Turismo Peruano Turismo Peruano

Comunidad del Carmen

Comunidad del Carmen

Información general de: Comunidad del Carmen

  • Departamento: Ica
  • Provincia: Chincha
  • Distrito: El Carmen
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Etnias
  • Subtipo: Costa
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Excursiones
  • Realización de eventos
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Esta comunidad se formó a raíz de la llegada de esclavos del Africa occidental (Senegal, Guinea, Congo y Angola) para cumplir con las labores agrícolas de la costa peruana durante los siglos XVII y XVIII. Dichos esclavos laboraban en las haciendas San José y San Regis, dedicándose al cultivo de algodón, caña y vid. La fertilidad de esta tierra era muy apreciada, ya que solía dar hasta tres cosechas por año. Resulta pintoresco en este distrito el caserío del Guayabo, donde las costumbres de los negros se conservan de manera especial, ofreciendo música y danza afroperuana. Es recomendable visitar la iglesia del Carmen que luce una interesante portada de estilo barroco. En su interior se halla la conocida imagen de la virgen del Carmen, patrona del pueblo, además de una curiosa serie de angelitos negros.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

En el mes de Febrero se celebra el Verano Negro en honor a la raza negra del Carmen. Una de las características más saltantes de este lugar es que es el único en el Perú en donde la raza negra ha mantenido su pureza. El caserío El Guayabo es ejemplo de ello. En el mes de mayo se ofrecen degustaciones gastronómicas a base de gato. Por otra parte, es digno de resaltar el arte del zapateo, el cual sigue cultivándose y promoviendose por familias exponentes como los Ballumbrosio.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas Chincha -Comunidad del CarmenTerrestreAutomóvil Particular16 Km./20min.
1Plaza de Armas Chincha -Comunidad del CarmenTerrestreTaxi16 Km./20min.
1Plaza de Armas Chincha -Comunidad del CarmenTerrestreMini Bus Público16 Km./40min.
1Plaza de Armas Chincha -Comunidad del CarmenTerrestreCombi16 Km./40min.
1Plaza de Armas Chincha -Comunidad del CarmenTerrestreMini Bus Turístico16 Km./25min.
1Plaza de Armas Chincha -Comunidad del CarmenTerrestreBus Turístico16 Km./30min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
PaseosExcursiones
OtrosRealización de eventos
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoHoteles(especificar categorías)
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes
Instalaciones PrivadasAlimentaciónBares
Instalaciones PrivadasLugares de RecreaciónPeñas
Instalaciones PrivadasLugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitados
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Correos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Fax
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Internet
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de taxi
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosTópico
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
Lugares de RecreaciónPeñas
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitados
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxEn el distrito de Chincha Alta
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Otros (Especificar)Internet – Fax

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
DesagüeEn el distrito de Chincha Alta
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Otros (Especificar)Internet – Fax (Distrito de Chincha Alta)

Mapa: Comunidad del Carmen

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Zona Reservada Illescas

Zona Reservada Illescas

Grupo de montañas que no tienen dirección determinada, según Julio Caldas, Victor Pecho, Oscar Palacios y Churchil Vela, "Illescas es todo un mostrario de evidencias rocosas provenientes desde hace...

Leer más

Laguna Onercocha

Laguna Onercocha

Se encuentra ubicado dentro de la zona de uso turístico del Área Natural Protegida Bosque de Protección Alto Mayo, en el Caserío Paraíso del Alto Mayo, margen izquierda del...

Leer más

Artesanía Textil de Marangani

Artesanía Textil de Marangani

Esta artesanía textil, se inicia con el hilado de la fibra de alpaca yo ovino, con técnicas tradicionales transformando a hilos finos y uniformes, utilizando un instrumentos denominado puska...

Leer más

Danza de la Tunantada

Danza de la Tunantada

Celebración y danza en honor a San Sebastián y San Fabián, la misma que constituye una multitudinaria manfestación de baile popular. Para su ejecución se convocan 13 instituciones o...

Leer más

Leyenda de Huascaran y Huandoy

Leyenda de Huascaran y Huandoy

En el reino de la cordillera de los Andes, en el paraíso del valle del Callejón de Huaylas, vivían los dioses. El dios supremo, Inti (el sol), tenía una...

Leer más

Templo San Lorenzo de Huambo

Templo San Lorenzo de Huambo

La localización del conjunto respecto a la plaza principal es en sentido perpendicular con el muro de la epístola hacia el norte magnético, el muro de pies se proyecta...

Leer más

MENU