Aguas Termales de Pacayca
Información general de: Aguas Termales de Pacayca
- Departamento: Apurímac
- Provincia: Aymaraes
- Distrito: Soraya
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Agua termo-mineral
- Subtipo: Aguas No Termales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Aguas Termales de Pacayca?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Aguas Termales de Pacayca
Descripción
El recurso turístico tiene una extensión aproximado de 500 metros cuadrados, está bajo una construcción rústica que consta de dos pozos y se encuentra a orillas del Río Chalhuanca, en un entorno paisajístico entre vegetación natural como el molle (Schinus molle) que es una especie arbórea de hojas perennes perteneciente a la familia Anacardiaceae, chillca (Baccharis salicifolia), pauca, nogal y árboles frutales de pacae y tunales. Estos baños posee poderes curativos para la artritis, dolores musculares y reumatismo. El agua es incolora, inodora, con sabor salino, agradable y aspecto cristalino.
Estado actual
Malo, requiere mejoramiento de los pozos, señalización, acondicionamiento de vestidores y mejoramiento de accesos.
Observaciones
Se encuentra próximo a la vía nacional Nazca-Puquio-Chalhuanca-Cusco.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chalhuanca – Soraya | Terrestre | Combi | 12 Kms. / 30 minutos. | |
1 | – | Soraya – Baños termales | Terrestre | A pie | 20 minutos. | |
1 | – | Chalhuanca-Soraya | Terrestre | Automóvil Particular | 12 Km / 30 minutos |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 08:00 Hrs. a 17:00 Hrs. | – | En el día |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Area para camping |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En Chacapuente y Chalhunca |
Alimentación | Restaurantes | En Chacapuente |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En Chalhuanca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En Chalhuanca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En Chacapuente |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En Soraya |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Chacapuente |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Chacapuente |
Teléfono | En Chapuente |
Mapa: Aguas Termales de Pacayca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Termales de Collpa Apacheta
Situada al suroeste de la ciudad de Puno, sobre la carretera a Moquegua (interoceánica), en la comunidad campesina de Sacuyo lugar Loripongo Torre Torrini, a 4,086 msnm. las pozas...

Balneario Cooperativa – Pintuyacu
Se encuentra a 220 m.s.n.m. las zonas de vida que podemos hallar en esta zona son las de bosque muy húmedo Montaña Bajo Tropical y es una formación vegetal...

Festival Folklorico de Kanamarka
Desde 1981 se celebra el tercer sábado de cada mes de Junio y es el festival más importante de la provincia de Espinar. Se inició siendo un festival provincial,...

Casa Goyeneche
En 1558 el propietario del solar en donde se levanta hoy en día la Casa Goyeneche, Martin de Almazan, celebro contrato con el alarife Bernandino de Ávila para que...

Fiesta Religiosa de la Santisima Virgen de Lourdes
El comité religioso Virgen de Lourdes programa una serie de actividades en Honor a la Imagen de la Santísima Virgen de Lourdes del Barrio El Mango de Capote. Esta...

Iglesia de San Juan Bautista de Taurisma
La iglesia San Juan Bautista se encuentra en la margen derecha del rio Cotahuasi, en el pueblo de Turisma, distrito de Huaynacotas, construida en 1681, según se ven en...