Turismo Peruano Turismo Peruano

Pueblo de Cascas

Pueblo de Cascas

Información general de: Pueblo de Cascas

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Gran Chimu
  • Distrito: Cascas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Pueblos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Caminata / Trekking
  • Ferias
  • Observación de paisaje
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Las primeras evidencias de ocupación en la zona de Cascas datan del periodo formativo (petroglifos, pinturas rupestres). Se ha encontrado también, en diversos lugares de la provincia, cerámica Cupisnique, Mochica, Chimú, Caxamarca, así como algunos indicios que demostrarían que Cascas albergó un pacífico y progresista señorío regional. Caxcax (como centro poblado de Indios) existió desde épocas remotas, que se pierden en el tiempo. Posteriormente, con la llegada de los españoles, se funda el pueblo ¿San Gabriel de Caxcax¿ como lo demuestran documentos oficiales de la época virreinal. Sin embargo, el destino le asigno a Cascas, lugar preponderante en la historia. Por su ubicación geográfica ha servido como lugar de transito entre los pueblos de la sierra norte y los de la costa. Pasaron por Cascas ilustres personajes, Raymondi, Humbolt, Bolivar y los patriotas peruanos que participaron en la guerra con Chile. La historia cuenta que fueron ¿recibidos en Cascas con mucho honor, y abastecidos de alimentos para proseguir su campaña¿ En la actualidad, Cascas se ha convertido en el primer productor nacional de uva con una cada vez mas fuerte participación en el mercado de vinos y piscos. Cuidad privilegiada con un generoso clima que permite ser visitada en cualquier época del año, alberga 2,000 hectáreas de cultivos irrigadas por el río Cascas. Su característica principal, es la cosecha de vid que se da dos veces al año, debido al clima del valle. Las bodegas de Vino y las parcelas productoras de vid muestran singulares formas, donde la producción artesanal se combinan para dar un vino de calidad y agradable al paladar del visitante. La introducción de la industria vitivinícola en Cascas, tiene sus orígenes en la década de los 60, Ahora se viene capacitando a la población en el manejo de la uva, como también en la técnica de proceso para la obtención de vinos y piscos de alta calidad, al punto que la gran mayoría de los pobladores son productores de vino, destacando vinos Don Manuelito, que se dedica a la producción vitivinícola desde 1995, y ahora produce 50 mil litros de este elíxir de muchas variedades que en su mayoría son dulce; y Vinos A&R, ellos producen siete variedades de vinos: tinto, blanco, mistela, seco, semiseco, abocado y del amor; ambos han ganado copas de oro en honor a la calidad, en el festival de la vendimia de Cascas, el Pedregal, producen vinos blancos, tintos, rosados, mistela, aguardiente selecto de uva, aguardiente selecto de manzana, y aguardiente oruga de uva.

Particularidades

El Gobierno Regional de la Libertad Declara al Distrito de Cascas como la Capital de la Uva y el Vino y reconocen a las festividades como Fiesta Regional de la Vendimia, a través de la Ordenanza Nº 019-2008-GR-LL/CR.

Estado actual

Buen estado de conservación

Observaciones

A través de la Cooperación Europea se logró instalar un CEFOD, cuya infraestructura ha permitido la mejora de productos vitivinícolas de calidad.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Trujillo-CascasTerrestreBus Público103 km/3 Horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreVisitar las Bodegas de Vino

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año09:00-21:00Lunes a Domingo

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Cultura y FolcloreFeriasFeria de la Uva
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmacionesTodas en Cascas

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoHoteles(especificar categorías)
Instalaciones PrivadasAlojamientoCasa de Hospedaje
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOficina de Información
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de InternetTodas en cascas
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de taxi
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosTópico
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodas en la Ciudad de Trujillo
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Lugares de RecreaciónCines o Teatros
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodas en Cascas
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodas en la Ciudad de Trujillo
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Pueblo de Cascas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Manantial de la Virgen

Manantial de la Virgen

Formación cavernosa en cuyo centro se aprecian aguas cristalinas que emanan del subsuelo. El particular interés turístico que suscita este lugar se basa en manifestaciones hechas por pobladores de...

Leer más

Ayarachis de Paratia

Ayarachis de Paratia

Danza de origen remoto, surge como interpretación del ambiente telúrico y del espíritu angustiado del hombre de las alturas, danza ritual que simboliza al cóndor. Ayarachi es una voz...

Leer más

Planta de Beneficio de Café Ancahuachanan

Planta de Beneficio de Café Ancahuachanan

Planta donde se lleva a cabo uno de los procesos de café: el beneficio húmedo, que consiste en el despulpado de granos cerezos (granos recién cosechados) y obtención de...

Leer más

Plaza Principal de Ahuac

Plaza Principal de Ahuac

La plaza principal del distrito de Ahuac, de estilo propio, ostenta en la parte central una fuente de agua que representa una colca con 4 caídas de agua rodeada...

Leer más

Templo Pampa de San Agustin

Templo Pampa de San Agustin

Su construcción data del Siglo XVII. Presenta un estilo de arquitectura mestiza, la planta es de forma rectangular, de una sola nave. En el exterior presenta una torre con...

Leer más

Comunidad Nativa Yomibato

Comunidad Nativa Yomibato

Se encuentra ubicado en ambas márgenes del Rio Alto Madre de Dios y pertenece a la etnia lingüística Arawak, grupo étnico Machiguenga se encuentra ubicado en la zona reservada...

Leer más

MENU