Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Shagshacocha

Laguna Shagshacocha

Información general de: Laguna Shagshacocha

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huamalies
  • Distrito: Singa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje

Descripción

Se encuentra ubicado a unos 12 Km. De la capital del distrito de Singa a una altura de 4225 m.s.n.n en las coordenadas geográficas 09º21`30.6«S – 76º52`46.6«O y las coordenadas UTM 18L 0293575E 8964964N; la región natural en la que se encuentra es Puna. El clima por esta zona se caracteriza por ser frío. Se pueden observa frecuentes precipitaciones durante los meses de Diciembre a Marzo. Estas precipitaciones se manifiestan en estado sólido como granizo; también se caracteriza por la ausencia de humedad siendo casi seco. La laguna tiene un aproximado de 3 Km de longitud; También podemos observar la presencia de una pequeña isla. La laguna de Shagshacocha desemboca en la micro cuenca del rio Huancachaca y siguiendo el curso, sus aguas desembocan en la cuenca del rio Machachaca y este a su vez desemboca en el rio Marañón. Entre la flora tenemos el ichu, ocsha o paja, que es una graminea raquítica de color verde amarillo que se utiliza como forraje para el ganado y para el techado de sus chozas. Crecen además algunas plantas como: el viraviray, pacra pacra, rima rima, huamanripa, chunchu huayta, cebolla del gallizazo. Raíz alta y la famosa shagapita huayta y otros. También podemos observar una variedad de fauna como Gorriones, Cóndores andinos, Jilgueros, patos yucsas, perdices, zorzales grices. Ratones, vizcachas. Zorrillos. Zorros, callhuas, truchas y otros.

Galería de fotos

Estado actual

El recurso se encuentra en buen estado

Observaciones

El acceso a este recurso es por la carretera que se dirige a Huacachi que es uno de los distritos de la provincia de Huari, departamento de Huaraz.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Llata – Singa.TerrestreMini Bus Público40 Km. / 3 horas
1Singa/Cruce laguna ShagshacochaTerrestreAutomóvil Particular10 Km. / 45 minutos
1Cruce laguna Shagshacocha /Laguna Shagshacocha.TerrestreA pie2 Km. / 1 Hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses9:00 am a 4:00 pmSe recomienda visitar en los meses de abril a noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosTodos los Servicios en el Poblado de Singa
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Bodegas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableInfraestructura en el poblado de Singa
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Laguna Shagshacocha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo de Arte Religioso

Museo de Arte Religioso

En época del Tahuantinsuyo, fue morada de Inka Roca y su cofradía familiar nobiliaria o Panaca. Aun queda testimonio de aquel muro pétreo en cuyo centro se encuentra la...

Leer más

Parque Ecologico Kurt Beer

Parque Ecologico Kurt Beer

El Parque Ecológico Kurt Beer, es un centro de esparcimiento, educación y turismo ecológico. Considerado el único pulmón natural de Piura, cuenta con 75 hectáreas y brinda un cálido...

Leer más

Catarata Loroyacu

Catarata Loroyacu

Se encuentra ubicado en el oriente central del territorio peruano, en el límite de la selva baja y selva alta, en las coordenadas UTM 8998782, 18L 0425249 a 159...

Leer más

Iglesia Santisima Cruz

Iglesia Santisima Cruz

A principios del siglo XIX Barranco era una zona rural de las afueras de la ciudad de Lima. El párroco responsable de darle vida a la Ermita de Barranco...

Leer más

Yuyo Pichu

Yuyo Pichu

YUYO PICHU: Yuyo pichu o picante de yuyo. Picante preparado de la hoja de quinua que produce en el lugar, la cual se hace hervir en agua por un...

Leer más

La Leyenda de María Joséfa

La Leyenda de María Joséfa

María Josefa era una mujer hermosa, aseguran los antiguos moradores en las inmediaciones de la Quebrada de Llanganuco. Incuestionable casta y piadosa, tenía los rasgos finos y delicados, la...

Leer más

MENU