Turismo Peruano Turismo Peruano

Jardin Botánico el Perezoso

Jardin Botánico el Perezoso

Información general de: Jardin Botánico el Perezoso

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Chanchamayo
  • Distrito: San Luis de Shuaro
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
  • Tipo: Centros Científicos y Técnicos
  • Subtipo: Jardines Botánicos y Viveros
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Estudios e Investigación
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Jardín Botánico el Perezoso tiene casi 50 años de estar siendo cultivada por la familia Salvatierra, tiene una extensión de 5 has en las que se pueden encontrar, según sus propietarios, hasta 20,000 especies de flora entre las que destacan los frutales, forestales, plantas medicinales y ornamentales como las orquídeas, bromelias, crotones, cedro caoba, tornillo, moena, pino chuncho, uña de gato, sangre de drago, bejucos, ayahuasca, zarzaparrilla, cascarilla, aguaje, entre otros. Así mismo, puede visitar la Casa de Tarzán que se encuentra en lo alto de un árbol. Otro de sus atractivos es la poza de los lagartos, el estanque en los que se crían los churos (caracoles, Pomacea maculata) y la exhibición de piedras que presentan originales formas y colores las mismas que han sido recolectadas en diferentes partes del país.

Estado actual

Esta bien conservada, la calidad ambiental es muy buena.

Observaciones

El Jardín Botánico es de propiedad de la Familia Salvatierra. El ingreso tiene un costo que cubre el guiado práctico y conservación del lugar.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1La Merced, Puente Reither, Jardín BotanicoTerrestreAutomóvil Particular12 Km / 16 min
1La Merced, Puente Reitheer, Jardín BotánicoTerrestreBus Público12Km / 40 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Niños S/. 1.00 Adultos S/. 2.00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06:00 a 18:00 horasHorario corrido

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos los servicios en la ciudad de La Merced
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónMunicipalidad Provincial de Chanchamayo
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Hospital La Merced

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)
TeléfonoEn la ciudad de La Merced

Mapa: Jardin Botánico el Perezoso

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cementerio los Colonos

Cementerio los Colonos

Primer cementerio de Huancabamba implementado en el siglo XIX para albergar los restos de los primeros colonos que llegaron a esta zona del Perú. Es posible apreciar lápidas hechas...

Leer más

Masato

Masato

Bebida especial a base de masa de yuca, agua y azucar. Ésta bebida es tan antigua en la Amazonía que no se puede precisar si es hispana o aborigen...

Leer más

Cerro Ilucan

Cerro Ilucan

El Cerro Ilucan, se encuentra ubicado en dirección Noroeste de la ciudad de Cutervo, en la región natural quechua con clima húmedo y semifrío con cambios estacionales de precipitaciones...

Leer más

Aniversario del Distrito de Matucana

Aniversario del Distrito de Matucana

El aniversario del distrito de Matucana, Llamada la “Ciudad del eterno sol radiante”, es sinónimo de días festivos y alegría, se conmemora en su día central el 05 de...

Leer más

Valle de Cieneguilla

Valle de Cieneguilla

A tan solo 23 km al sur este de Lima se encuentra el Valle de Cieneguilla, el cual presenta una geomorfología alargada y escarpada, siguiendo el curso del rio...

Leer más

Catarata la Peña el Toro

Catarata la Peña el Toro

Se ubica en dirección Nor Este de la ciudad de San Silvestre de Cochán, exactamente en el Caserío de Lucmillo, en la región natural Quechua, presentado variaciones climáticas según...

Leer más

MENU