Turismo Peruano Turismo Peruano

Fiesta Religiosa de la Santisima Virgen de Lourdes

Fiesta Religiosa de la Santisima Virgen de Lourdes

Información general de: Fiesta Religiosa de la Santisima Virgen de Lourdes

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Chiclayo
  • Distrito: Picsi
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Fiesta Religiosa de la Santisima Virgen de Lourdes?

Descripción

El comité religioso Virgen de Lourdes programa una serie de actividades en Honor a la Imagen de la Santísima Virgen de Lourdes del Barrio El Mango de Capote. Esta fiesta religiosa tiene como días centrales los 11 y 12 de febrero, pero si estas fechas caen en días de semana, los pobladores celebran la fiesta el día sábado y domingo, por que día de semana ellos laboran en el campo o realizan otra actividad diaria. La programación se basa en actividades como paraliturgias ofrecidas por sus devotos, embanderamiento del barrio El Mango, retretas musicales, misas, paradas de arcos, shows artísticos, bailes populares amenizados por orquestas locales, procesión de la Santísima Virgen por los respectivos barrios, exhibición de caballos de paso, almuerzo de confraternidad, tardes deportivas y una gran quema de fuegos artificiales.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Fiesta Religiosa de la Santisima Virgen de Lourdes

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festividad del Señor Cautivo de Ayabaca

Festividad del Señor Cautivo de Ayabaca

En el día central de la festividad el 13 de Octubre, se lleva en procesión por las calles del pueblo, la bella imagen de un metro ochenta de estatura....

Leer más

Sector de Tunquimayo

Sector de Tunquimayo

Este sector forma parte de las montañas que dan origen al río Chuyapi, se ubica al oeste de la ciudad de Quillabamba, este ecosistema corresponde a los denominados cabeceras...

Leer más

Necropolis de Huancasani

Necropolis de Huancasani

Sitio arqueológico que presenta 2 grupos arqueológicos separados por el río del mismo nombre, estos son las chullpas y la población, las chullpas en la margen izquierdo del río,...

Leer más

Iglesia de Santa María

Iglesia de Santa María

Esta Iglesia esta construida de adobe y madera, como se menciona en el inventario mandado hacer por el Arzobispo de Lima Javier de Luna Pizarro en 1848. Destaca el...

Leer más

Cárcel de Haquira Qaqacarcel

Cárcel de Haquira Qaqacarcel

Su historia se remonta al siglo XVII y es conocida como Cárcel de Piedra o "QAQACARCEL". Tiene un área de 3620 m2. Su altura es de 17 m. En...

Leer más

Sitio Arqueologico de Illingaya

Sitio Arqueologico de Illingaya

En los alrededores montañosos de Ollachea, hacia el este, se encuentra el sitio arqueológico de Illingaya construido en la montaña del mismo nombre, asentado entre los 3,000 a 3,100...

Leer más

MENU