Ceviche de Percebes
Información general de: Ceviche de Percebes
- Departamento: Piura
- Provincia: Talara
- Distrito: Lobitos
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Gastronomía
- Subtipo: Platos Típicos
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 28 m s. n. m.
¿Qué encontrarás en: Ceviche de Percebes?
Descripción
El Ceviche de Percebes es un plato típico de la playa Lobitos, luego extendiéndose por el litoral norte y formando parte de su gastronomía. Este crustáceo tiene una forma singular pudiendo alcanzar una longitud de 12 centímetros. Crece en las rocas, las cuales los lugareños llaman coral, las cuales son abatidas por el oleaje y se alimentan por la filtración pues al no tener extremidades, permanecen adheridas a las rocas sin poder tener movimiento. El consumo del Ceviche de Percebes se masificó con la llegada de los extranjeros de la International Petrolium Company (IPC) que llegaron por el boom petrolero en el distrito de Lobitos a finales del siglo XIX y a inicios del XX, quedando fascinados con su sabor. Estos crustáceos se capturan de forma artesanal a mano en las rocas de las playas del litoral norte cuando la marea baja, entonces quedan al descubierto sobre las rocas. Este marisco tiene dos partes, el pedúnculo, que guarda en su interior una carne muy sabrosa con un gran sabor a mar y la uña, una especie de caparazón que se forma por varias piezas. Se prepara de la siguiente manera: Se separa el pedúnculo de su caparazón, se coloca en un recipiente y se sazona con pimienta, sal y ajo. Luego se añade la cebolla previamente lavada y escurrida, y el ají. Después se echa el jugo de los limones, agregue el culantro y rectifique la sazón. Sirva con choclo desgranado y cancha. El Ceviche de este molusco, es el plato típico y bandera de la playa Lobitos donde nació, de ahí extendiéndose por el litoral norte.
Galería de fotos
Observaciones
En cuanto a nutrición, los percebes aportan un gran contenido en vitaminas B1 y B2, potasio y otros minerales y un bajo contenido en grasa a diferencia de otros mariscos. Este potaje se puede ubicar en todos los restaurantes del distrito de Lobitos Latitud -4.456549 – Longitud 81.281747.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Patronal San Pedro de Santa Rosa
Esta Fiesta Patronal es celebrada el día 29 de junio, en honor a San Pedro, el Patrón de los Pescadores. Para esta fecha tan especial la Municipalidad Distrital de...

Plaza de Armas
Se encuentra ubicado en el centro de la ciudad, es la zona más antigua de la capital del departamento. Fundada en 1563 la ciudad de Ica por Don Luis...

Bosque Seco de Ternique
El Bosque Seco se encuentra entre los 126 y 143 m.s.n.m. en la región Yunga y ocupa 1817.77 ha. En este ecosistema se encuentran dos tipos de bosques con...

Artesanía Textil de Marangani
Esta artesanía textil, se inicia con el hilado de la fibra de alpaca yo ovino, con técnicas tradicionales transformando a hilos finos y uniformes, utilizando un instrumentos denominado puska...

Bosque Natural el Cañoncillo
Espacio biogeográfico ubicado en la margen izquierda del río jequetepeque, que forma parte de los ecosistemas de bosques secos del perú. su territorio comprende diferentes tipos de relieve costero...

Mirador Turístico Mulana
Este mirador está ubicado en dirección noreste del Distrito de Carhuaz en la Cordillera Blanca, ocupa un área de 2276 m2, característico por su clima variado de templado a...