Montaña de Garavito
Información general de: Montaña de Garavito
- Departamento: Cusco
- Provincia: La Convencion
- Distrito: Santa Ana
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Zonas paisajísticas
- Subtipo: Camino Pintoresco
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de aves
Estudios e Investigación
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Montaña de Garavito?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Montaña de Garavito
Descripción
Garavito es una localidad ubicada en un ecosistema conocido como cabecera de montaña, estos lugares presentan un clima fresco durante todo el año, las zonas altas de Garavito, están poblados de densos bosques conocidos como bosques de nubes, razón por la cual existe una gran cantidad de cataratas, estos bosques también contienen a una rica biodiversidad de flora y fauna de la que se pueden mencionar algunos de interés turístico, entre las aves se puede observar fácilmente al gallito de las rocas, quetzales, trogones, picaflores, loros frentirrojas, pavas de monte, chachalacas, relojeros, oropéndolas y una gran diversidad de aves canoras, muchas de ellas con colores muy llamativos, que están dentro del orden Passeriformes, en flora, existen arboles como el nogal, cedro, zarza, incienso o clusias, yanay, ceticos, helechos, musgos , líquenes, epifitas como las Tylansias y en las zonas rocosas una gran cantidad de achupallas, alimento, de uno de los principales mamíferos que habita las montañas de Garavito, el oso de anteojos, especie que regularmente es avistada e incluso cazada. Los pobladores de este lugar se dedican a la agricultura, cuyo producto principal es el café, así mismo, algunos son ganaderos y otros se dedican a la apicultura, crianza de truchas y otros animales menores. La presencia de comunidades campesinas, con agricultura tradicional, lo convierten en un potencial recurso turístico, para la practica del eco turismo, turismo rural y turismo de aventura.
Estado actual
Buen estado de conservación, por protección de los pobladores de la comunidad campesina de Garavito.
Observaciones
Ubicación entre las coordenadas UTM: -12.945872, -72.729613
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza Mayor Quillabamba – final de la carretera de | Terrestre | Mini Bus Turístico | 14 Km. / 21min | |
1 | – | Punta carretera- sendero peatonal Montaña Garabito | Terrestre | A pie | 3.5 km. / 1:00 hr. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Todo el día | – | Se recomienda de abril a diciembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Cabañas rusticas y lugares para acampar |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Quillabamba |
Alojamiento | Albergues | Ciudad de Quillabamba |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de Quillabamba |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Quillabamba |
Alimentación | Bares | Ciudad de Quillabamba |
Alimentación | Cafeterías | Ciudad de Quillabamba |
Alimentación | Snacks | Ciudad de Quillabamba |
Alimentación | Fuentes de soda | Ciudad de Quillabamba |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Quillabamba |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Ciudad de Quillabamba |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Quillabamba |
Lugares de Recreación | Pubs | Ciudad de Quillabamba |
Lugares de Recreación | Peñas | Ciudad de Quillabamba |
Lugares de Recreación | Night Clubs | Ciudad de Quillabamba |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Ciudad de Quillabamba |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Ciudad de Quillabamba |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Quillabamba |
Alcantarillado | Ciudad de Quillabamba |
Desagüe | Ciudad de Quillabamba |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Quillabamba |
Teléfono | Ciudad de Quillabamba |
Otros (Especificar) | Telefonia movil |
Mapa: Montaña de Garavito
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo de Arte Religioso Convento de San Francisco
Exhibe muestras de arte religioso, principalmente pinturas de las escuelas cuzqueñas, costeñas y cajamarquinas, los que suman alrededor de 60 lienzos. Consta de cuatro ambientes dispuestos alrededor de un...

Escultura del Qoto Pichi
Se trata de una talla en piedra del rostro de un párroco con un qoto (bocio) y bonete, este rostro lo mandó tallar un agricultor de la selva de...

Reserva Ecológica Santa Elena
Extensa área de bosques inundables, poblado de aguajales y renacales, con una extensión de 963.35 Has, ubicada en la Zona de Conservación y Recuperación de Ecosistemas - ZoCRE Humedal...

Complejo Megalítico los Frayles
Es un conjunto de rocas que han tomado formas extrañas por la acción de los continuos vientos; siendo de origen volcánico, de hace aproximadamente 100 000 años. Tiene una...

Plaza Perú
La Plaza Perú fue fundada en el año 2006 y anteriormente se le denominaba Plazuela Pizarro, ya que allí se ubicaba la estatua ecuestre del conquistador español Francisco Pizarro....

Templo el Calvario
Su época de construcción data del Siglo XVIII, estilo Ayacuchano o Mestizo. La parte exterior presenta dos torres, y en la parte central una portada con arco de medio...