción
En Moyobamba generalmente se confeccionan los trajes típicos para la representación de una danza o para la elección y coronación de una reina de belleza; en donde los diseñadores dan a conocer su creatividad. Para la elaboración de un traje típico se tiene que tener en cuenta, la base del traje que es la tela; puede ser de pana, tocuyo, pieles, etc. Para la decoración de ésta, se utilizan semillas como mullos, wuayruros, flor de cedro, shacapas, etc; plumas de guacamayos, loros; la cacpa (soga de plátano), etc; Cada traje representa algo típico de la ciudad, relacionado con la biodiversidad de flora y fauna.
Observaciones
Esta línea es trabajada por una pequeña cantidad de artesanos de la ciudad de Moyobamba.
Mapa: Trajes Típicos de Moyobamba
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Río Marañon
Este río podemos observar desde diferentes lugares; por encima del túnel de Tantamayo. Este río toma el nombre de Marañón desde el encuentro con el río Nupe y el...

Gran Complejo Hidro Electrico Santiago Antunez de Mayolo
Este complejo hidroenergetico su construcciòn fue en el año 1962, el que fue concebida por el Sabio Santiago ANtunez de Mayolo, el que lleva su nombre. Un tunel conduce...

Pueblo de Tarmatambo
El centro poblado menor de Tarmatambo,es un típico poblado andino con antiguas casas de dos plantas construidas con tapia y adobes con techos a dos aguas. Su difícil topografía...

Plaza de Armas de Matucana
La Plaza de Armas de Matucana, fue trazado en forma de damero en la época colonial durante el mandato del Virrey Francisco de Toledo, destaca en su perímetro de...

Bodega de la Cruz
Esta Bodega tuvo como iniciador a Johan De La Cruz Peña,quien desde el 2007,comienza la actividad vitivinícola,es así que para el 2011,modernizándola con los últimos adelantos de la época...

Parque de la Exposición de Lima
Data de 1872 y constituye uno de los más hermosos espacios de recreación pública, ubicado entre las avenidas Paseo Colón, y 28 de Julio; la locación donde se extiende...