Turismo Peruano Turismo Peruano

Reservorio de Tinajones

Reservorio de Tinajones

Información general de: Reservorio de Tinajones

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Chiclayo
  • Distrito: Chongoyape
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
  • Tipo: Centros Científicos y Técnicos
  • Subtipo: Represas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Paseos en Bote
  • Excursiones
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicado en el distrito de Chongoyape, a 55 Km. De Chiclayo es la infraestructura mayor construida en el Sistema Tinajones tiene como fin almacenar en época de verano, en el Reservorio Tinajones, las cantidades de aguas sobrantes y derivables de éste, las que en la zona de irrigación sólo se necesitan en el invierno, cuando las precipitaciones son más reducidas. Cabe resaltar que este Reservorio, es un espejo de agua en nivel normal (212.50 m.s.n.m.), permite almacenar un volumen de 317 millones de m³ y es de gran importancia porque permite la utilización racional de los recursos hídricos de las cuencas de los ríos Chancay, Chotano y Conchano. En el marco del Convenio suscrito entre el Ministerio de Agricultura y el INADE, se ha ejecutado la Repotenciación de la Presa Tinajones, desde Agosto 1997 al año 1999. También se han ejecutado trabajos de Rehabilitación de la Presa Tinajones, debido a las fisuras presentadas en la corona de la Presa Principal, por efecto de las fuertes precipitaciones pluviales registradas en los Fenómenos El Niño 1983, 1998, habiéndose ejecutado las reparaciones durante el primer semestre de los años 1984 y 2001. Este reservorio además de formar parte del sistema hidráulico, y de permitir el desarrollo de la agricultura y la industria en Lambayeque; se ha convertido en uno de los atractivos turísticos con mayor potencial y afluencia en la región, inclusive visto con fines de recreación, es una de las más importantes obras hidroenergéticas y de irrigación, el embalse es una laguna artificial de más de 20 km. De extensión y 320 millones de metros cúbicos de capacidad donde se puede nadar, pescar, pasear en bote, practicar motonáutica, remo y por la tarde, cualquier otro deporte que requiera de viento, con excelente clima y bello paisaje, vegetación y especies de aves que se pueden apreciar en el recorrido por el camino afirmado de 26 km que circunda la presa; por el que se puede ir en bicicleta o cualquier tipo de vehículo motorizado.

Particularidades

Obra hidráulica única en su género, que después de 45 años mantiene su volúmen muerto muy poco disminuido, es decir, tendrá vida útil mucho más grande que a proyectada; hecho reconocido por todos los especialistas en este ramo y sirve de ejemplo en el tema de diseño de presas en todas las universidades.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

El Reservorio de Tinajones se ubica pasando la puntilla y el puente mal paso, en un desvío de la carretera a Chongoyape. Ubicado en el distrito de Chongoyape, a 55 Km. De Chiclayo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chiclayo – ChongoyapeTerrestreCombi60 kms /1 y 15 min
1Chiclayo – ChongoyapeTerrestreBus Público60 kms / 1 y 30 min
1Chiclayo – Desvío de la carretera hacia ReservorioTerrestreAutomóvil Particular2 kms / 03 min
1Parque Principal de Chongoyape – Reservorio TinajoTerrestreMototaxi3 kms /10 min
1Chiclayo – ChongoyapeTerrestreCamioneta Doble Tracción60 kms/1h 15min.
1Chiclayo – ChongoyapeTerrestreBus Turístico60 kms/1h 30 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Solicitar permiso al responsable de turno de Gerencia del Proyecto Especial Olmos Tinajones. Teléf. 229719.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLunes a Domingo de 8.00 a.m.-5.00 p.m.Previa autorización del Responsable del Proyecto Especial Olmos Tinajones PEOT

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
PaseosPaseos en Bote
PaseosExcursiones
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de Chongoyape
AlojamientoEcolodgesComunidad Santa Catalina
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Chongoyape
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Chongoyape
AlimentaciónBaresCiudad de Chongoyape
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Chongoyape
AlimentaciónVenta de comida RápidaCiudad de Chongoyape
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Chongoyape
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de Chongoyape, a cargo del Municipio Distrital de Chongoyape. Av. Simón Bolívar cdra. 11.
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURCiudad de Chongoyape
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCiudad de Chongoyape
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCiudad de Chongoyape
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Chongoyape
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Chongoyape

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Chongoyape
AlcantarilladoCiudad de Chongoyape
DesagüeCiudad de Chongoyape
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Chongoyape
TeléfonoCiudad de Chongoyape

Mapa: Reservorio de Tinajones

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza la Ccoya o Koya

Danza la Ccoya o Koya

Evocativa que se practica exclusivamente en el pueblo mariano de Sapallanga, el 8 de setiembre con motivo de las festividades de mamacha Cocharcas. Elementos de la danza Danzantes y...

Leer más

Fiesta Patronal Santísima Virgen María del Rosario

Fiesta Patronal Santísima Virgen María del Rosario

La Santísima Virgen María del Rosario es considerada la Alcaldesa, Divina Protectora Moral y Patrona del distrito de Pachacámac; en razón a ello se realiza cada año una gran...

Leer más

Museo Diago Matías

Museo Diago Matías

Museo acondicionado al interior de una antigua casa típica, que data de inicios del siglo XX, época en que los primeros colonos habitaron Oxapampa. Exhibe una pequeña colección familiar...

Leer más

Casa Taller de Victor Delfin

Casa Taller de Victor Delfin

Primeras noticias halladas en documentos de época, se refieren a los terrenos donde hoy se erige la Casa-taller Delfín, como: “la huerta llamada de Domeyer’, en el dicho pueblo...

Leer más

Casa Museo Jose Abelardo Quiñones Gonzales

Casa Museo Jose Abelardo Quiñones Gonzales

Inaugurada como Casa Museo José Abelardo Quiñones Gonzales, en 1996. Está construida a base de caña, conchuelo (piedra, cemento, arena), yeso, y bigas de algarrobo. En esta casa vivió...

Leer más

Playa Hornillos

Playa Hornillos

Está formado desde la Punta de la Viuda y comprende una extensión aproximada de 3 kiómetros. La temperatura media anual es de 18 ºC, es una playa con un...

Leer más

MENU