Iglesia Parroquial San Jose
Información general de: Iglesia Parroquial San Jose
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Cajamarca
- Distrito: Cajamarca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Actividades Sociales
¿Qué encontrarás en: Iglesia Parroquial San Jose?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Iglesia Parroquial San Jose
Descripción
La Iglesia Parroquial San José a sido construida en el año 1683, siendo corregidor y teniente de capital general de Maestre de campo don Francisco de Espinoza y se ejecuto en 78 días. El templo de San José en el único templo de adobe que subsiste de los muchos de este material que se construyeron en la época. Iglesia de una sola nave, en techumbre de madera y teja a dos aguas, prolongada hacia delante en el tejaroz de la fachada y campanarios. Debido a su sencillez San José es todavía un templo colonial que otorga al barrio de su mismo nombre la personalidad y encanto perdido en otros lugares de la ciudad. En esta iglesia se celebra con mucho fervor religioso el día de San José obreros el 1ero. De mayo de cada año, con misas y la quema de fuegos artificiales y todo el barrio San José se engalana en ésta significativa fecha.
Particularidades
Con Resolución Ministerial Nº 543-86-ED, ha sido reconocida como Monumento Histórico de Cajamarca.
Estado actual
Regular, pero actualmente la Iglesia San José se encuentra en remodelación de su techo y pintado de paredes.
Observaciones
Se ubica en el barrio San José a 5 minutos de la Plaza de Armas de Cajamarca ( 7 cuadras).
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas – Iglesia San José | Terrestre | A pie | 700 mt, a 5 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | En horario de misas (domingo 7 a 10 am.) |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 7 a 12 m | – | Misas y también los días sábados y domingo |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Sociales | Celebración del día de San José Obrero – 1º Mayo | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Cajamarca |
Alojamiento | Hostales | Cajamarca |
Alimentación | Restaurantes | Cajamarca |
Alimentación | Bares | Cajamarca |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Cajamarca |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Cajamarca |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Cajamarca |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Cajamarca |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Cajamarca |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Cajamarca |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Cajamarca |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Cajamarca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Cajamarca |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Dentro del templo |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Cajamarca |
Luz (Suministro Eléctrico) | ciudad de cajamarca |
Teléfono | ciudad de cajamarca |
Otros (Especificar) | POlicia Nacional, Hospital Regional |
Mapa: Iglesia Parroquial San Jose
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Natural Pukaventana
Pukaventana, es un recorrido de un día de 6 km al sur este hacia el sector de Bellavista en la ciudad de Huaraz. Es un espectacular mirador de la...

Pueblo Historico de Jauja
Jauja, variación de la palabra quechua Hauca que significa Lugar apacible, plácido, tranquilo. En la época pre incaica fue sede de la confederación Xauxa - Huanca y su capital...

Festividad de San Benito de Palermo
La fiesta en honor a San Benito de Palermo, es celebrada desde el 30 de diciembre al 02 de enero de cada año. Ésta empieza con un gran pasacalle...

Pago a la Tierra en el Apu Soñaque
El pago a la tierra se realiza en el Apu Soñaque, este lugar sagrado está ubicado en el barrio de Alcapampa, del distrito de Santo tomas a 3,571 m.s.n.m,...

Museo Leymebamba
El Museo, se ubica a 2400 msnm, fue inaugurado en junio del 2,000 para albergar a 216 momias y más de 2000 objetos de ajuar funerario, recuperado en 1997...

Barrio e Iglesia San Lazaro
Es el barrio más representativo de la antigua Arequipa. Según la tradición fue en este barrio donde se fundó la ciudad de Arequipa.El Barrio de San Lázaro es el...