La Pinacoteca Municipal Ignacio Merino fue creada el 29 de mayo de 1925 y conserva una de las colecciones de arte republicano más importantes del país, llegando a poseer en la actualidad 573 obras, las que la convierten en una de las más prestigiosas de la nación. Su repertorio comprende las más variadas vertientes artísticas con obras de pintores peruanos, destacando la colección de acuarelas de Pancho Fierro y óleos de Ignacio Merino, José Sabogal, Fernando de Szyszlo, entre otros. Inicialmente fue bautizada como Galería de Pintura y luego Galería Merino, hasta que adoptó el nombre de Ignacio Merino, en memoria del pintor peruano que entregó sus obras, bajo testamento, a la Municipalidad de Lima. Un total de 30 obras fueron recibidas cuando falleció en París en 1876. Inicialmente la sede estaba en una pequeña oficina del Palacio de la Exposición, donde laboraba la comuna limeña en esos años por el incendio de sus instalaciones en 1923. Al inaugurar el nuevo local municipal en 1944, la Pinacoteca se traslada allí. Desde entonces, la Pinacoteca exhibe sus obras, que datan desde hace dos siglos atrás. La colección de Pancho Fierro es la más importante que actualmente posee la Pinacoteca. Al fallecer Pancho Fierro en 1879, pintor peruano del siglo XIX, sus 238 acuarelas pasan a manos de Ricardo Palma. Tras su deceso, Angélica Palma, su hija, se las ofrece a la Municipalidad de Lima en 1954. Luis Larco Ferrari, alcalde de la comuna de esa época, las otorgó a la Pinacoteca. Dentro de la Pinacoteca se encuentra La Sala del Arte Peruano, la cual exhibe parte de las 576 obras más emblemáticas de los siglos XVII, XIX y XX. Entre su repertorio destacan artistas como Pancho Fierro, Ignacio Merino y José Sabogal, estando las obras ordenadas en una tabiquería blanca y en constante proceso de conservación. Siguiendo el recorrido se encuentra la Sala de Obras Restauradas. Aquí se aprecian obras de incalculable valor documental restauradas de su deterioro por el paso del tiempo, como ¿Frutera Criolla¿, obra del costumbrismo peruano, o ¿La venganza de Cornaro¿, réplica de una obra de Ignacio Merino. Al visitar esta sección, podrá apreciar el trabajo de reestructuración.
Particularidades
Muestra de colecciones únicas de acuarelas de Pancho Fierro y óleos de Ignacio Merino.
Estado actual
Muy Bueno
Observaciones
Ubicada en el Palacio Municipal, tercer piso, Jirón Conde de Superunda 169
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Plaza de Armas – Pinacoteca Merino
Terrestre
A pie
0.05 km / 1 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Sólo miercoles y viernes
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
MIE y V: 8:30-1:00 / 14:30-16:30
–
T. 315 1539
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Estudios e Investigación
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
—
Alojamiento
Hostales
—
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Bares
—
Alimentación
Cafeterías
—
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Alimentación
Venta de comida Rápida
—
Lugares de Recreación
Discotecas
—
Lugares de Recreación
Casinos de Juego
—
Lugares de Recreación
Cines o Teatros
—
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
—
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de carruajes
—
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
—
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
—
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
—
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
—
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Distrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)
Distrito de Cercado de Lima
Teléfono
Distrito de Cercado de Lima
Otros (Especificar)
Aire acondicionado
Señalización
Distrito de Cercado de Lima
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Distrito de Cercado de Lima
Desagüe
Distrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)
Distrito de Cercado de Lima
Teléfono
Distrito de Cercado de Lima
Otros (Especificar)
Internet
Señalización
Distrito de Cercado de Lima
Mapa: Pinacoteca Municipal Ignacio Merino
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Las cascadas Canchis Paccha se ubican en la comunidad de Quishuarani, sobre los 4.031 m.s.n.m., en el piso altitudinal puna, se alimentan de las aguas de la laguna Hatuncocha,...
Es una de las principales celebraciones del año en la ciudad capital, de nueve días de duración, para el pleno disfrute y recreación de los limeños. "La Gran Semana...
La Iglesia de San Jerónimo, con mas de 120 años de existencia, es un monumento histórico para Ilo. Comenzó a edificarse a partir de Febrero de 1871, pues el...
A un kilómetro al noroeste del pueblo de Vitoc y siguiendo la carretera que sube por el escarpado cerro Pan de Azúcar adyacente al pueblo se ubica este mirador...
Es una pequeña oglesia que data de 1834, antes pertencio a la parroquia de san Lazaro, mide 32 varas de largo por 11 de ancho, posee siete altares domina...