Lagunas Arreviatadas
Información general de: Lagunas Arreviatadas
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: San Ignacio
- Distrito: Tabaconas
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Observación de fauna
Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Lagunas Arreviatadas?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Lagunas Arreviatadas
Descripción
El área se encuentra geográficamente en el noreste del país: Departamento de Cajamarca, Provincia de San Ignacio, Distrito de Tabaconas (puntualmente en el Cerro Coyona, en la cuenca alta del río Tabaconas). A las lagunas Las Arreviatadas se accede a pie desde el poblado de Tabaconas, tras 8 horas de camino de herradura por el flanco oriental de la quebrada Coyona, hasta la loma Vista Hermosa, de donde se aprecian las primeras lagunas. Desde allí se puede ver la inmensidad del valle. Desde allí también se inicia el recorrido para visitar las cuatro lagunas principales y los otros espejos de agua. Altitud: Entre 3,000 y 3,300 msnm (aunque las cumbres de los cerros aledaños, es decir, el tramado de quebradillas y riachuelos de la subcuenca llega hasta por lo menos 3800 metros en los filos del cerro Coyona). Estos humedales de Páramo peruano constan de 4 lagunas alto andinas principales, que se encuentran rodeadas por cumbres: macizos rocosos erosionados por acción glacial (la misma que ha permitido la formación de las lagunas. Las lagunas se complementan con una red de múltiples quebradas tributarias y de desagüe, además de turberas de altura y bosquecillos alto andinos. Se han identificado hasta 16 lagunas en la región, aunque algunas son en realidad pequeñas pozas de quebradas o arroyos. Las cuatro lagunas principales son: Corazón de San Miguel, La Victoria, Los Cuatro Amigos y Lagarto (o Lagartococha), otra laguna de importancia es la Del Tapir (o Sachavaca); las otras lagunas son: Los Charcos del Valle, Del Lucero, Las Gemelas, Azul, Baño de El Inca, Sirena del Coyona, Las Solitarias, Los Charcos de la Cumbre del Coyona, Del Remolino, Del Sol y El Bebedero del Buitre. Los ríos y arroyos del área pertenecen a la cuenca hidrográfica del Amazonas; dichos ríos desaguan por la vertiente oriental de la cadena Occidental de los Andes y son considerados las nacientes del río Tabaconas. Las lagunas Las Arreviatadas desaguan por la quebrada Chorrera hacia el río Tabaconas, el cual desfoga en el río Chinchipe (en la localidad de Las Juntas), el mismo que, a su vez, es tributario del río Marañón–Amazonas. La laguna Corazón de San Miguel, la más grande y emblemática de Las Arreviatadas, tiene forma de herradura o corazón, ya que es producto de la unión de dos lagunas, posiblemente por desecamiento y filtración de otra laguna ubicada en un nivel superior, la misma que está actualmente cubierta por vegetación y que presenta afloramientos de agua que drenan hacia las otras lagunas. Las lagunas Las Arreviatadas se encuentran dentro del Santuario Nacional Tabaconas Namballe, que es la única área natural protegida que protege una muestra del Páramo en el Perú. En el entorno de las lagunas Las Arreviatadas existe gran variedad de plantas que se les atribuye valores medicinales, así como restos y vestigios arqueológicos y cavernas. Estas lagunas han sido utilizadas con fines mágico–religiosos en una relación análoga a la que se establece con las mucho más populares Lagunas Huarinjas (en Piura, provincia de Huancabamba). Los pobladores de la comunidad de Tabaconas (14 caseríos del valle del río Tabaconas), están orgullosos e identificados con las lagunas.
Particularidades
Las lagunas Las Arreviatadas se encuentran dentro del Santuario Nacional Tabaconas Namballe desde el 20 de mayo de 1988 con Decreto Supremo N°051-88-AG, que es la única área natural protegida que protege una muestra del Páramo en el Perú. La región en la que se encuentran las lagunas, es única en el Perú, ya que coinciden elementos faunísticos y florísticos de los Andes del Norte y del Sur. Las lagunas Las Arreviatadas y sus pajonales y matorrales asociados están ubicados en el límite sur de la distribución de los páramos en Sudamérica, en el “Hotspot” de los Andes del Norte; las formaciones de páramo recorren las montañas de Venezuela, Colombia, Ecuador y norte del Perú, hasta al menos la Depresión de Huancabamba (aprox. 5º LS).
Estado actual
se enuentra en buenas condiones, actualmente estas lagunas están protegidas por el Estado dentro del SINANPE a través del Santuario Nacional Tabaconas Namballe.
Observaciones
El acceso es muy dificultoso. Se recomienda visitarlas en los meses de agosto a noviembre por ser temporadas de verano, se puede utilizar la vía Jaén-Tamborapa puerto – Tabaconas y Jaén-San ignacio – el Chaupe – Tabaconas.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | San Ignacio -Lagunas Arreviatadas | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 127 km/8 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Ingreso autorizado por SERNANP |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 9 am a 5pm | – | Agosto-Noviembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | En los alrededores del atractivo | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | En los alrededores del atractivo | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | En los alrededores del atractivo | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En el Distrito de Tabaconas |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En el distrito de Tabaconas |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Tabaconas |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Tabaconas |
Teléfono | Distrito de Tabaconas |
Mapa: Lagunas Arreviatadas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador de la Cruz de Tambo Viejo
El Mirador de la Cruz de Tambo Viejo nos permite tener una vista panorámica al distrito de Cieneguilla y alrededores. Desde la remodelación del Boulevard Tambo Viejo en el...

Cueva el Gringo
Se encuentra en el sector denominado El Cedro perteneiente al cenro poblado San patricio, en la aprte inferior izquierda de la famosa "Peña delGringo", próxima a la quebraa el...

Puente Cervantes
El Puente Cervantes se encuentra ubicado a unos metros de los baños termales de Chacapi sobre el río Colca, las bases del puente son collaguas y el arco de...

Cascadas Canchis Paccha
Las cascadas Canchis Paccha se ubican en la comunidad de Quishuarani, sobre los 4.031 m.s.n.m., en el piso altitudinal puna, se alimentan de las aguas de la laguna Hatuncocha,...

Comunidad de Ichu
En el ámbito regional se distinguen por sus tradiciones culturales y costumbres, se dice que su población es descendiente de los "mitimaes" que fueron traídos por el Inca Huayna...

Iglesia San Francisco
Se ubica en la esquina del Jr. Independencia y Gamarra. Esta iglesia fue construida por la orden de los Franciscanos u orden Seráfica. El cristianismo que impartían a los...