Cueva las Turcas
Información general de: Cueva las Turcas
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: San Ignacio
- Distrito: Namballe
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cavidades naturales
- Subtipo: Grutas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de fauna
Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Cueva las Turcas?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cueva las Turcas
Descripción
Se encuentra a la margen derecha de la carretera San Ignacio – Namballe, en el km. 42 de la carretera a la cueva se encamina unos 10 minutos, luego de ascender por un escarpado sendero lleno de lianas se llega a la boca de la cueva, causando impresión al visitante. Tiene un aproximado de 25 metros de altura, 50 metros de diámetro y unos 80 metros de profundidad, el piso presenta enormes rocas igneas que por la erosión se han ido desprendiendo. La cueva esta rodeada de frondosas vegetación donde se puede observar abundantes orquídeas. Por la mañana, llegan a dicha cueva cientos de palomas llamadas turcas las que luego de alimentarse de una arenilla fina que se desprende de las rocas, regresan a sus nidos. Los moradores de los alrededores las cazan con honda o escopeta.
Estado actual
En regular estado.
Observaciones
Para llegar al lugar hay que hacerlo con Guia y machete en mano.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | San ignacio-Namballe | Terrestre | Automóvil Particular | 43 km/1 hora |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de Namballe |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Namballe |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Namballe |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Namballe |
Mapa: Cueva las Turcas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo Santa Barbara
Edificado en el siglo XVIII, restaurado por el sacerdote encargado de esta parroquia el año 2008, construida en cimientos de piedra, muros de adobe con techo de teja, con...

Casa Museo Raimondi
La casa Museo Raimondi fue inaugurada en 1981 como resultado de la política institucional de preservar el legado y vigencia de la obra del viajero naturalista más importante de...

Cordillera del Barroso
La cordillera se inicia en el Nevado Chupiquiña (5,805 m.s.n.m.) situado en el territorio chileno, continuando hacia el norte con el nevado el fraile (5,569 m.s.n.m.) en territorio peruano,...

Comunidad de Ichu
En el ámbito regional se distinguen por sus tradiciones culturales y costumbres, se dice que su población es descendiente de los "mitimaes" que fueron traídos por el Inca Huayna...

Cocha Machuwasi
La COCHA MACHUWASI se encuentra ubicado en la provincia del Manu, en el distrito de Salvación, el recurso es administrado por la municipalidad Provincial del Manú ubicada entre las...

Volcan Tixani
La parte alta de Moquegua es poseedora de parajes tan maravillosos que llena al espíritu de armonía divinal y despiertan con mayor efusividad la alegría de vivir y mirar...