Turismo Peruano Turismo Peruano

Bosque Seco de Ternique

Bosque Seco de Ternique

Información general de: Bosque Seco de Ternique

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Morropon
  • Distrito: La Matanza
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Bosques
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Bosque Seco se encuentra entre los 126 y 143 m.s.n.m. en la región Yunga y ocupa 1817.77 ha. En este ecosistema se encuentran dos tipos de bosques con diferentes biodiversidades y densidades florística estos son: el bosque seco muy ralo y el bosque seco ralo de llanura. Presenta un clima semiárido, característico por presentar una temperatura media anual de 24.5°C, sin embargo varían con el fenómeno del niño. Cuenta con una flora representativa de la zona, en la fauna podemos encontrar el zorro costeño, el oso hormiguero, la ardilla, el venado gris, el puma, el sajino en aves el chilalo, la soña, la urraca, la pava aliblanca, la putilla y la paloma ojos azules y en los especies de reptiles que podemos encontrar la iguana, la lagartija, la serpiente coral, el macanche, el sapo, etc.

Estado actual

Buen estado natural.

Observaciones

Ubicado a 30 km. del pueblo de la Matanza. Se ha implementado el Proyecto Integral de las Familias del Bosque Seco, que tuvo como objetivo determinar el potencial forestal y conocer la situación actual del bosque seco de Ternique. Ejecutado por el Centro de Desarrollo Integral “EL NAZARENO”.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Piura – La MatanzaTerrestreBus Público68 km / 1 hora
1La Matanza – Monte AzulTerrestreTaxi20 km / 20 minutos
1Monte Azul – TerniqueTerrestreTaxi6 km / 8 minutos
1Ternique – Bosque SecoTerrestreTaxi4 km / 8 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Chulucanas
AlojamientoHostalesChulucanas
AlojamientoCasa de HospedajeLa Matanza
AlimentaciónRestaurantesLa Matanza
AlimentaciónBaresLa Matanza
AlimentaciónCafeteríasLa Matanza
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasLa Matanza
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaChulucanas y Morropón
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn Chulucanas y La Matanza
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónChulucanas, Chulucanas
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetLa Matanza
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiChulucanas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la Matanza
AlcantarilladoEn la Matanza
DesagüeEn la Matanza
Luz (Suministro Eléctrico)En la Matanza
TeléfonoEn la Matanza
SeñalizaciónEn la Matanza

Mapa: Bosque Seco de Ternique

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Morón

Laguna Morón

Tiene una extensión de 300 metros de largo por 150 metros de ancho aproximadamente, con una profundidad de 8 metros rodeada de dunas y médanos de color blanquecino debido...

Leer más

Pueblo Espiritu Santo de Chacayan

Pueblo Espiritu Santo de Chacayan

Sobre el significado de su nombre existen tres versiones: la primera dice que proviene de los topónimos Chic-yan, onomatopeya del canto de las palomas que en su trinar nos...

Leer más

Cascada de Rimaybamba

Cascada de Rimaybamba

A 9,9 km al sur del pueblo de Vitoc se ubica el anexo y quebrada de Rimaybamba, la cual se forma de pequeños afluentes y manantiales que descienden de...

Leer más

Playa los Viños

Playa los Viños

Se encuentra ubicado a la altura del km. 175 de la Carretera Panamericana Norte, sirviendo como portada a la Albùfera de Medio Mundo. Tiene una extensión aprox. De 380...

Leer más

Mirador de Kiuñalla

Mirador de Kiuñalla

El Mirador de Kiuñalla se encuentra en la comunidad que lleva el mismo nombre y tiene una ubicación privilegiada por encontrarse con vista al frente del Parque Arqueológico de...

Leer más

Fiesta Patronal en Honor a San Cristobal – Shupuy – Yungay

Fiesta Patronal en Honor a San Cristobal – Shupuy – Yungay

La fiesta patronal en Homenaje al Santo Patrón San Cristóbal de Shupluy tiene una duración de 15 días de celebración cuyo día central es cada 25 del mes de...

Leer más

MENU