Danza los Viejitos de San José
Información general de: Danza los Viejitos de San José
- Departamento: Lima
- Provincia: Canta
- Distrito: San Buenaventura
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Músicas y Danzas
- Subtipo: Música y Danzas
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
¿Qué encontrarás en: Danza los Viejitos de San José?
Descripción
La Danza de los Viejitos una danza folclórica peruana que se practica en la zona andina del Perú desde la época colonial, así también en la provincia de Canta y en específico en la comunidad de San José. Esta danza está ligada a la representación de personajes de edad avanzada. A pesar de los siglos y los cambios de vida en la sociedad, esta danza se ha mantenido como legado cultural. Hoy en día, esta danza se sigue practicando en las festividades de la comunidad como en el aniversario de la fundación del pueblo de San José, en las festividades de la Virgen Santa María de la “O”, la Virgen del Carmen y San José. En estas festividades se suele dar almuerzos a todos los participantes, el Patachi es un plato tradicional a base de maíz, también se degusta la patasca o sopa de mote, así como la tradicional pachamanca. La danza de Los Viejitos de San José representa en su coreografía los trabajos forzados a los que eran sometidos los antecesores por sus patrones. En la parte final de la danza se demuestra la alegría y energía de los participantes en la danza. Generalmente la danza presenta tres parejas. Al danzar, sus movimientos de viejos achacosos y encorvados se transforman de pronto en alarde de vigor y agilidad, en estruendosos zapateados que contrastan con ataques de tos, temblores que provocan caídas y jocosos intentos de sus compañeros por revivir al accidentado. Con estas mismas características existía desde antes de la conquista. La orquesta que acompañaba la danza toca instrumentos de la región como: Arpa y violín. En esta danza es ejecutada con un fino sentido de humor, los danzantes van con la vestimenta que consiste en un terno de gala, zapatos negros, un cabezal adornado con cintas de colores que llegan hasta los talones, una careta o máscara que representa a un patrón o señor español de la época colonial, un pañuelo que cruza el lado izquierdo del pecho y atado por el cuello, cascabeles atados con listones de cuero desde las rodillas a los tobillos en ambas piernas, y un bastón de guarumo o lloque con un tallado de un animal, generalmente un pájaro, en la parte superior.
Observaciones
Esta danza se practica en la comunidad de San José, ubicado a 2300 m.s.n.m; a 2 kilómetrosdel desvio Lima-Canta; en el kilometro 90.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mariposario Tambopata.
El Mariposario Tambopata es un centro de exhibición de mariposas vivas siendo alrededor de 1500, con un vivero de mariposas de 600 m2 que contiene flores, plantas nativas, medicinales...

Quebrada Oros
Se localiza hacia la margen derecha del río Abiseo y es uno de los afluentes en el que se forma un sistema de pozas. En su mayor parte, el...

Ex-Convento de los Padres Franciscanos
Construido en 1561 durante el periodo del virrey Diego Velasco López de Zúñiga y Velasco. En 1882 fu e tomado por tropas chilenas de ocupación. Fue considerado entre los...

Colpa de Guacamayos de Colorado
El tamaño de la colpa es de 50 m de alto y 500 m de largo, aproximadamente. a este lugar concurren un gran número de guacamayos, loros y periquitos...

La Huatia Pachacamina
Los orígenes de este plato se remontan a Perú antes de la llegada de Cristóbal Colón. El primer cronista occidental en hablar de la huatia fue el sacerdote Francisco de...

Sitio Arqueologico Pichactanan
El Sitio Arqueológico de Pichactanan se sitúa en dirección sureste de la ciudad de Carhuaz, vocablo que en castellano significa: “Asiento del Gavilán” debido a que es esta ave...