Laguna Shagshacocha
Información general de: Laguna Shagshacocha
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Huamalies
- Distrito: Singa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Laguna Shagshacocha?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna Shagshacocha
Descripción
Se encuentra ubicado a unos 12 Km. De la capital del distrito de Singa a una altura de 4225 m.s.n.n en las coordenadas geográficas 09º21`30.6«S – 76º52`46.6«O y las coordenadas UTM 18L 0293575E 8964964N; la región natural en la que se encuentra es Puna. El clima por esta zona se caracteriza por ser frío. Se pueden observa frecuentes precipitaciones durante los meses de Diciembre a Marzo. Estas precipitaciones se manifiestan en estado sólido como granizo; también se caracteriza por la ausencia de humedad siendo casi seco. La laguna tiene un aproximado de 3 Km de longitud; También podemos observar la presencia de una pequeña isla. La laguna de Shagshacocha desemboca en la micro cuenca del rio Huancachaca y siguiendo el curso, sus aguas desembocan en la cuenca del rio Machachaca y este a su vez desemboca en el rio Marañón. Entre la flora tenemos el ichu, ocsha o paja, que es una graminea raquítica de color verde amarillo que se utiliza como forraje para el ganado y para el techado de sus chozas. Crecen además algunas plantas como: el viraviray, pacra pacra, rima rima, huamanripa, chunchu huayta, cebolla del gallizazo. Raíz alta y la famosa shagapita huayta y otros. También podemos observar una variedad de fauna como Gorriones, Cóndores andinos, Jilgueros, patos yucsas, perdices, zorzales grices. Ratones, vizcachas. Zorrillos. Zorros, callhuas, truchas y otros.
Galería de fotos
Estado actual
El recurso se encuentra en buen estado
Observaciones
El acceso a este recurso es por la carretera que se dirige a Huacachi que es uno de los distritos de la provincia de Huari, departamento de Huaraz.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Llata – Singa. | Terrestre | Mini Bus Público | 40 Km. / 3 horas | |
1 | – | Singa/Cruce laguna Shagshacocha | Terrestre | Automóvil Particular | 10 Km. / 45 minutos | |
1 | – | Cruce laguna Shagshacocha /Laguna Shagshacocha. | Terrestre | A pie | 2 Km. / 1 Hora |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 9:00 am a 4:00 pm | – | Se recomienda visitar en los meses de abril a noviembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Todos los Servicios en el Poblado de Singa |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Bodegas |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Infraestructura en el poblado de Singa |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Laguna Shagshacocha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Paleontológico de Huacrapuquio
El Museo Paleontológico de Huacrapuquio, por la colección que alberga, corresponde a la tipología de museo de ciencias naturales, y expone los restos tratados y reconstruidos del Smilodon de...

Cascada Promesa de Amor
La cascada Promesa de Amor, sus aguas provienen de manantiales y pequeños cursos de agua ubicados en la parte superior, tiene una altura de 40 m, temperatura de 22ºC...

Pinturas Rupestres de Toquepala
Uno de los legados mas importantes dejados por el hombre de Toquepala es su arte rupestre plasmado en las Cuevas del mismo nombre, que tienen una antiguedad de 2000...

El Chiflon
La zona conocida como el Chiflón es un estuario natural, también llamado "Encuentro de dos mundos". Es un ambiente totalmente ecológico formado por la erosión de los suelos, es...

Zoocriadero de la Unas
El Zoocriadero tiene un área determinada de cuatro hectáreas en estado natural, constituye el inicio de un zoológico que por tener recursos de agua, topografía variable y ambientes adecuados...

Playa Santa Clara
Está ubicada a orillas del río Nanay, en la margen izquierda se encuentra el caserío de Santa Clara, perteneciente a la etnia Cocama – Cocamilla, En época de vaciante,...