Está situada en el océano Pacífico, a unos 93 km al oeste de la costa peruana. La isla tiene una superficie de 2.36 km² y está formada por varios islotes y requeríos alrededor de dos islas principales separadas por un canal de 30 metros de ancho. La isla Lobos de Afuera constituye el límite austral de la distribución de muchas especies de la Provincia Bioecológica Panámica. La isla tiene dos faros de luz y un radio-faro, que sirven de guía y comunicación para las embarcaciones que suelen navegar frente a sus costas. Actualmente las islas Lobos de Afuera forman parte de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, un área marina protegida que está integrada por un total de 22 islas y 11 puntas guaneras distribuidas a lo largo de todo el litoral peruano Está formada por 2 pequeñas islas separadas por un canal de 26 m de ancho. Su nombre está asociado a las grandes colonias de lobos marinos que alberga. Se ubica frente a las costas de Lambayeque, pero a mayor distancia de la costa que Lobos de Tierra, y mide 3 millas de largo con una altura de 61 m. Esta isla, de suelo arenoso, tiene un agradable clima tropical, lo que hace que su avifauna sea muy variada con camanayes, guanayes, piqueros, gaviotas y pelícanos. De igual manera se aprecian diversas especies de flora como algas y helechos submarinos, y fauna marina conformada por conchas y caracoles muy raros. Lobos de Afuera tiene dos faros de luz y un radio-faro, que sirven de guía y comunicación para las embarcaciones que suelen navegar frente a nuestras costas. Esta isla produjo 608 mil toneladas de guano entre 1860 y 1864 Las islas Lobos de Afuera forman parte de un rico sistema marino. Su lejanía de la costa y su proximidad al límite de divergencia de las aguas de la corriente de Humboldt hacia el oeste influyen además en su alta diversidad. A la fecha se ha determinado la presencia de 99 especies de peces, 52 de moluscos, 16 de crustáceos, 39 de equinodermos, 3 de reptiles, 19 especies de aves y al menos 17 especies de invertebrados terrestres.2 Entre las especies de aves se encuentran el Pingüino de Humboldt, Piquero de Nazca, Piquero Patas Azules, Piquero Peruano, Pelícano Peruano, Gaviota Peruana, Gaviota Dominicana, Zarcillo, Potoyunco Peruano, Golondrina de la Tempestad, Cormorán Neotropical, Cormorán Guanay, Gaviota de Franklin, Zarapito Trinador, Vuelvepiedras, Falaropo Pico Fino y Halcón Peregrino. En el 2004 se contabilizó cerca de 800 individuos de lobo chusco, además se han reportado hasta el momento 17 especies de algas
Estado actual
Regular
Observaciones
A las islas Lobos de Afuera se puede acceder mediante lanchas de madera o botes de fibra de vidrio de 12 m de eslora. La distancia desde Pimentel a dichas islas es de 86.3 km con un tiempo de navegación de aproximadamente 6 ¿ 7 horas. En tales islas se puede practicar pesca deportiva mediante buceo (pulpo, caracol bola, etc) y cordel (cabrilla, peje blanco, meros, etc) Su fondo marino es apropiado para el buceo, fotografía submarina y pesca deportiva con anzuelo.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
De Chiclayo a Puerto Eten
Terrestre
Automóvil Particular
23.4 km / 30 minutos
1
–
De Chiclayo a Puerto Eten
Terrestre
Combi
23.4 km / 30 min.
1
–
De Pimentel a Isla Lobos de Afuera
Marítimo
Bote
86.3 km /6-7 horas
1
–
De Parque principal de Puerto Eten a Isla Lobos
Terrestre
A pie
5 km /7 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Semi-restringido(previo permiso)
Previa autorización de Capitanía de Puerto. Telef. 452098
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
De 06:oo am a 04:oo pm
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes acuáticos
Pesca deportiva
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
—
Alojamiento
Hostales
—
Alimentación
Restaurantes
Todos los servicios en Puerto Eten
Alimentación
Bares
—
Lugares de Recreación
Discotecas
—
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
—
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
—
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Salvavidas
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
—
Otros Servicios Turísticos
Tópico
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Toda la infraestructura en distrito Puerto Eten
Alcantarillado
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Señalización
—
Mapa: Isla Lobos de Afuera
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Fue creado en diciembre del 2005. Es el espacio cultural del Jurado Nacional de Elecciones, el cual reúne un valioso patrimonio como objetos y testimonios que reflejan los 200...
Este recurso turístico es conocido también como laguna de Los Ángeles, tiene una extensión de 0.5 kilómetros cuadrados, su origen se debe a la constante acumulación de aguas de...
Todos los años se celebra en la apacible localidad de Oropesa, al sur del Cusco, el Tanta Raymi o fiesta del Pan. El Tanta Raymi es una festividad que...
El antiguo muelle de Puerto Eten, fue construido por la empresa del ferrocarril e inaugurado el 28 de marzo de 1874. Su construcción se hizo con el sistema Mitchell,...