Turismo Peruano Turismo Peruano

Fiesta Religiosa de la Santisima Virgen de Lourdes

Fiesta Religiosa de la Santisima Virgen de Lourdes

Información general de: Fiesta Religiosa de la Santisima Virgen de Lourdes

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Chiclayo
  • Distrito: Picsi
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Fiesta Religiosa de la Santisima Virgen de Lourdes?

Descripción

El comité religioso Virgen de Lourdes programa una serie de actividades en Honor a la Imagen de la Santísima Virgen de Lourdes del Barrio El Mango de Capote. Esta fiesta religiosa tiene como días centrales los 11 y 12 de febrero, pero si estas fechas caen en días de semana, los pobladores celebran la fiesta el día sábado y domingo, por que día de semana ellos laboran en el campo o realizan otra actividad diaria. La programación se basa en actividades como paraliturgias ofrecidas por sus devotos, embanderamiento del barrio El Mango, retretas musicales, misas, paradas de arcos, shows artísticos, bailes populares amenizados por orquestas locales, procesión de la Santísima Virgen por los respectivos barrios, exhibición de caballos de paso, almuerzo de confraternidad, tardes deportivas y una gran quema de fuegos artificiales.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Fiesta Religiosa de la Santisima Virgen de Lourdes

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Callalli

Pueblo de Callalli

La historia de Callalli se remonta a los 10.000 años A.C. periodo donde toda la extensión del Valle fue ocupada por cazadores y recolectores de camélidos quienes dejaron huella...

Leer más

Danza los Pastorcitos de Concepcion o Tana Tana

Danza los Pastorcitos de Concepcion o Tana Tana

Es el único baile típico del distrito capital y se baila el 25 de diciembre, él 1º y 6 de enero con motivo del nacimiento del Niño Dios. La...

Leer más

Finca la Torre

Finca la Torre

La finca La Torre cuenta con 13 Has de extensión y se encuentra dedicada principalmente a la producción de cafés especiales los cuales son cultivados en parcelas con asociación...

Leer más

Templo de San Juan Bautista

Templo de San Juan Bautista

Se encuentra a a 4,315 m.s.n.m., su construcción inicial original de piedra y adobe con techo de paja data de 1789, en sus inicios su atrio que da hacia...

Leer más

Danza Changanacuy

Danza Changanacuy

Changanacuy proviene de dos palabras quechuas: Changa= pierna y Nacuy = caricia acariciarse las piernas, otros la denominan cruce de las piernas. Este baile contiene pasos marcados y movimientos...

Leer más

Casa – Hacienda Plateros

Casa – Hacienda Plateros

Esta casona presenta una arquitectura de dos plantas, su piso está sobre unos muros de concreto y de madera, su estructura es de madera y quincha con puertas y...

Leer más

MENU