Bosque Natural de Gigantones
Información general de: Bosque Natural de Gigantones
- Departamento: Huancavelica
- Provincia: Tayacaja
- Distrito: Quishuar
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Zonas paisajísticas
- Subtipo: Bosques
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Bosque Natural de Gigantones?
Descripción
Ubicado a 7 Kms. De Plaza Principal del Distrito de Quishuar en plena ladera de cerro del mimo nombre en un área aproximado de 2.0 hectáreas. Son unos cactus de gran tamaño cuya altura promedio es de 10 mt. con un diámetro promedio de 0.6 mt. todas las observadas florean de color amarilla y se encuentran en plena floración de abril a mayo. Esta planta según versión de los campesinos, antiguamente lo utilizaban como detergente o jabón para lavar las ropas.
Estado actual
El Distrito de Quishuar està a 64 kms del ciudad Capital de Tayacaja, a una distancia de 2.30Hrs. el clima de Quishuar varian entre 2100 a 4125 msnm.
Observaciones
Ubicado a 7 Kms. De Plaza Principal del Distrito de Quishuar.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huancavelica -Pampas | Terrestre | Bus Público | 145km/4hrs | |
2 | – | Huancayo -Pampas | Terrestre | Bus Público | 69km/2.30min | |
2 | – | Pampas -Quishuar | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 64ym/2.30 min | |
2 | – | Quishuar -Bosque | Terrestre | A pie | 7km/1.30 hrs. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Mañanas | – | Meses de marzo a junio |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Quishuar |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Distrito de Quishuar |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Quishuar |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito Quishuar |
Teléfono | Quishuar, en la Municipalidad Distrital |
Mapa: Bosque Natural de Gigantones
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa del Cabildo o Municipalidad
Esta casa fue el antiguo local del Cabildo de Huamanga, su construccion inicial queda muy poco, puesto que ha sido modificada en varias oportunidades, como en 1708; en 1924...

Misquipuquio
Ubicado al costado de la carretera de entrada a Ocros, junto al pórtico de ingreso. Sus aguas son cristalinas, la creencia popular es que si el visitante toma un...

Pueblo de Aco
Aco viene de la palabra quechua "Aqu" que significa Arena o piedra menuda. Se creó como pueblo el 3 de diciembre de 1917 por ley 2604. El pueblo tiene...

Reserva Paisajística Nor Yauyos – Cochas
La creación de la Reserva Paisajística Nor Yauyos- Cochas es el resultado del proceso de ordenamiento territorial iniciado con la creación, en 1999 de la Zona Reservada Alto Cañete...

Iglesia San Bartolomé de Picoy
Fue construida a mediados del siglo XVI por un capitán, el motivo de su construcción fue a causa de la resistencia indígena frente a la invasión española con fines...

Nevado de Kunurana
El nevado del Kunurana es el Apu de las comunidades de la región, es la montaña representativa de la zona con una altura de 6,420 msnm., de nieves perpetuas,...