La creación de la Reserva Paisajística Nor Yauyos- Cochas es el resultado del proceso de ordenamiento territorial iniciado con la creación, en 1999 de la Zona Reservada Alto Cañete y Cochas Pachacayo, ubicada en la cuenca alta del Río Cañete, al extremo sureste de la Región Lima. Abarca una superficie total de 221 268 48 hectáreas pertenecientes a los distritos de Tanta, Miraflores, Vitis, Huancaya, Alis, Laraos, Tomas y Catania, de la Provincia de Yauyos. En ella se han identificado cinco zonas de vida con diferentes características de precipitación, temperatura y vegetación predominante: Estepa montano tropical, Bosque húmedo-montano tropical, Páramo muy húmedo-subalpino tropical, Tundra pluvial-alpino tropical y Nivel tropical. Entre las especies arbóreas que componen la reserva se encuentran: alisos (Alnus Jorullensis), chacas (Escalonia pendula), queñoales (Polylepis spp.), quishuares (Buddleia spp.) y saucos (Sambucus peruviana). La fauna está compuesta por mamíferos y aves principalmente, entre los que destacan: cuyes silvestres (Cavia tshudii), vizcachas (Lagidium peruvianum), zorros andinos (Pseudalopex culpaeus) y venados grises (Odocoileus virginianus). Entre las aves se encuentran: garzas, zambullidores, gallaretas, picaflores, palomas, lechuzas y buhos. ATRACTIVOS EN LA RESERVA: HUANCAYA Y VILCA: Los principales atractivos paisajísticos de la zona se encuentran en este tramo de 20 Km. del río Cañete, entre los tradicionales pueblos de Huancaya y Vilca. Desde su nacimiento, forma sin cesar lagunas y cascadas rodeadas de bosques. VITIS: Pintoresco pueblo andino a 15 minutos de Huancaya, las andenerías agrícolas de épocas incaicas son un buen motivo para visitar la zona. LAGUNA DE PAPACOCHA: Ubicada en la parte alta de Vilcas, a 30 minutos a pie del pueblo de Huancaya. Está circundada por totorales y una hermosa cascada rodeada de bosques de queñuales. LAGUNAS Y CASCADAS: Entre los pueblos de Vilcas y Huancaya sobresalen las lagunas Huascacocha, Huarimarca, Cuchupasca y Huallhua, y las cascadas de Chinchan – Chupaca, Cuchupasca y Carhuayno. PUENTES DE HUANCAYA: Destacan cuatro puentes coloniales de calicanto exclusivos para peatones, que se encuentran en buen estado de conservación; así como las hermosas cascadas escalonadas de Cabracancha. Destacan sus nevados como el Pariacacca, lagunas de aguas turquesas y cristalinas adornadas de bellas cascadas color blanco, cielo azul, profundos cañones y quebradas, bosques de queñuales y rodales de puyas Raimondi. Además, en la zona es posible encontrar complejos arqueológicos y gran diversidad de aves. En la localidad de Laraos se encuentra la caverna mas profunda de Sudamérica que está ubicada a 4 400 msnm. Esta cueva es de desarrollo vertical con un desnivel de 638 metros, 150 metros más profunda que la Gruta Centenario, en Brasil. Así mismo se encuentra la cueva mas alta del mundo ubicada a 4930 msnm, denominada Qaqa Mach´ay, con una profundidad de 125 metros. En el Perú, en especial en la zona del Nor Yauyos, la mejor caliza para la formación de cuevas es la formación Jumasha del cretácico superior, las cuales están compuestas por una secuencia masivas de capas gruesas de calizas estratificadas con algo de dolomitas. En Yauyos afloran aproximadamente 700 Km2 de calizas Jumasha. En la cueva sima Pumacocha se han encontrado fósiles representados por amonites, siendo este otro de los potenciales de estudios de investigación sobre todo por su gran riqueza en estos elementos.
Galería de fotos
Particularidades
Única en su género en el país, la Reserva Paisajística Nor Yauyos – Cochas fue establecida el 03 de junio del 2001, mediante Decreto Supremo Nº 033-2001-AG.
Estado actual
El SERNANP, a través de la Intendencia de Áreas Naturales Protegidas (IANP) ha elaborado el Plan Maestro de la Reserva Paisajística Nor Yauyos, que tiene objetivo el proteger, integrar y planificar a través de procesos participativos el buen manejo del área natural protegida.
Observaciones
La Reserva Paisajística Nor-Yauyos – Cochas se encuentra a 290 km (vía Carretera Central) o 320 km (vía Cañete) al sureste de la ciudad de Lima (8 horas).
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
San Vicente de Cañete-Lunahuaná (km 40/Vía Yauyos)
Terrestre
Camioneta Doble Tracción
40 km / 40 minutos
1
–
Lunahuaná (km 40/Vía Yauyos)-Huancaya
Terrestre
Camioneta Doble Tracción
133 km / 06 horas
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
09:00 am a 05.00 pm
–
Epoca propicia (De Abril a Octubre)
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
Reserva Paisajística Nor Yauyos – Cochas
Deportes / Aventura
Ciclismo
Reserva Paisajística Nor Yauyos – Cochas
Deportes / Aventura
Camping
Reserva Paisajística Nor Yauyos – Cochas
Otros
Estudios e Investigación
Reserva Paisajística Nor Yauyos – Cochas
Paseos
Excursiones
Reserva Paisajística Nor Yauyos – Cochas
Naturaleza
Observación de paisaje
Reserva Paisajística Nor Yauyos – Cochas
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
Reserva Paisajística Nor Yauyos – Cochas
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
Reserva Paisajística Nor Yauyos – Cochas/ En Laraos / Hotel (capacidad 30 personas)
Instalaciones Privadas
Alojamiento
Hostales
Reserva Paisajística Nor Yauyos – Cochas/ En Huancaya
Instalaciones Privadas
Alojamiento
Albergues
Reserva Paisajística Nor Yauyos – Cochas/ En Vilcas y Huancaya (Albergue Municipal)
Instalaciones Privadas
Alojamiento
Otros (Especificar)
Reserva Paisajística Nor Yauyos – Cochas/ En Miraflores (Hospedaje Municipal)
Instalaciones Privadas
Alimentación
Restaurantes
Reserva Paisajística Nor Yauyos – Cochas/ En Huancaya y Vilcas
Instalaciones Privadas
Alimentación
Otros (Especificar)
Reserva Paisajística Nor Yauyos – Cochas/ Casas particulares (previa coordinación)
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
Ciudad de Yauyos / precios económicos
Alojamiento
Otros (Especificar)
Ciudad de Yauyos / Casas particulares (previa coordinación)
Alimentación
Otros (Especificar)
Ciudad de Yauyos / Casas particulares (previa coordinación)
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Ciudad de Yauyos / Banco de la Nación (sin cajero automático)
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Ciudad de Yauyos / Posta médica
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Ciudad de Yauyos / Bodegas
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Reserva Paisajística Nor Yauyos – Cochas
Luz (Suministro Eléctrico)
Reserva Paisajística Nor Yauyos – Cochas
Teléfono
Teléfono Teléfonos radiales 08:00 am a 8:00 pm
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Ciudad de Yauyos
Luz (Suministro Eléctrico)
Ciudad de Yauyos
Teléfono
Ciudad de Yauyos
Mapa: Reserva Paisajística Nor Yauyos – Cochas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Pequeña laguna que pertenece al distrito de Tantamayo ubicada a pocos metros de Ángel cocha a una altitud aprox. De 3 700 m.s.n.m. ubicada a 7 Km al sur...
Usicayos desde sus inicios fue un pueblo de avanzada para contener las invasiones de las tribus selváticas, y mediante su templo cumplir fines catequistas a estas poblaciones. Este templo...
Laguna de Choclococha, ubicada a 4625 msnm, es la mas extensa del conjunto de 20 lagunas localizada en el contexto de la meseta de Castrovirreyna. Tiene las dimensiones: 15...
La contradanza es una danza típica de Huamachuco, en la sierra norte del Perú originada como una parodia de la contradanza europea, tal como lo ejecutaban los españoles de...
Entre los bailes populares propios de esta región piurana destaca El Chiquis, que es un baile antiguo y originario del distrito de Huarmaca, en este baile participa el hombre...
Hermosa laguna rodeada por grandes cerros y vegetación verdosa ubicada en la parte alta del distrito de Chavín de Pariarca a más de 3 900 m.s.n.m. Ocupa un área...