Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Shagshacocha

Laguna Shagshacocha

Información general de: Laguna Shagshacocha

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huamalies
  • Distrito: Singa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje

Descripción

Se encuentra ubicado a unos 12 Km. De la capital del distrito de Singa a una altura de 4225 m.s.n.n en las coordenadas geográficas 09º21`30.6«S – 76º52`46.6«O y las coordenadas UTM 18L 0293575E 8964964N; la región natural en la que se encuentra es Puna. El clima por esta zona se caracteriza por ser frío. Se pueden observa frecuentes precipitaciones durante los meses de Diciembre a Marzo. Estas precipitaciones se manifiestan en estado sólido como granizo; también se caracteriza por la ausencia de humedad siendo casi seco. La laguna tiene un aproximado de 3 Km de longitud; También podemos observar la presencia de una pequeña isla. La laguna de Shagshacocha desemboca en la micro cuenca del rio Huancachaca y siguiendo el curso, sus aguas desembocan en la cuenca del rio Machachaca y este a su vez desemboca en el rio Marañón. Entre la flora tenemos el ichu, ocsha o paja, que es una graminea raquítica de color verde amarillo que se utiliza como forraje para el ganado y para el techado de sus chozas. Crecen además algunas plantas como: el viraviray, pacra pacra, rima rima, huamanripa, chunchu huayta, cebolla del gallizazo. Raíz alta y la famosa shagapita huayta y otros. También podemos observar una variedad de fauna como Gorriones, Cóndores andinos, Jilgueros, patos yucsas, perdices, zorzales grices. Ratones, vizcachas. Zorrillos. Zorros, callhuas, truchas y otros.

Galería de fotos

Estado actual

El recurso se encuentra en buen estado

Observaciones

El acceso a este recurso es por la carretera que se dirige a Huacachi que es uno de los distritos de la provincia de Huari, departamento de Huaraz.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Llata – Singa.TerrestreMini Bus Público40 Km. / 3 horas
1Singa/Cruce laguna ShagshacochaTerrestreAutomóvil Particular10 Km. / 45 minutos
1Cruce laguna Shagshacocha /Laguna Shagshacocha.TerrestreA pie2 Km. / 1 Hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses9:00 am a 4:00 pmSe recomienda visitar en los meses de abril a noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosTodos los Servicios en el Poblado de Singa
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Bodegas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableInfraestructura en el poblado de Singa
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Laguna Shagshacocha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza los Halcones

Danza los Halcones

Los wamachukos se consideraban descendientes del halcón por tal motivo trataban de imitar a estos pequeños rapaces, corriendo en línea recta y en círculo, dando pequeños saltitos alzando y...

Leer más

Plaza Principal de Ahuac

Plaza Principal de Ahuac

La plaza principal del distrito de Ahuac, de estilo propio, ostenta en la parte central una fuente de agua que representa una colca con 4 caídas de agua rodeada...

Leer más

Amaru Cancha

Amaru Cancha

Amaru Kancha proviene de dos vocablos quechuas que significan "recinto de las serpientes" o "campo cerrado de las serpientes". La planta de esta edificación es de forma rectangular, el...

Leer más

Festival de la Sandia

Festival de la Sandia

El caserío Pucallpillo está ubicado a orillas de la laguna del mismo nombre, el cual cuenta con condiciones para realizar actividades acuáticas, así mismo es el caserío de mayor...

Leer más

Iglesia Matriz de Punchao

Iglesia Matriz de Punchao

El monumento se ubica a una altitud de 3552 m. Templo de grandes dimensiones construido en el siglo XVII; ubicada transversal a la plaza mayor de Punchao; la puerta...

Leer más

Nevado Santa Cruz

Nevado Santa Cruz

Es un glaciar que presenta tres picos: Santa Cruz Norte de 5,829 msnm, Santa Cruz Chico de 5,800 msnm; y Santa Cruz Sur ó Santa Cruz Grande de 6,259...

Leer más

MENU