Bosque de Piedras la Shacsha
Información general de: Bosque de Piedras la Shacsha
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Cajamarca
- Distrito: Los Baños del Inca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Bosque de Piedra
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Escalada en roca
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Bosque de Piedras la Shacsha?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Bosque de Piedras la Shacsha
Descripción
El Bosque de Piedras las Shacsha, tiene una superficie de 61 hectáreas. El bosque de piedras se encuentra ubicado en el Centro Poblado Menor de Huacataz, distrito de Baños del Inca, provincia y departamento de Cajamarca, Región Cajamarca, a una altitud de 3500 a 4100 m.s.n.m. Tiene una extensión de 610,765.699 m2. y abarca los terrenos del anexo La Shacsha. Litológicamente el Bosque de Piedras La Shacsha alberga enormes rocas de peculiares y caprichosas formas, que como una labor incansable del viento y de la lluvia, donde la toba volcánicas concentrada en su área permite imaginar, con la complicidad de la luz de las sombras, perfiles humanos, castillos, portadas, barcos y ranas. Además se hallan allí cerca 17 sitios arqueológicos, los más resaltantes son el denominado numero 5 que según estudios realizados por Melly y Narváez 1998, se hallaron evidencias de un camino inca, escalinatas y un tambo y el sitio numero 35 se encontraron pinturas rupestres y petroglifos evidenciando una vez más la presencia del hombre en éste lugar, (restos arqueológicos protegidos por la Dirección de Cultura según Resolución Directoral Nacional Nº 1243) asimismo existen numerosos abrigos y cuevas intensamente utilizadas durante época prehispánicas que según los restos de cerámica encontrados hacen referencia a la época Huacaloma . Del mismo modo está flanqueada por importantes acuíferos como la quebrada San José, la quebrada la Shacsha, la quebrada Sogoquero, iniciándose allí la micro cuenca del Quinuario.
Estado actual
Bueno
Observaciones
Desde el distrito de Baños del Inca, se toma una carretera afirmada y trocha en camioneta doble tracción, tiempo 1.40 minutos de viaje. El bosque de piedras se ubica al norte del distrito de Baños del Inca, entre las siguiente coordinadas 777976.5535E – 9222055.7792N; 778287.8577E-9222736.655N; 777671.7362E -9223218.7511N y 777367.0511E-9223135.4951N.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Baños del inca- Bosque | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 1hora y 25min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8:00 am a 5:00pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Escalada en roca | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Baños del Inca |
Alojamiento | Hostales | Baños del Inca |
Alimentación | Restaurantes | Baños del Inca |
Alimentación | Bares | Baños del Inca |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Baños del Inca |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Baños del Inca |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Baños del Inca |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Baños del Inca |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Baños del Inca |
Alcantarillado | Baños del Inca |
Desagüe | Baños del Inca |
Luz (Suministro Eléctrico) | Baños del Inca |
Teléfono | Baños del Inca |
Señalización | Baños del Inca |
Mapa: Bosque de Piedras la Shacsha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico Ollape
El sitio arqueológico Ollape, se ubica a una altitud de 2800 msnm, cerca del pueblo La Jalca, cuyo ecosistema se caracteriza por la presencia de un bosque húmedo montano,...

Bosque el Parayso
“El parayso” es un bosque que se encuentra ubicado dentro del Terreno del Sr. Percy Balarezo Yabar en el Km 4.6 en el corredor Ecoturístico Bajo Tambopata forma parte...

Cuento del Gallinazo
Cuentan los pobladores de la comunidad de Diamante, que antiguamente, el pueblo Yine tuvo conflicto con los gallinazos si conocían y comían todo cocido y los Yine no. Dicen...

Lagunas Arreviatadas
El área se encuentra geográficamente en el noreste del país: Departamento de Cajamarca, Provincia de San Ignacio, Distrito de Tabaconas (puntualmente en el Cerro Coyona, en la cuenca alta...

Sopa Seca con Carapulcra
LA SOPA SECA: Tiene su origen alla por años 1880 con la llegada de los Italianos a tierras Chinchanas especificamente en las tierras de Sunampe , el mestizo Chinchano...

Cascada de Picuroyacu
Está ubicado A 325 msnm en el Distrito de Bellavista vía terrestre, a través de una carretera afirmada. Luego de 30 minutos de viaje llegamos al Centro poblado de...