Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia de San Juan Bautista de Taurisma

Iglesia de San Juan Bautista de Taurisma

Información general de: Iglesia de San Juan Bautista de Taurisma

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: La Union
  • Distrito: Huaynacotas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La iglesia San Juan Bautista se encuentra en la margen derecha del rio Cotahuasi, en el pueblo de Turisma, distrito de Huaynacotas, construida en 1681, según se ven en un sillar de la fachada, sus características arquitectónicas son simples, es de una sola nave, con un presbiterio antes del ábside, con muros de adobe en el interior y exteriormente revestida de piedra, con un emplazamiento a la plaza de Taurisma en perpendicular al eje del muro de pie, la cobertura de par y nudillo actualmente es de calamina se presume que fue de paja, su piso es de ladrillo (20X10 cm) presenta una pequeña sacristía y su fachada está conformada en sus pies de sillar labrado que presenta dos cuerpos y una sola calle cuyos motivos ornamentales son barroco mestizo además de presentar una inscripción que detalla el nombre y la fecha en que se mandó a construir con las siguientes frases, “SIENDO CURA DON I..O… (Se encuentra borrado) año de 1683” y “ESTA PUERTA LA MANDO… AÑO DE 1683” No posee un campanario, fue destruido en el siglo XX, en su remplazo se ha construido un campanario de dos niveles con formas modernas que rompe la armonía entre el espacio urbano que se ubica al frente de la iglesia Al interior de ella destaca por sus pinturas murales provenientes del siglo XVII, que son un gran ejemplo de arte mestizo que hay en los cuatro muros interiores, desarrollados de piso a techo desde el muro de pies, los muros del evangelio y epístola hasta el frente, cuyos motivos no se pueden apreciar en totalidad pues se hallan bajo una capa de cal blanca (encalado). La techumbre está conformada por una estructura de par y nudillo de madera de eucalipto, cubierta con esteras de carrizo y remata por una cubierta de calamina. El altar mayor es de dos cuerpos y tres calles, tallado en madera y con acabados de pan de oro, Respecto a la nave central se aprecia varios altares de una calle y dos cuerpos la mayoría de ellos construidos en madera de alisios, los cuales en su mejor momento estuvieron con un acabado de pan de oro, actualmente estos laterales están revestidos de un encalado La fiesta que se celebra es la de San Juan Bautista el 24 de junio, el 28 de julio es la fiesta principal de Santa Isabel de Taurisma que dura 4 días, con 2 días de corrida, tradiciones, platos preparados a base de tarhui, racacha, en la plaza se encuentran 2 cedros que datan desde la llegada de los españoles.

Estado actual

Se encuentra en estado regular, debido a que no existe un mantenimiento adecuado y por el descuido de las autoridades.

Observaciones

Se encuentra en el misma plaza del pueblo de Turisma.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Arequipa-CotahuasiTerrestreBus Público378 km/ 10 horas
1Cotahuasi- iglesia de TaurismaTerrestreCombi6 km/20 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previa coordinacion en la parroquia de Cotahuasi.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el diaMisas solo en ocasiones de festividades, bautizos.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronalesfestividades, bautizos.
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito de Cotahuasi
AlojamientoHostalesDistrito de Cotahuasi
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Cotahuasi
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Cotahuasi
AlimentaciónSnacksDistrito de Cotahuasi
Lugares de RecreaciónDiscotecasDistrito de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesDistrito de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosDistrito de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónDistrito de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURDistrito de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaDistrito de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiDistrito de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaDistrito de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Tiendas de abastecimiento

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Taurisma
DesagüePueblo de Taurisma
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Taurisma
Otros (Especificar)señal de celular-Pueblo de Taurisma

Mapa: Iglesia de San Juan Bautista de Taurisma

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Los Petroglifos de Oriwari

Los Petroglifos de Oriwari

Los Petroglifos de Oriwari se ubican a 684 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r...

Leer más

Dulce Típico Tusi Carhuacino

Dulce Típico Tusi Carhuacino

El origen de este dulce típico “Tusi Carhuacino” se ha perdido con el tiempo ya que no se encontró ningún documento que precise antecedentes, pero se sabe que proviene...

Leer más

Bosques de Protección Pui Pui

Bosques de Protección Pui Pui

El área protegida tiene una superficie de 60,000 hectáreas con un perímetro de 104,600 mts. Se ubica en la Cordillera de Pui Pui asentado en los distritos de Vítoc,...

Leer más

Iglesia Santa Ana

Iglesia Santa Ana

El monumento se ubica a una altitud de 3 639 m.s.n.m. Importante templo colonial, por su tamaño y ubicación. Construida y costeado desde los cimientos por el sacerdote Don...

Leer más

Cascada Atusparia

Cascada Atusparia

Tiene una caída de 3 cuerpos de agua, el primer o constituye una catarata de 10 metros de caída con un soplo de viento por acción de agua, el...

Leer más

Casa Museo Maria Reiche

Casa Museo Maria Reiche

Desde 1994 existe este museo ubicado en el Km. 421 de la carretera Panamericana Sur al borde de las Pampas de San Jose donde se concentrada la mayoria de...

Leer más

MENU