Sitio Arqueológico de Inampu
Información general de: Sitio Arqueológico de Inampu
- Departamento: Puno
- Provincia: Azangaro
- Distrito: Asillo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueológico de Inampu?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueológico de Inampu
Descripción
El sitio arqueológico de Inampu se encuentra ubicado aproximadamente a 4190 msnm. Se inicia en el margen izquierdo Km. 45 de la carretera interoceánica de Azangaro a Macusani. Sobre un pequeño promontorio a unos 80 mts. De la carretera, inicialmente hay una sola chullpa de planta circular en buen estado, de forma cónica de menor diámetro en la base respecto a la parte alta, rematando con un alero de una hilada y encima un cúmulo de piedras pircadas que cubren la chullpa. Las demás chullpas se encuentran en el elevado cerro que a continuación se inicia, desperdigadas desde sus faldas hasta la cima, unas de planta cuadrada, rectangular y otras de planta circular, de 2.00 a 3.00 mts de alto, construidas de piedra y laja superpuestas, al parecer sin argamasa, aparejo regular que mantienen la verticalidad y la forma de los muros, todas con aleros de hasta 0.50 mts.. En todo el conjunto hay aproximadamente 28 chullpas en buen estado, otras tantas solo con bases o de 4 o 5 hiladas, gran cantidad de cistas de diferentes diámetros. Como en todo el altiplano, las chullpas con pequeñas puertas siempre orientadas al este o a la salida del sol. En los alrededores principalmente hacia el lado este se notan restos de murallas que siguen la forma del cerro, y dentro de ellas terrazas, con una gran cantidad de restos de construcciones a manera de habitaciones y cercos de canchas, desperdigados por todo el conjunto, en la cima hay restos de lo que posiblemente ha podido ser un templo ceremonial. En la parte sur, quizás la cantera de donde extrajeron la piedra para sus construcciones, hay gran cantidad de piedras y lajas, desperdigadas desde la cima hasta la base, producto de permanentes deslizamientos.
Galería de fotos
Particularidades
Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura mediante R.D.N. Nº 296/INC-2003.
Estado actual
Regular. amenza de destruccion por efectos del clima y accciones de depredacion.
Observaciones
Sitio arqueológico situado a 165 kms. Al norte de la ciudad de Puno, a 18 kms. De Asillo y a 45 kms. Al norte de Azangaro capital de la Provincia, entre las comunidades de Jila y Retiro.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Puno – Juliaca – Azangaro | Terrestre | Mini Bus Público | 120 kms. 2 horas | |
1 | – | Azangaro – Asillo – C. Jila y Retiro | Terrestre | Automóvil Particular | 45 km. 1 hora | |
1 | – | C. Jila y retiro – S.A. Inampu | Terrestre | A pie | 7 kms. 2.30 horas. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | Previa comunicación a la comunidad |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | de preferencia por la mañana | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Restaurantes | De regular servicio en Asillo. |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Asillo. |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Puesto de la Policia Nacional en Asillo. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En Asillo. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En Asillo. |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Puesto de Salud en Asillo. |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En Asillo. |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Asillo. |
Desagüe | En Asillo. |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Asillo. |
Teléfono | En Asillo. |
Mapa: Sitio Arqueológico de Inampu
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Lucre
La historia de Lucre se remonta a tiempos de ocupación Inca, algunos cronistas hablan de la Cultura Lucre con una ocupación de 1000 años que tuvieron una manifestación cultural...

Fiesta del Corpus Christi en Cuchumbaya
Esta festividad es la más grande en la capital del Distrito de Cuchumbaya debido a que toda la mayoría de la población profesa la religión católica, dicha fiesta es...

Area de Conservacion Privada de Paria
El Ministerio del Ambiente reconoció como nueva Área de Conservación Privada (ACP), el 29 de Diciembre de 2011, a la Microcuenca de Paria, por Resolución Ministerial Nº306-2011-MINAM, ubicada en...

Catarata Tigre Paccha
Ubicada en la región selva alta o rupa rupa, esta caída de agua es formada por un desnivel abrupto de aproximadamente 30 metros de alto, en el cauce del...