Son un conjunto de playas: Atenas, Las Minas, Lagunillas, Yumaque, Supay, Salinas, Mendieta y Chaco. Playa Atenas está ubicada frente a la bahía de Paracas. Es una playa labrada en las prolongaciones de los cerros Sargaso y Colorado, los cuales son parte de la orografía presente en la península de Paracas. Esta playa, labrada en el acantilado, es de arena con un mar calmo. Playa La Mina está ubicada en uno de los extremos del sur de la península. Tiene como marco físico el cerro Prieto. Frente a ella, se presentan afloramientos de rocas. Es una pequeña playa de arena, ceñida también por un pequeño acantilado, a la cual se accede por una escalera de cemento. Su mar es muy calmo. Playa Lagunillas se ubica a continuación de la anterior. Es una antigua caleta que aún conserva su desembarcadero artesanal. Esta playa tiene forma curva, es de arena y su mar es muy calmo, pero los bañistas deben tomar precauciones porque presenta muchos erizos. Playa Santa María tiene una configuración costera formada por acantilados que se perfilan mucho hacia el sur de la playa. Su mar es tranquilo y debido a su forma costera el nivel de sus aguas no es afectado por los cambios de marea. Hacia su lado norte, la playa está formada por un depósito de arenas y piedras las cuales contrastan con la flora marina de los acantilados. Es una playa en donde se puede pescar los apreciados lenguados y chitas. La Playa Yumaue comienza en la zona de acantilados que se forman frente al cerro El Fraile. La prolongación en el mar de una de estas entradas se denomina punta Yunaque o punta del Cielo. La característica de estos acantilados es que su zona alta es muy plana y muy árida. En toda la zona, el buzamiento o inclinación de los estratos de roca sedimentaria corresponde con la orilla.
Galería de fotos
Estado actual
Regular, falta mantenimiento.
Observaciones
Las playas Atenas y Lagunillas preentan problemas de contaminación. No existe señalización para llegar a la playa Santa María. Por lo tanto. a partir de ella es aconsejable el ingreso con vehículos todo terreno (4×4) para tener el acceso a estos lugares. Son playas en que la mayoria de la poblacion de la provincia de Ica en época de verano, van a bañarse conjuntamente con sus familias.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Plaza de armas de Pisco-Playas de la reserva
Terrestre
Automóvil Particular
27 kms/40 min
1
–
Plaza de Armas de Pisco-playas de la reserva
Terrestre
Taxi
27 kms./40 min.
1
–
Plaza de armas de Pisco-playas la reserva
Terrestre
Camioneta Doble Tracción
27 kms/35 min
1
–
Plaza de armas de Pisco-playas la reserva
Terrestre
Mini Bus Turístico
27 kms/50 min
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)
El costo de ingreso a las Playas de la Reserva es de S/. 5.00 Nuevos Soles para adultos y niños menores de 12 años S/. 1.50 nuevos soles.
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
8:00a.m-4:00p.m
–
Principalmentre los meses de Verano
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes acuáticos
Buceo/diving
—
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Deportes / Aventura
Caza deportiva
—
Deportes / Aventura
Camping
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Paseos
Excursiones
—
Deportes / Aventura
Motocross
—
Deportes acuáticos
Motonaútica
—
Deportes acuáticos
Natación
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Deportes acuáticos
Pesca deportiva
—
Deportes acuáticos
Remo
—
Deportes acuáticos
Esquí acuático
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Deportes acuáticos
Tabla hawaiana (Surfing) o bodyboard
—
Deportes / Aventura
Pesca submarina
—
Deportes acuáticos
Vela (Windsurf)
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Alojamiento
Otros (Especificar)
Hospedaje no Acreditado
Instalaciones Privadas
Alimentación
Restaurantes
—
Instalaciones Privadas
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
El poblado más cercano el Distrito de Paracas.
Alojamiento
Hostales
El poblado más cercano el Distrito de Paracas.
Alojamiento
Otros (Especificar)
Hospedajes no Acreditados
Alimentación
Restaurantes
El poblado más cercano el Distrito de Paracas.
Alimentación
Bares
El poblado más cercano el Distrito de Paracas.
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
El poblado más cercano el Distrito de Paracas.
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
—
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
—
Otros Servicios Turísticos
Centro de Interpretación
—
Otros Servicios Turísticos
Facilidades para discapacitados
—
Otros Servicios Turísticos
Museos de Sitio
—
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
—
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
En el distrito de Paracas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Salvavidas
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
—
Otros Servicios Turísticos
Tópico
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
El poblado más cercano el Distrito de Paracas.
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
El poblado más cercano el Distrito de Paracas.
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Distrito de Paracas.
Alcantarillado
Distrito de Paracas.
Desagüe
Distrito de Paracas.
Luz (Suministro Eléctrico)
Distrito de Paracas.
Teléfono
Distrito de Paracas.
Mapa: Playas de la Reserva
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El sitio arqueológico de Astobamba o Yaruspampa, se ubica a una altitud de 3634 m.s.n.m. Tuvo dos periodos, inicialmente fue habitada por la cultura Yarush II en el periodo...
Se encuentra ubicado en uno de los ambientes del Colegio Tito Cusi Yupanqui, en la ciudad de San Ignacio, sus antecedentes datan del año 1963 cuando el padre jesuita...
Los Petroglifos de Bajo Celendin, se encuentra ubicada a 716 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es...
Se ubica al norte de la ciudad de Bagua al centro poblado de El Porvenir, didad n cerca de 80 m. Sus aguas presentan un maravilloso color verde azulado...
El caserío Pucallpillo está ubicado a orillas de la laguna del mismo nombre, el cual cuenta con condiciones para realizar actividades acuáticas, así mismo es el caserío de mayor...